El año de los extremos

    Entre las que más ganaron se destaca la empresa líder (YPF) que durante el año
    pasado concretó beneficios por $ 3.344 millones contra $ 819 millones que había
    obtenido en 2001.
    El segundo puesto en este ranking lo ocupó Siderca por la importancia que tienen
    en su desenvolvimiento las exportaciones. Sus ganancias ascendieron a $ 1.493
    millones y superaron ampliamente a las obtenidas en 2001 ($ 98 millones).
    Chevron San Jorge, por su parte, obtuvo beneficios por $ 512 millones que también
    superaron ampliamente, por lo menos en términos nominales, a los obtenidos en
    2001 ($ 194 millones).
    De lo expuesto se desprende que las tres empresas con mayores beneficios del
    país se hallan vinculadas, directa o indirectamente, con la actividad petrolera.
    Otra empresa del sector (Pan American Energy LLC) también figura en un lugar
    destacado en este ranking (ocupó el sexto lugar) con un beneficio de $ 328 millones.
    La anteceden la tabacalera Massalin Particulares con una ganancia de $ 448 millones
    y la concesionaria vial Coviares, que el año pasado concretó beneficios por
    $ 330 millones.
    La petroquímica Solvay Indupa forma parte también de este selecto grupo de empresas
    con un beneficio de $ 225 millones. El grupo aceitero Cargill y la fábrica de
    productos lácteos SanCor, igualan los puestos siguientes con un beneficio de
    $ 212 millones cada una.

    Las de la banda roja

    En 2002 este sector de la banda roja resultó integrado por algunas empresas
    que siempre se caracterizaron por su abultada capacidad para generar ganancias.
    Tal es el caso de las dos telefónicas. Telecom lidera este grupo con un déficit
    de $ 4.354 millones, siguiéndole Telefónica de Argentina con una pérdida de
    $ 3.439 millones. El tercer puesto es para otra empresa del sector CTI Holdings
    (CTI Móvil), lo que demuestra que mientras el sector petrolero resultó uno de
    los más beneficiados con la devaluación, el de las telecomunicaciones pasó a
    ser el más perjudicado por las abultadas deudas que mantenían en el exterior.
    Algo similar ocurrió con el supermercado Disco que durante el año pasado tuvo
    pérdidas por $ 2.142 millones, que podrían estar influidas por ajustes derivados
    de las anormalidades contables que tuvieron como protagonista a su casa matriz.
    Un caso especial es el de Minera Alumbrera Limited, que si bien canaliza la
    totalidad de sus ventas hacia el exterior, mantiene una importante deuda externa
    derivada de la construcción de la planta industrial ubicada en la provincia
    de Catamarca. Por tal motivo, acusó pérdidas por $ 1.643 millones.
    Si bien las petroleras se beneficiaron con la devaluación, hay empresas del
    sector que arrojaron pérdidas. Una de ellas es Shell ($ 1.171 millones) debido
    a que canaliza la casi totalidad de sus ventas al mercado interno. La otra es
    Pecom Energía (ahora Petrobras Energía) que mientras era controlada por el grupo
    Pérez Companc financiaba sus actividades con créditos externos, que al ser actualizados
    con la devaluación del peso, le originaron importantes diferencias de cambio.
    M

