En negro y rojo

    La declinación que en el año 2001 registró el precio internacional del petróleo y también el menor consumo interno influyeron en los resultados de YPF, que retrocedieron de $ 1.229 a $ 819 millones (33,3%), aunque continuaron manteniendo una buena relación (10%) sobre las ventas ($ 8.162 millones).


    El menor precio internacional del crudo afectó también los resultados de Pan American Energy, cuyas ventas se concretan casi en su totalidad en el exterior. Sus beneficios bajaron de $ 321,2 millones a $ 244,2 millones (24%) pero, igual que en YPF, siguieron exhibiendo una buena relación (31%) con las ventas.


    La tercera posición entre las empresas que más ganaron fue ocupada por Telefónica de Argentina, que en el ejercicio finalizado el 30-9-2001 concretó ganancias por $ 225 millones sobre un volumen de negocios de $ 2.797 millones (8%).


    El cuarto lugar le correspondió a otra petrolera (Chevron San Jorge) que también redujo sus beneficios (de $ 254 a $ 194 millones) aunque las ventas aumentaron ligeramente (de $ 606 a $ 611 millones). A pesar de la caída de las ganancias, su comparación con las ventas continúa siendo muy buena (31,7%), una de las más elevadas entre las empresas que forman parte del ranking.

    Entre las compañías de gran envergadura que lograron mejorar
    los resultados con respecto al año 2000 se encuentran Edesur (de $ 93,4
    a $ 98,5 millones) y Siderca, la fábrica de tubos petroleros del grupo
    Techint, que pasó de una pérdida de $ 45 millones en el año
    2000 a una ganancia de $ 97,7 millones. Este último importe representó
    9,7% de los negocios totales de la empresa, que ascendieron a $ 1.009,6 millones
    y representaron un aumento de 22,6% con relación a los concretados en
    el año anterior ($ 823,8 millones).

    En el otro rincón


    El sector opuesto, el de las que más perdieron, es liderado por el grupo Aerolíneas Argentinas-Austral, que en 2001 soportó un quebranto de $ 479 millones, muy superior al monto de sus ventas ($ 426 millones). Tan abultado déficit tiene su explicación en la drástica caída de las ventas, que retrocedieron de $ 1.040 a $ 426 millones (59%).


    En este flanco se destaca también la automotriz Renault, cuyo déficit trepó de $ 142,8 a $ 325,7 millones (128,1%) debido a la pronunciada caída de las ventas (de $ 971,7 a $ 588,1 millones). También la telefónica CTI Holdings (CTI Móvil) soportó un quebranto de

    $ 273 millones, el cual excedió ampliamente al del año anterior
    ($ 112 millones). Es muy factible que haya influido la necesidad de la empresa
    de aumentar su participación en el mercado. Ésta sería
    la razón del aumento de las ventas, que subieron de $ 505 a $ 528,4 millones.


    Otra empresa automotriz, Ford, figura en esta lista con un quebranto de

    $ 168,3 millones que contrasta con la ganancia de $ 27,2 millones que había exhibido en el ejercicio cerrado en diciembre de 2000. Pese a la caída que al año siguiente experimentaron sus ventas (8%), continúa siendo la empresa líder del sector por el significativo aumento de las exportaciones, que alcanzaron a US$ 536 millones y contribuyeron con 54,86% de las ventas totales. En 2000 sus negocios con el exterior habían ascendido a US$ 423 millones y cubrieron 39,8% de los ingresos.

    En 2001, Ford fue la firma de este segmento con mayores exportaciones. Le
    siguió Volkswagen con US$ 292,3 millones y Peugeot Citroën con US$
    262,5 millones. M

    Las que más ganaron
    ($ millones)


















