Una devastadora polémica sobre marketing de los servicios

    Es uno de los grandes iconos de la literatura empresaria y la estrella más
    brillante en el firmamento del marketing. Generaciones de estudiantes de la
    especialidad cursaron con los libros de Kotler como guía segura en un
    mar de incertidumbre. Su prestigio estaba alto e intacto hasta el año
    pasado: escribió –con otros coautores– un libro sobre el
    marketing en los servicios, toda una novedad para quien siempre elaboró
    teoría en torno a productos. Uno de los especialistas en ese campo, Bruce
    Marcus, a quien Kotler cita como fuente autorizada en el propio libro, hizo
    una crítica despiadada al ensayo, lo que generó una intensa y
    ácida polémica entre los dos protagonistas de esta historia.
    La tesis de Marcus es simple: el trabajo de Kotler y sus colaboradores es académico,
    anacrónico, ignora la profusa y rica experiencia de quienes han trabajado
    décadas en este campo (abogados, contadores y médicos en especial).
    Pero sobre todo, dice el implacable crítico, confunde a gente con poca
    experiencia en marketing y retrotrae el debate al estado de la cuestión
    en la década de los años ’70.
    Con elegancia, aunque dolido, Kotler respondió que no entendía
    la causa profunda de una crítica tan demoledora, ni cuáles eran
    los argumentos de Marcus. A partir de ahí se sucedió un intercambio
    de argumentos que se reflejan en lo que sigue y que, dada la extensión
    de los textos, continúa en el sitio de MERCADO en Internet.
    Como suele ocurrir, el terreno se ha dividido en dos campos: los incondicionales
    defensores del viejo maestro; y los que consideran que sus ideas se han cristalizado
    y sufren de esclerosis múltiple.
    El lector sacará sus propias conclusiones de este debate tan insólito
    como agresivo –y que será recordado durante mucho tiempo–
    en el ámbito económico y de consultoría.