Dulce de leche Santa Rosa
Santa Rosa, empresa perteneciente al Grupo Bongrain, multinacional francesa número uno en especialidades queseras, saca ahora dulce de leche, un producto premium elaborado con la mejor leche y la misma óptima calidad que caracteriza a los quesos Santa Rosa. El dulce contiene elementos naturales, es fácil de untar e ideal para desayunos y meriendas.
Premio a la calidad 2005: Taranto San Juan y Volkswagen
La Fundación Premio Nacional a la Calidad dio a conocer las empresas ganadoras del año: Taranto San Juan y Volkswagen.
La primera es una autopartista, que ya en el año 2000 fue galardonada con esta distinción. Volkswagen, obtuvo su premio por el Centro Industrial Córdoba, planta de transmisiones que produce cajas de velocidades transversales manuales y sus componentes. El premio a la calidad es otorgado por la Nación Argentina a través del poder ejecutivo.
Desde octubre, Pirelli Cables se lee Prysmian
Tras la adquisición, en julio, del paquete accionario de Pirelli Cables y Sistemas por Goldman Sachs, la firma anunció su cambio de nombre y, a partir de octubre, operará como Prysmian Cables & Systems.
Al hacer la presentación, el director general de la firma en Argentina, Gustavo Etchepare, destacó que lo único que cambia es la denominación, pues se mantiene el management, personal y know-how de la compañía. Para el cambio del nombre en todas las etiquetas, el acuerdo de adquisición establece un plazo máximo de dos años. Durante ese plazo, los empaques incorporarán primero el nuevo nombre y logo junto al viejo. Los directivos de Prysmian están convencidos de que los plazos serán menores a los máximos estipulados.
Secretos del Monte presenta su línea de delicatessen ahumadas enlatadas
La productora mendocina crece en el segmento de conservas de alta gama.
Se trata de la primera línea de delicatessen ahumadas en lata de la Argentina. Los ahumados de jabalí, ñandú, ciervo, jamón de cerdo y lomito vacuno se encuentran ahora disponibles también en pequeñas latas de 175 grs. de producto feteado conservado en aceite y especias, además de su tradicional blister de 100 grs.
Con esta línea, la marca se posiciona en el rubro conservas de alta gama con una propuesta mejorada para sus clientes ya que al estar enlatado el producto no requiere cadena de frío, adquiere una vida útil de dos años, permite intensificar los sabores de las carnes y mantener sus características únicas.
Bodega Don Cristóbal 1492 desembarca en Canadá
VINTAGES, la división de vinos finos de LCBO (Liquor Control Board of Ontario) seleccionó el Merlot Oak Reserve cosecha 2003 de Bodega Don Cristóbal 1492 para su catálogo de productos Premium. La colección de productos VINTAGES está disponible en 7 boutiques y aproximadamente 140 comercios de LCBO en Ontario.
Designación en Hewlett Packard
HP anuncia la designación de Analía Remedi como gerente general de HP Argentina, Uruguay y Paraguay.
Analía Remedi, argentina de 44 años, ha desarrollado, en los últimos 23 una exitosa carrera en HP, que la llevó desde una pasantía de tres meses hasta el cargo más alto de la compañía en el país. Antes de su responsabilidad actual, ocupó la dirección para el grupo de sistemas personales y canales de distribución para la Argentina, Uruguay y Paraguay.
Ford celebró la producción de la unidad 2 millones
Desde el año de su inauguración, a mediados de 1961, la planta de Ford de General Pacheco produjo 2 millones de unidades. De ellas, 1.286.685 fueron automóviles y 713.315 pick-ups, camiones y colectivos.
Entre los automóviles, los principales modelos producidos fueron el Falcon, Fairlane, Sierra, Taunus, Orion y Escort. Entre las pick-up se destacaron la F-100 y la F-150; entre los camiones la línea F y Cargo. También figura en la lista el colectivo B600.
Actualmente la planta produce solamente los modelos Focus y la pick-up Ranger a un ritmo de 304 unidades por día en conjunto. Exporta más de 70% de la producción a diversos países de Sur y Centroamérica.
Nuevas Curitas Disney
Curitas, la marca de laboratorios Beiersdorf, líder en cuidado de heridas, sigue ampliando su familia, ahora con las Curitas Disney Mickey (para niños) y Princess (para niñas), unos novedosos apósitos para que la protección de heridas sea un momento de diversión para los chicos.
