Salida de Aeroparque bien temprano. Al arribar al Aeropuerto Internacional El Plumerillo podrán avistar hileras de viñedos de Malbec. Un anticipo de lo que vendrá. Conviene aquí mismo alquilar un auto; no es necesario nada especial: rodará por camino pavimentado. En dirección sur tomando la ruta 40, a unos 30 kilómetros de Mendoza ciudad se ingresa al Departamento de Luján de Cuyo. Es un lugar mágico que recuerda a la Mendoza de antaño con alamedas y cercano a la Cordillera.
10.00 AM – Un lugar muy particular
Una muy buena elección es parar en Chacras de Coria (Dpto. de Luján de Cuyo), está a unos pocos kilómetros de la capital, donde el paisaje urbano comienza a ceder. Es una pequeña ciudad que durante largo tiempo sirvió como villa de veraneo de las familias que vivían en la ciudad de Mendoza. Hoy día, mantiene la tranquilidad de antaño pero las chacras han desaparecido para dar lugar a una interesante oferta hotelera y gastronómica. En sus calles antiguos carolinos y álamos rodean su plaza central: Gerónimo Espejo. No faltan, por supuesto, las acequias. Reponer fuerzas, desayunar en alguno de los bares
11.00 AM – Fantasmas de otras épocas
Despacio haga un recorrido por las casonas antiguas de Chacras. Por su historia de aparecidos y más por su arquitectura francesa vale espiar la Casa de los Aguinaga. Se trata de una casona antigua construida en 1919 por esta tradicional familia mendocina que hoy día se encuentra deshabitada pero donde fantasmas de otra época cada tanto dan algún susto. El jardín trae recuerdos versallescos, destacándose dos perros, que custodian el imponente edificio, traídos especialmente de Francia. Continúe paseando y no sea vergonzoso, asómese a ver algún que otro palacio antiguo.
12.30 AM – Paseo Gourmet
Camino a Vistalba, histórica zona vitícola de Luján de Cuyo. Recorrido por viñedos y alamedas. Parte del viaje también es gourmet. Así que aproveche para almorzar en La Bourgogne (Roque Saénz Peña 3531, Vistalba). El restó de Jean Paul Bondoux en la joven bodega de Carlos Pulenta. Es una propuesta de alta cocina con productos locales, así que tendrán truchas y chivitos de Malargüe; también algunas de las exquisiteces que pueden encontrar en La Bourgogne porteña. El salón tiene maravillosa vista a los viñedos y la imponente Cordillera de los Andes. Regreso a Chacras de Coria para una siesta reparadora.
16.00 PM – Un poco de cultura
Desde la plaza de Chacras de Coria por la calle Viamonte hacia el sur hasta Pueyrredón. Desde allí retome la Avda. San Martín. De nuevo se imponen las hermosas alamedas. Se encontrará con el predio del INTA – Mendoza y apenas unos 400 metros más, se llega al hermoso: Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Fernando Fader (Avda. San Martín 3521). Es museo parque con cipreses dispuestos en conjuntos geométricos donde florecen magnolias. Allí el artista plástico francés Fernando Fader pintó varios murales para este solar veraniego de la familia Guiñazú. En 1945, Doña Narcisa Araujo de Guiñazú dona el predio a la gobernación de Mendoza. Regreso al hotel.
20.30 PM – Vuelta Restó
Si quiere hacer un poco de tiempo puede acercarse a 180 Copas (Italia 6055, Chacras de Coria) a beber algún vino por copas, a fin de cuentas, está en Mendoza. Esta cálida casa también ofrece interesantes tapeos. Si quiere reincidir en temas cárnicos, la parrilla del ACA es la tradicional del lugar: cochinillo, chivito, parrillada en porciones abundantes. Por último, cuando la noche se hace noche el Cacano Bar es la referencia de Chacras. ¡Ojo!, es para todas las edades pero con espíritu roquero.
Sábado
9.15 AM – Hacia Potrerillos (todo el día)
Repita el camino del viernes 16.00 hs., una de las calles laterales del INTA, la calle Bulnes, lo dejará en la RN 40. Avance en dirección sur hasta Perdriel, desde allí tome la RN 7 hasta Potrerillos (44 km. aprox.). Este tramo andino es la ruta internacional a Chile (por Las Cuevas), trazada sobre un antiguo camino inca. El total del recorrido es de unos 120 km, ida y vuelta. Recuerde que en algunos casos tendrán camino consolidado.
10.15 AM – Estética sin apuros
En el camino, empalmando con la RP 82 a la altura de la refinería YPF REPSOL, puede llegarse hasta las antiguas y famosas Termas de Cacheuta (RP 82, Km 39, Potrerillos). Al ingreso diversos negocios de artesanías. Un baño termal y de vuelta a la ruta. Puede retomar la RN 7 o continuar por camino angosto y serpenteado hasta el valle de Potrerillos (1.500 m sobre el nivel del mar), enclavado entre la precordillera y el Cordón del Plata. Alamedas, nieves eternas, cordillera, valles andinos; todo lo necesario para pasarla súper bien. Para comer lléguese hasta el Cortijo del Torreón (Los Cóndores y Calle 7, El Salto, Potrerillos). Tienen muy buena cocina y un encantador hospedaje con piscina. A eso de las 15.30 hs., regreso.
21.00 PM – Nocturno mendocino
Convertido en polo gourmet, Chacras de Coria ofrece una larga lista de posibilidades: desde cocina tradicional, a especialidades ítalo-suizas (Chesa Veglia), hasta cocina mexicana para jóvenes (Taco Bar). Una propuesta interesante es La Cave (Besares 941, Chacras de Coria) del simpático francés Henri de Pereira. El lugar posee una cava donde degustar vinos, además de tener diferentes espacios para cenar. Si el espíritu dancing lo convoca, varias discos en los alrededores alargan la noche.
Domingo
10.30 AM – Por la plaza
Último día, momento de comprar algunos presentes. En la plaza Gerónimo Espejo, feria de artesanos y antigüedades, entre ellos muy buenos cubiertos para asados del artesano Eduardo Vicchi. Diversos negocios de regalos en los alrededores. Regreso a la ciudad de Mendoza después del mediodía.
Datos útiles
Avión BA – MENDOZA – BA: $ 380 p/p (sujeto a variaciones)
Alquiler auto en Aeropuerto Mendoza: 2 días, 800 Km. 2 puertas: $ 326 (precio aprox.).
Clima: En invierno, soleado y muy agradable durante el día. Noches frías. Seco con pocas precipitaciones.
Comidas: diversos precios, alrededor de $140 (p/p almuerzo y cena), si quiere ir a los lugares tops.
Hospedajes:
Finca Adalgisa: Perteneciente a la familia Furlotti. Casona antigua rodeada de viñedos en pleno Chacras de Coria. Habitación doble $ 250 (aprox.). Pueyrredón 2222, Chacras de Coria. www.fincaadalgisa.com.ar
Nuevo Hotel San Francisco: Tradicional hotel reinaugurado este año. Habitación doble $ 140 (aprox.). Pueyrredón 2665, Chacras de Coria.