La aventura deportiva
Se lanzó “Aventura Total”, el primer evento interactivo del deporte aventura, que se desarrollará desde el 1º y hasta el 9 de diciembre del 2001 en un predio de 20 hectáreas al aire libre, en Nordelta, la ciudad pueblo del partido de Tigre. Los visitantes podrán conocer y probar todos los productos necesarios para practicar deporte y turismo aventura, como 4×4, mountain bike, palestra y cabalgatas, en pistas y lugares especialmente diseñados. Además, en el espejo de agua de más de cinco hectáreas se podrán probar y practicar deportes náuticos: kayak, navegación a vela, windsurf y pesca.
Calidad bajo control
Bagó inauguró un nuevo laboratorio de Control de Calidad, que se suma a la estructura industrial de la empresa en el país: las plantas productivas dos farmacéuticas y una farmacoquímica y un centro de Investigación y Desarrollo.
En el nuevo laboratorio, que demandó una inversión de más de US$ 2,4 millones y está ubicado en la planta farmacéutica de La Plata, se llevan a cabo los controles, tanto de los productos que allí se elaboran como los de la materia prima requerida para el proceso de producción.
Escocés y benéfico
Chivas Regal, el whisky premiun escocés, lanza una subasta benéfica internacional on line para celebrar sus 200 años desde la fundación de la casa Chivas Brothers. La idea es recaudar fondos para unas 90 entidades benéficas en todo el mundo. En la Argentina las elegidas son Alpi y Coas, que han generado una importante cantidad de lotes para ser subastados. Cada entidad recibirá 100% de los fondos recaudados por la subasta de los lotes que haya generado. Estos lotes algo más de 400 incluyen experiencias y objetos: un vuelo en un avión de caza como en la película Top Gun, una cena con el actor Jeremy Irons o la camiseta alternativa del Nápoli firmada por Diego Maradona. La subasta, que se realiza a través de la comunidad on line eBay y se puede visitar en www.chi vas.com, continúa hasta el 31 de octubre.
Azul y de SanCor
Los quesos azules tienen su origen en Francia, y el tipo Roquefort es el primero del que se tiene registro. Ahora SanCor lo elabora respetando la denominación francesa. Por eso adoptó para su roquefort el nombre genérico de queso azul. El roquefort francés originario se elaboraba con leche cruda de oveja. La que ahora se utiliza para el queso azul argentino es de vaca y pasteurizada. Los hongos específicos se importan desde Francia. Y los maestros queseros de SanCor recomiendan acompañarlo con un vino blanco tipo Chenin.
Premio humanitario
La Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad) distinguió a Massalin Particulares con el “Premio al Servicio Humanitario” por la acción solidaria realizada en forma conjunta con esa entidad durante 14 años. La Fupad, un organismo no gubernamental creado en 1962 mediante un acuerdo entre la OEA y el sector privado, reconoció la preocupación de la empresa por llevar adelante programas de asistencia orientados a atender las necesidades de los sectores de bajos recursos.
Bodas de oro de la estrella
DaimlerChrysler celebró los 50 años de Mercedes Benz en la Argentina. El 6 de septiembre de 1951 la compañía abrió en Buenos Aires la primera planta para producir Mercedes Benz fuera de Alemania, y desde entonces ha fabricado 300.000 vehículos para el país y otros mercados. Con este hito coincide, a su vez, el inicio de la exportación de utilitarios Mercedes Benz Sprinter con volante a la derecha, a Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Saludable cuarto de siglo
El 4 de agosto, Staff Médico cumplió 25 años en el sector de la salud. La firma ha lanzado una campaña radial titulada “Compre Argentino”. El mensaje pone énfasis en las elecciones de consumo de los argentinos, a través del criterio de que, seleccionando productos nacionales, se está eligiendo más trabajo y menos crisis.
Un toque de alcohol
Citrus Argentinos, empresa elaboradora de jugos y bebidas gaseosas, presentó su línea de alcopop, una selección de bebidas burbujeantes de bajo contenido alcohólico que ofrece una variedad de siete sabores.
Buen balance de Lufthansa
A pesar de la debilitada coyuntura mundial y de la huelga de la Asociación Cockpit, en los primeros seis meses del 2001 Lufthansa transportó más pasajeros. Entre enero y junio el grupo sumó 23,1 millones de tickets, lo que representa 2,4% más que lo registrado en el mismo período del año anterior. La dirección de Lufthansa en Buenos Aires, de la que dependen la Argentina, Uruguay y Paraguay, informó en la primera mitad de este año un incremento de su facturación de 30% con respecto al mismo período del 2000.
Otro Gol de VW
Volkswagen lanzó al mercado una serie limitada de su modelo Gol. Se trata del Gol Deejay, basado en el modelo de tres puertas equipado con motor 1,6 litro, naftero, con aire acondicionado, dirección asistida y pack eléctrico, que incorpora elementos identificatorios de la serie exclusiva. El modelo presenta faros principales delanteros tonalizados, nuevas llantas, nuevo CD player y nueva antena de techo.
Para hombres
Los desodorantes masculinos de Rexona presentan una nueva variedad: Ionic, para los hombres que buscan la protección seca de un antitranspirante. El Rexona For Men Ionic viene en tres presentaciones: aerosol, barra y roll on. Rexona es una marca de Unilever, empresa que en el 2000 invirtió algo más de US$ 900 millones en investigación y desarrollo.
Efectivo en la Red
La empresa Pago Fácil lanzó un servicio que permite abonar en efectivo las compras realizadas a través de Internet a partir de la emisión de un comprobante por el que el cliente puede pagar en cualquiera de las 2.400 posiciones de cobranza en el país. Como el e-commerce está limitado a los poseedores de tarjetas de crédito y, a su vez, por razones de seguridad la mayoría de los usuarios prefiere utilizar efectivo en las transacciones on line, surge la necesidad de operadores que conviertan el dinero en efectivo en dinero electrónico. El sitio de Pago Fácil en la Red es www.e-pagofacil.com.
Shell, por el desarrollo
Algo más de 90 dirigentes del sector público, empresarios, académicos y representantes de organizaciones del tercer sector se reunieron en el Foro de Diálogo Intersectorial organizado por Shell Capsa.
El evento contó con la participación del diplomático Raúl Estrada Oyuela, vicepresidente de la conferencia Johannesburgo, quien habló en el cierre del Foro “Alternativas sostenibles para el crecimiento en la Argentina”.
También estuvieron Julio Saguier, director del diario La Nación, Rafael Kohanoff, director del Banco Nación; Daniel Filmus, secretario de Educación de la Ciudad Autónoma Buenos Aires, y Juan Carlos Villalonga, de Greenpeace, entre otros.
Un Malbec muy especial
Bodega Jacques & Francois Lurton presentó el nuevo integrante de la línea Premium-Grand Reserve. Se trata del Gran Vino Piedra Negra, un varietal 100% Malbec, cosecha 1999, elaborado con uvas provenientes de viñedos propios situados en el Alto Valle del Uco, a 1.100 metros de altura. Según el enólogo Jacques Lurton, que llego al país para la presentación, este producto sólo se elaborará en los años en que las cosechas de uvas Malbec adquieran características excepcionales de calidad y color. La bodega Jacques & Francois Lurton también produce vinos en Francia, España, Uruguay, Chile y Australia.