Valorar el MERCOSUR

    Por
    Dante Sica (*)

    Los roces que se
    suscitaron entre Argentina y Brasil en los últimos meses, coronado
    recientemente con las quejas de las autoridades argentinas, llevaron a
    plantearse algunos interrogantes sobre la viabilidad del proyecto denominado
    MERCOSUR.
    Los recientes reclamos realizados por la Argentina expresan el descontento
    reinante ante los actuales desequilibrios económicos, comerciales
    y políticos –que ponen énfasis en los sectores productivos
    débiles–, y apuntan a buscar mecanismos que sean capaces
    de neutralizarlos.
    En la actualidad, el estado de la relación lleva a anteponer los
    perjuicios de la relación a los beneficios conseguidos, y la factibilidad
    del Mercosur es puesta consecuentemente en tela de juicio.
    Las diferencias que existen con el vecino país son insoslayables,
    y quedaron al descubierto con el protagonismo que tuvieron las discusiones
    sectoriales y los intentos por instaurar un mecanismo de salvaguardias
    que permita reequilibrar el comercio. Sin embargo, no debe perderse de
    vista que la extremada volatilidad de la economía argentina ha
    desempeñado un papel fundamental en los actuales problemas del
    país, y que sólo adjudicárselos a las carencias del
    Mercosur es de una liviandad inaceptable.
    Por otra parte, el bloque fue pensado como una construcción que
    excede el mero intercambio de mercancías, y persigue la conformación
    de un marco amplio de integración, donde sea posible encontrar
    espacios para favorecer el progreso económico, social y cultural
    de los países miembros.
    Para que ello suceda, resulta imprescindible discutir, delinear e implementar
    mecanismos comunes que sean capaces de viabilizar el Mercosur y perfeccionar
    la integración.
    Con esta finalidad, el Centro de Estudios Bonaerense organiza este mes
    el II Seminario de Integración Productiva: Argentina-Brasil. Creemos
    que este tipo de encuentros fomenta el diálogo, la opinión,
    el debate, y que cumple con una de las premisas que sostienen los defensores
    del bloque sudamericano: que los conflictos del Mercosur se resuelven
    con más Mercosur. M

    * El licenciado Dante Sica es Presidente del Centro de
    Estudios Bonaerense (CEB). Ex Secretario de Industria, Comercio y Minería
    de la Nación.