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































    Pos. Nombre Resultados
    2001 2000
    1 YPF 819,00 1.229,00
    2 Pan American
    Energy LLC
    244,20 321,20
    3 Telefónica
    de Argentina
    225,00 343,00
    4 Chevron
    San Jorge
    194,00 254,00
    5 Transp.
    Gas del Sur
    108,40 126,30
    6 Pecom
    Energía
    102,00 267,00
    7 Edesur 98,50 93,40
    8 Siderca 97,70 ­45,00
    9 Edenor 93,20 90,30
    10 Aluar 85,30 103,80
    11 Massalin
    Particulares
    78,90 74,50
    12 Loma Negra
    (consolidado)
    77,20 3,50
    13 Aguas
    Argentinas
    73,80 85,10
    14 Superm.
    Mayor. Makro
    70,00 11,00
    15 Minera
    Alumbrera Limited
    64,70 32,40
    16 Osde 63,60 ­
    17 Tecpetrol 56,50 48,30
    18 Telecom 47,00 271,00
    19 Pluspetrol
    Expl. y Produc.
    45,00 42,10
    20 Grupo
    Arcor
    44,00 ­
    21 Electronic
    Data System
    44,00 ­
    22 Bunge
    Arg.
    36,20 ­
    23 Coto 35,70 35,10
    24 Consolidar
    AFJP
    34,70 33,90
    25 Argencard 34,30 34,70
    26 Grupo
    AES Andes
    32,60 28,60
    27 Transener 32,40 30,30
    28 Gas Natural
    Ban
    30,20 54,30
    29 Pluspetrol
    Energy
    29,90 47,70
    30 Amsa Asistencia
    Médica
    29,70 ­23,60
    31 Cervecería
    Quilmes
    29,60 64,70
    32 Cosméticos
    Avon
    27,60 40,50
    33 Transp.
    Gas del Norte
    27,20 39,40
    34 MetroGas 27,10 48,00
    35 General
    de Combustibles
    26,10 ­3,00
    36 Orígenes
    AFJP
    25,50 47,40
    37 Molinos
    Río de la Plata
    24,30 19,60
    38 Bodegas
    Chandon
    24,00 ­
    39 Benito
    Roggio e Hijos
    23,60 8,90
    40 Tarjeta
    Naranja
    22,30 21,40
    41 Unilever 22,00 5,40
    42 Oleoductos
    del Valle
    21,80 34,40
    43 Financiera
    Argentina
    20,50 16,80
    44 Ente Binacional
    Yacyretá
    20,30 ­
    45 Imp. y
    Exp. Patagonia
    20,00 20,40
    46 Lotería
    Nacional
    19,70 ­
    47 Distrib.
    de Gas Cuyana
    19,50 21,70
    48 Dist.
    de Gas del Centro
    19,40 25,10
    49 Asoc.
    Petroleras (consol.)
    19,30 ­
    50 Siembra
    AFJP
    19,00 30,70
    Pos. Nombre Resultados
    2001 2000
    51 Multicanal 19,00 ­
    52 Finvercon 18,80 4,70
    53 Siat 18,40 ­
    54 Petrolera
    Pérez Companc
    18,00 30,40
    55 Tr. de
    Caud. Juncadella
    18,00 3,00
    56 Mobil
    Argentina
    17,80 19,30
    57 Autopistas
    del Sol
    17,50 34,40
    58 Cartocor 17,40 13,70
    59 Baker
    Hughes
    17,10 ­
    60 Máxima 17,00 35,40
    61 Terminales
    Marít. Patag.
    17,00 13,40
    62 Concesionario
    del Oeste
    16,10 22,20
    63 Aceitera
    General Deheza
    15,30 2,00
    64 Caja de
    Valores
    14,80 13,30
    65 Citrusvil 14,40 8,50
    66 Pride
    International
    13,80 ­
    67 Cencosud
    (Jumbo)
    13,70 36,10
    68 Gador 13,70 22,20
    69 Estirenos 13,60 5,60
    70 Camuzzi
    Gas Pampeana
    13,30 29,80
    71 Oleoducto
    Transandino
    13,00 13,00
    72 Laboratorios
    Bagó
    13,00 ­
    73 Dist.
    La Plata (Edelap)
    12,40 7,00
    74 Edcadassa 12,30 ­
    75 Agea (diario
    Clarín)
    12,30 ­6,50
    76 Yacylec 12,20 11,10
    77 Litoral
    Gas
    12,20 ­
    78 Capex 12,10 23,50
    79 Distr.
    Eléctrica de Tucumán
    12,00 18,50
    80 Distrib.
    de Energía Norte
    11,90 ­
    81 Gasoducto
    Nor Andino
    11,80 ­
    82 Comercial
    del Plata
    11,40 ­99,60
    83 Fratelli
    Branca
    11,00 12,00
    84 Bio Sidus 10,80 10,10
    85 Droguería
    del Sud
    10,50 ­
    86 Papel
    Prensa
    10,10 7,10
    87 Niza 9,80 ­
    88 Voridian
    Arg.
    9,30 9,00
    89 Hidroel.
    Cerros Colorados
    9,20 ­
    90 Zucamor 9,10 ­
    91 Copetro 8,90 9,60
    92 Química
    Montpellier
    8,80 9,30
    93 Agricultores
    Federados
    8,80 6,60
    94 Petrobras
    Arg.
    8,70 ­
    95 Boldt 8,40 11,40
    96 Kimberly
    Clark Argentina
    8,40 11,40
    97 Garbarino 8,30 4,60
    98 Ford Credit 8,20 ­21,10
    99 Metrovías 8,10 14,60
    100 CCI Concesiones 8,10 ­4,40

