Reivindican la actividad política de los empresarios

    Por Gustavo Baiman

    En el reciente encuentro organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa con el propósito de discutir sobre la responsabilidad del empresario ante la política, el presidente de Las Marías, Adolfo Navajas Artaza, hizo durante su exposición un encendido llamado a la participación del empresariado argentino en la vida política del país y subrayó que es imprescindible la presencia del sector en las estructuras de los partidos políticos para nutrirlos de buenos dirigentes.

    Quiero reivindicar la actividad política, -dijo el empresario yerbatero- nosotros tenemos que participar porque si no lo hacemos ganan espacio los que viven de ella, los que la utilizan para propio beneficio y no para el bien de la comunidad. Podemos decir que tenemos un nivel superior intelectual, profesional y moral que el común de la gente. Como asegura una frase muchas veces dicha: la política es algo muy importante como para dejarla sólo en manos de los políticos

    Navajas Artaza reclamó, además, que hay que terminar con el miedo y el pudor por parte de sus pares para actuar políticamente ya que consideró que es necesario hacer llegar la voz del empresariado para poder explicar qué pasa con el funcionamiento de sus organizaciones y para poder defender correcta y directamente sus intereses.

    Diría que es necesario asumir responsabilidades más concretas y que algunos de nosotros tenga como objetivo, por ejemplo, ocupar ciertos cargos legislativos. Esto sería un buen recurso para hacer llegar la voz del hombre de empresa, del emprendedor. De lo contrario, ocurre como ahora que tenemos que ir constantemente a hacer lobby al Congreso para explicar qué nos pasa y cuáles son algunos de los problemas de nuestros negocios o de determinados sectores, a gente que ignora de qué se trata, y que nos mira con cierto recelo y prejuicios. Más vale que nosotros estemos del otro lado del mostrador y tengamos ahí a alguien que naturalmente esté exponiendo y defendiendo nuestros intereses, que son legítimos y nobles sobre todo porque contribuimos al crecimiento del país generando riquezas y fuentes genuinas de trabajo, explicó Navajas Artaza.

    Aunque los cargos políticos más importantes que ocupó gobernador de Corrientes y ministro de Desarrollo Social de la Nación- fueron durante gobiernos militares, Navajas Artazas, que además es uno de los principales dirigentes del Partido Demócrata Progresista de su provincia, aseguró que la mejor forma de defender la democracia es mejorándola con la presencia del sector empresario en la actividad política y pidió a sus pares, además, que reflexionen y que brinden un poco de su tiempo al servicio de los demás. Estamos criados con la fórmula de no comprometernos y hay que cambiarla para contribuir al bien común ocupándonos de la cosa pública

    Frente a una veintena de empresarios convocados por la ACDE el titular de Las Marías advirtió sobre los principales riesgos de participar en política. El primero se lo adjudicó al desprestigio que hace unos años carga la actividad; y el segundo, el peligro que corren las empresas de quienes se involucran, de ser blanco de mentiras y agravios a causa de las disputas entre los diferentes actores. Sin embargo especuló que esto irá disminuyendo en la medida que los hombres de negocios pisen con más fuerza en los ámbitos políticos y partidarios.

    Al poner como ejemplo a Mauricio Macri, como dirigente empresario y político, Navajas Artaza concluyó su exposición manifestando que mantiene muchas esperanzas en el compromiso de sus pares. Cómo podemos permanecer indiferentes nosotros que tenemos fuerza y capacidad, y somos una clase preparada. Por eso es una obligación elemental participar directa o indirectamente, si no es en un partido puede ser a través de las organizaciones no gubernamentales o si no simplemente opinando y asesorando. Sea como sea tenemos que estar; el camino es largo y difícil pero hay que empezar