    Las que más ganaron
    Pos. Nombre Resultados
        2002 2001
     
    1 YPF 3.344,00 819,00
    2 Siderca 1.493,00 97,70
    3 Chevron San Jorge 512,00 194,00
    4 Massalin Particulares 448,00 78,90
    5 Coviares 330,00 1,00
    6 Pan American Energy LLC 328,00 244,20
    7 Solvay Indupa 225,00 -62,00
    8 Grupo Cargill 212,00
    9 SanCor 212,00 -2,60
    10 Bunge Arg. 199,00 36,20
    11 General de Combustibles 191,00 26,10
    12 Confab Industrial 160,00 67,00
    13 Concesionario del Oeste 125,00 16,10
    14 Osde 124,00 63,60
    15 Siderar 117,00 -32,30
    16 Polledo 109,00 3,00
    17 Tecpetrol 100,00 56,50
    18 Bolsa de Comercio de B. A. 98,00 2,70
    19 Mercado de Valores 98,00
    20 Comercial del Plata 96,00 11,40
    21 Productos de Maz 96,00
    22 CCI Concesiones 89,00 8,10
    23 Jos Cartellone Construc. 89,00
    24 Swiss Medical 89,00 -8,70
    25 Aluar 87,00 85,30
    26 Aceitera General Deheza 85,00 15,30
    27 Argencard 67,00 34,30
    28 Oleoducto Trasandino 66,00 13,00
    29 Asociadas Petroleras 64,00 19,30
    30 Automvil Club Argentino 63,00 2,90
    31 Petrolera Prez Companc 62,00 18,00
    32 Dana Argentina 62,00 -12,70
    33 Baker Hughes 58,00 17,10
    34 Pioneer Natural Resources 58,00
    35 Agricultores Federados 56,00 8,80
    36 Terminales Mart. Patag. 53,00 17,00
    37 Cencosud (Jumbo) 51,00 13,70
    38 Buyatti 50,00
    39 Pecom Agra 49,00
    40 Superm. Mayor. Makro 48,00 70,00
    41 Pride International 48,00 13,80
    42 Ledesma 48,00 7,90
    43 Siat 47,00 18,40
    44 Agfa-Gevaert 47,00 5,90
    45 Oleoductos del Valle 46,00 21,80
    46 Wal-Mart 46,00
    47 Atanor 45,00 7,00
    48 Unilever 45,00
    49 Curtiembres Fonseca 43,00 2,40
    50 Swift Armour 43,00 -7,10
    51 Edcadassa 40,00 12,30
    52 Cepas Argentina 40,00
    53 Papelera Tucumn 39,00 1,90
    54 Pluspetrol 38,00 45,00
    55 Conagra 36,00 -2,60
    56 Arbumasa 35,00
    57 Aerolneas Argentinas 34,00 -392,00
    58 Hidroelctrica Futaleuf 33,00
    59 Cabot 33,00
    60 Central Piedra Buena 32,00 2,00
    61 Shopping Alto Palermo 31,00 1,10
    62 BJ Services 31,00
    63 Conarpesa 30,00
    64 Cartocor 29,00 17,40
    65 Dist. La Plata (Edelap) 28,00 12,40
    66 Refinera del Norte 28,00 6,00
    67 Petrolera Santa Fe 28,00
    68 Petrobras Arg. 27,00 8,70
    69 Oiltanking 27,00 6,00
    70 Gasnor 27,00 3,00
    71 Energy Development Corp.. 26,00
    72 Libertad 26,00
    73 Socoril 25,00 5,90
    74 Interandes 25,00
    75 A. Evangelista 24,00
    76 Grupo Pioneer Natura Res. 23,00
    77 Ente Binacional Yacyret 22,00 20,30
    78 Delta Compresin 22,00
    79 Eagle Otawa Fonseca 21,00 2,00
    80 Apco 21,00
    81 BGH 21,00 -29,20
    82 Officenet Internacional 20,00 -9,20
    83 Moo Azul 19,00
    84 Celulosa 18,00 3,10
    85 Omint 18,00 -9,20
    86 Frig. Regional Reconquista 17,00
    87 Vitopel 17,00
    88 Quickfood 17,00 -5,20
    89 Inversora Mata 16,00
    90 Cepa 16,00 -38,80
    91 Austral Lneas Areas 16,00 -87,40
    92 Gador 15,00 13,70
    93 Luz de la Plata 15,00 10,00
    94 Coselara 15,00 4,50
    95 Obra Soc. del Seguro 15,00 1,40
    96 Pioneer Arg. 15,00
    97 Coca-Cola de Argentina 15,00
    98 Consignac. Rurales 15,00 -1,10
    99 Spicer Ejes Pesados 14,00 3,70
    100 Microglobal 14,00
    Las que más perdieron
    Pos. Nombre Resultados
        2002 2001
    1 Telecom Arg. -4.354,00 47,00
    2 Telefnica de Argentina -3.439,00 225,00