Una nueva generación en tecnología bancaria
El Banco de la Provincia de Córdoba ha incorporado el software Modhelus, producido en el país bajo la nueva arquitectura S.O.A. (Service Oriented Architecture).
SOA es presentado como un nuevo paradigma computacional e introduce el concepto Empresa Orientada al Usuario. Se trata de crear una armonía entre lo que entrega la tecnología y lo que necesita el negocio, permitiendo a los usuarios definir y modificar aplicaciones, procesos y flujos de negocio con flexibilidad y rapidez.
Banco Río y la Banca por Internet
La Banca por Internet, Crecimiento y Desafíos, fue el encuentro organizado por Banco Río para difundir las actuales tendencias en Internet y la aplicación de nuevas tecnologías al mercado financiero.
Entre los disertantes figuró Luis Aragón, gerente de planeamiento estratégico, negocios por Internet y recursos humanos del Banco, quien sostuvo que operar por Internet es más que un servicio y permite disponer de todo el conocimiento con un solo clic, cualquiera sea el lugar y hora de la operación.
La educación Argentina se presenta en China
Argentina es el único país de toda Latinoamérica presente en la China Education Expo. De nuestro país cuatro instituciones participan de este evento: son la Universidad del Norte, Universidad de Buenos Aires (Agronomía), CUI Centro Universitario de Idiomas y Asociación Internacional de Estudios (AIE), Centro de Tutorías de la Universidad de Londres en Argentina. Viajan en el marco de una misión educativa en China, organizada por la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China, misión que consta de reuniones con las autoridades y funcionarios de las más prestigiosas Universidades de China, en las ciudades de Beijing y Shangai, y la participación en la China Education Expo.
Aeropuertos Argentina 2000
Aeropuertos Argentina 2000 informa que José Luis Olivero fue designado gerente de comunicaciones en reemplazo de Sergio Resumil, quien a partir de ahora coordinará la comunicación de los emprendimientos internacionales del grupo. En tanto, el resto del equipo sigue integrado por Natalia Figueroa, Carlos Armentano, Laura Chemi, Carolina Avila y Julieta Prieto.
Sodexho-Luncheon Tickets
Sodexho, actual propietaria mundial de la marca Luncheon Tickets, fue creada en 1966 en Francia por Pierre Bellon, quien acaba de visitar Buenos Aires. En la actualidad la subsidiaria local desarrolla sus actividades a muy buen ritmo, con un nivel de ingresos netos estimado de $ 100 millones para el corriente ejercicio anual, que abarca desde el mes de septiembre de 2005 hasta agosto 2006. Sodexho desarrolla las actividades en el país a través de 30.000 comercios adheridos. El plantel de empleados oscila en 1.500.
Las actividades locales las centraliza en dos sectores diferenciados: Uno es el que comercializa el Vale Alimentario, de Almuerzo, el Vale Decreto 815 (para productos de canasta familiar, medicamentos y otros gastos médicos) y el Extra Pass, especialmente diseñado para que las empresas lo utilicen en junio y diciembre, para atender la distribución de gratificaciones, incentivos y regalos de fin de año.
El otro sector, Alimentación y Servicios nació oficialmente en 1992, cuando adquirió la empresa Servicios Sesamer , que desarrolla servicios innovadores, ofreciendo alimentación corporativa y multiservicios.
Dial Database Marketing con nuevo gerente de operaciones
DDM, la empresa nacional líder en el mercado de Marketing Telefónico, continuando con su plan de expansión previsto para el corriente año, anuncia la incorporación del Ing. Gabriel Pérez Aráoz como gerente de operaciones de la compañía. Pérez Aráoz anteriormente se desempeñó como gerente de atención al cliente de Movicom Bellsouth y de UOL, entre otras importantes empresas.
Volkswagen saca sexta generación del Passat
El nuevo modelo, cuya venta comenzó en estos días en nuestro país, fue presentado oficialmente al público en marzo, durante el 75 Salón Internacional de Automóvil de Ginebra. Desde que se lanzó la primera versión del Passat, ya se vendieron en todo el mundo más de 13 millones de unidades, cifra reveladora de su gran aceptación. Se diferencia de los modelos anteriores por un frente más robusto y emocional, compuesto por la grilla del radiador cromada, extendida en forma de V, que anticipa la tendencia de los próximos modelos de la marca.