    Las que más perdieron
    ($ millones)


































































































































































































































































































































































    Pos. Nombre Resultados
    2001 2000
    1 Grupo
    Aerolíneas Austral
    ­479,00 ­260,00
    2 Renault
    Argentina
    ­325,70 ­142,80
    3 CTI Holdings
    (CTI Móvil)
    ­273,00 ­112,00
    4 Ford Argentina ­168,30 27,20
    5 Entertainment
    Depot
    ­156,00 ­
    6 Shell ­129,40 ­185,80
    7 Corporación
    Impsa
    ­122,90 ­
    8 CableVisión ­115,40 ­152,30
    9 Acindar ­113,90 ­96,90
    10 General
    Motors
    ­105,30 ­
    11 Galaxy
    Entertainmet Arg.
    ­98,40 ­
    12 Alpargatas
    (Grupo)
    ­95,40 ­118,80
    13 Impsat ­89,80 ­10,90
    14 Basf Argentina ­85,30 ­18,50
    15 PBBPolisur ­77,30 ­92,60
    16 Móviles ­76,00 ­
    17 IBG (Intern.
    Brand Group)
    ­75,80 5,70
    18 Procter
    & Gamble Inter.
    ­69,90 ­
    19 Solvay
    Indupa
    ­62,00 ­17,80
    20 Irsa (consolidado) ­60,00 ­
    21 Alimentos
    Fargo
    ­58,20 ­23,80
    22 Juan Minetti ­57,60 ­48,40
    23 Esso ­53,10 ­104,20
    24 Airg Aerol.
    Priv. Arg.
    ­52,10 ­
    25 Mastellone
    Hermanos
    ­52,00 ­34,60
    26 Garovaglio
    y Zorraquín
    ­51,60 ­60,50
    27 Peñaflor ­50,00 ­
    28 Cepa ­38,80 ­
    29 Volkswagen
    Argentina
    ­36,00 14,00
    30 Telecom
    Personal
    ­34,20 29,50
    31 OCA ­32,40 ­16,20
    32 Siderar ­32,30 3,20
    33 Embotelladora
    del Interior
    ­31,60 ­
    34 Profértil ­29,80 ­1,90
    35 La Plata
    Cereal
    ­29,70 ­
    36 BGH ­29,20 17,20
    37 Trigalia ­29,00 1,10
    38 Bridgestone
    Firestone
    ­28,20 ­
    39 La Nación ­26,20 0,70
    40 Alstom
    Argentina
    ­26,00 1,60
    41 Kickfrance ­24,00 ­
    42 Destil.
    Arg. de Petróleo
    ­23,70 ­
    43 Telinver ­22,00 ­5,40
    44 Parmalat ­21,40 ­
    45 Decker
    Indelqui
    ­21,30 ­
    46 Carrier ­21,00 3,20
    47 Rasic
    (Cresta Roja)
    ­20,40 ­10,70
    48 Volkswagen
    Cía. Financ.
    ­19,80 ­18,80
    49 Industrial
    Cervecera
    ­19,80 ­15,80
    50 Pirelli
    Cables
    ­19,30 ­3,70
    Pos. Nombre Resultados
    2001 2000
    51 Camuzzi
    Argentina
    ­19,20 13,00
    52 Petroq.
    Comod. Rivadavia
    ­18,30 5,00
    53 Vesubio ­17,50 ­
    54 Provincia
    Serv. de Salud
    ­16,20 ­
    55 Xerox ­16,00