    3 CTI Holdings (CTI Mvil) -2.414,00 -273,00
    4 Disco -2.142,00 -10,70
    5 Minera Alumbrera Limited -1.643,00 64,70
    6 Atlntida Comunicaciones -1.487,00
    7 CableVisin -1.381,00 -115,40
    8 Petrobras Energ. (ex Pecom) -1.193,00 102,00
    9 Shell -1.171,00 -129,40
    10 Agea (diario Clarn) -1.099,00 12,30
    11 Reliant Energy Sgo. Estero -1.086,00
    12 Movicom Bell South -1.026,00 -5,00
    13 Esso -1.024,00 -53,10
    14 Monsanto Argentina -987,00
    15 Total Austral -978,00 -11,90
    16 Multicanal -938,00 19,00
    17 Aguas Argentinas -833,00 73,80
    18 Transp. Gas del Sur -633,00 108,40
    19 Supermercados Norte -625,00
    20 Hidroel. Piedra del çguila -612,00 -4,00
    21 Arcos Dorados -608,00
    22 Edenor -587,00 93,20
    23 Renault Argentina -572,00 -325,70
    24 Autopistas del Sol -567,00 17,50
    25 Galaxy Entertainment Arg. -556,00 -98,40
    26 Transener -542,00 32,40
    27 Camuzzi Argentina -528,00 -19,20
    28 Productos Roche -521,00 -5,50
    29 Alimentos Fargo -508,00 -58,20
    30 Irsa -500,00 -30,60
    31 MetroGas -489,00 27,10
    32 General Motors -488,00 -105,30
    33 OCA -479,00 -32,40
    34 Fiat Auto Argentina -465,00
    35 Juan Minetti -443,00 -57,60
    36 Sideco Americ. (cons.) -431,00
    37 Peaflor -421,00 -50,00
    38 Impsat -420,00 -89,80
    39 Aeseba -418,00 15,00
    40 AT&T Argentina -412,00
    41 Kraft Foods -407,00
    42 Cervecera Quilmes -403,00 29,60
    43 Profrtil -397,00 -29,80
    44 Basf Argentina -376,00 -85,30
    45 Endesa -369,00
    46 Volkswagen Argentina -364,00 -36,00
    47 Acindar -316,00 -113,90
    48 Mastellone Hermanos -312,00 -52,00
    49 Corporacin Impsa -309,00 -122,90
    50 Central Trm. Dock Sud -295,00
    51 IBM -283,00 1,80
    52 Distrib. Electr. de Mendoza -278,00 0,10
    53 Xerox -276,00 -16,00
    54 Oleaginosa Moreno -276,00 -1,10
    55 Molfino Hermanos -261,00
    56 Alpargatas (Grupo) -260,00 -95,40
    57 Grupo The Dial Corp. -252,00 -9,50
    58 Laboratorios Abbott -248,00
    59 Central Puerto -247,00 -10,60
    60 Ford Argentina -242,00 -168,30
    61 Aguas Prov. Santa Fe -241,00
    62 Nextel Communications -239,00
    63 Eg3 -234,00
    64 Clisa -226,00 4,00
    65 Capex -225,00 12,10
    66 Coto -225,00 35,70
    67 Whirlpool -222,00
    68 Supermercados Ekono -211,00
    69 Loma Negra -209,00 77,20
    70 Techint Compaa Tcnica -207,00
    71 DuPont Arg. -203,00
    72 Transp. Gas del Norte -198,00 27,20
    73 C&A Arg. -194,00 5,00
    74 Imagen Satelital -190,00 -3,50
    75 Effem Argentina -182,00 -8,00
    76 Novartis Argentina -181,00 -0,90
    77 Alto Paran -180,00 6,70
    78 PBB Polisur -179,00 -77,30
    79 Bridgestone Firestone -179,00 -28,20
    80 Edesur -179,00 98,50
    81 Voridian Arg. -172,00 9,30
    82 Embotell. del Atlntico -171,00 -10,90
    83 Peugeot Citron Argentina -170,00 -13,40
    84 Danone Arg. -170,00 -3,50
    85 Holding Teledigital Cable -167,00
    86 Gas Natural Ban -163,00 30,20
    87 Sony -157,00 3,00
    88 Procter & Gamble Inter. -143,00 -69,90
    89 Petrolera del Cono Sur -137,00 -3,30
    90 Pluspetrol Energy -134,00 29,90
    91 Havanna -131,00 -8,00
    92 Camuzzi Gas Pampeana -131,00 13,30
    93 Provincia Leasing -130,00 -3,70
    94 Inverder -128,00
    95 Mc Cain -125,00 -0,30
    96 Telinver -122,00 -22,00
    97 Mobil Explorat. and Devel. -122,00 6,80
    98 Grupo Arcor -122,00 44,00
    99 BVA -118,00 -4,50
    100 Nike Argentina -114,00 -0,10