Leche Sancor en botellón de dos litros
SanCor, la compañía líder en el mercado de lácteos de la Argentina, lanza leche en envase de 2 litros, con tapa a rosca y manija.
La tapa a rosca fue ideada para mantener el envase bien cerrado para que conserve todas sus propiedades y no tome los olores de la heladera. La manija fue pensada para que los chicos puedan servirse la leche solos, sin ayuda de un mayor y para que sea más práctica y cómoda de manejar.
Sale Otro Mundo, una cerveza súper premium
Para amantes de la cerveza de calidad y buen sabor, por estos días llega Otro Mundo Strong Red Ale. De color cobre intenso y con una graduación alcohólica de 7.5%. Por sus especiales características se ubica en la categoría de súper premium, esto es, cerveza elaborada 100% con productos naturales de primera calidad, sin aditivos ni conservantes. Se usan maltas originarias del sur de la provincia de Buenos Aires y de la zona de Baviera, Alemania.
Se la encontrará en bares, restaurantes, hoteles, tiendas especializadas y algunos supermercados, envasada en botellas de 500 cm3. También se pondrá en funcionamiento un novedoso canal de venta: el delivery frío.
Häagen Dazs regresó al mercado argentino
La marca líder mundial de helados premium de General Mills vuelve a insertarse en la Argentina. Los helados Häagen Dazs son elaborados con ingredientes naturales de las más exquisitas recetas mundiales y sin preservantes, lo cual resulta en un producto cremoso, de suave textura, con un sabor único y distintivo. Los productos de la marca son reconocidos por su constante innovación y novedosos sabores.
Nueva responsable de marketing comunications en SAP
Andrea Rapallini asumió el puesto y tendrá a su cargo la responsabilidad de la publicidad, prensa y relaciones públicas corporativas para el cono sur.
Reabrió el restaurante Hispano
El tradicional restaurante de la gastronomía española, ubicado en Rivadavia y Salta, reabrió las puertas conservando su prestigiosa cocina, especializada en pescados y mariscos.
Club Med
Club Med, la cadena de resorts líder en el mundo, presentó la nueva estructura y los servicios de su sitio. La dirección es: www.clubmed.com.ar.
Logitech
Logitech anuncia que pronto estará disponible el control remoto universal Harmony, que llegará a mayor cantidad de usuarios. La compañía lanza la versión 520, primer dispositivo que cuesta menos de cien dólares en Estados Unidos. Se programa y personaliza en línea.
YPF Serviclub
YPF Serviclub, un programa que distribuye anualmente 1.600.000 premios, cuenta ya con más de un millón de socios activos. De ahí que haya lanzando otro catálogo de beneficios, servicios y productos. Por otro lado, los adherentes que hagan cambio de lubricante con envases de uno a cuatro litros (YPF Elaión) en estaciones de servicio propias obtendrán cuádruple puntaje, hasta el 31 de diciembre. Los artículos y servicios canjeables abarcan una amplia gama de rubros.
Acuerdo entre Magneti Marelli y Autoliv en el área de la seguridad vehicular
Magneti Marelli, empresa dedicada a la tecnología de sistemas y componentes para la industria automotriz, y Autoliv, sociedad sueca de sistemas de seguridad para el auto, suscribieron un acuerdo de colaboración en el área de electrónica de control para avanzados sistemas de seguridad vehicular. El acuerdo estipula la colaboración en el desarrollo, la producción y la venta de sistemas automáticos de emergencia y sistemas telemáticos, e inclusive en la producción de centrales electrónicas de control de airbag.
Inversión de Bodega Norton
La misma alcanzó los US$ 5 millones e intenta consolidar la presencia de la bodega tanto en el mercado externo como interno.
Las inversiones permitieron la construcción de una nueva área de fraccionamiento y guarda para conservar los vinos a una temperatura ideal hasta el momento en que alcancen el punto justo de equilibrio y madurez. Este es el último paso de una laboriosa actividad artesanal que comienza en el viñedo y finaliza luego en las manos del consumidor. El aporte de capital forma parte de un plan de renovación, que en el período 1995-2000 insumió US$ 30 millones y que incluyó la compra de la finca “La Colonia”.