Alerta temprana

    Alas Rotas


    La periodista y docente universitaria Mabel Thwaites Rey aborda una de las historias más controvertidas y oscuras del escenario empresario argentino de los últimos años: cómo y por qué se produjo el derrumbe de Aerolíneas Argentinas.


    Alas rotas es un riguroso y detallado relato del proceso que, como señala la autora, representa, como ningún otro, el modelo instaurado durante la administración Menem.


    “Aerolíneas se convirtió en el espejo más cruel, que devuelve la imagen descarnada de las ilusiones truncas, pero a la vez puede ser un punto de inflexión para pensar un futuro distinto”, concluye Thwaites Rey.


    Negocios en la Red


    Los días 29, 30 y 31 de agosto, en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, se llevará a cabo Internet World Congreso & Exposición-Argentina 2001, un evento dedicado al mundo de los negocios en Internet. Durante los tres días habrá cuatro auditorios en paralelo, con ocho foros temáticos dirigidos a distintos públicos, que tratarán sobre “Empresas y Negocios”, “Wireless y m-Commerce“, “Finanzas y Nueva Economía”, “Medios y Entretenimientos”, “Tecnología para Web Masters y Desarrolladores”, “Tecnología para CTO y CIO”, “Marketing y Publicidad” y “Tecnología ISP-ASP”. Se hablará de casos puntuales de firmas conocidas (Garbarino, Officenet e Invertir On, entre otras) y de cómo imitarlas para desarrollar Internet como ventaja competitiva, reducir costos, expandir el negocio y ganar en eficiencia.

    Informes e inscripción:

    tel.-fax: 001-4303-8222.

    E-mail: dkaplan@expositora.com.ar

    Website: www.internetworld.com.ar


    Encuentro anual del Iese


    El Iese, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, celebra el 27 de septiembre su Encuentro Anual de Antiguos Alumnos en la Argentina, que se realizará en el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE), su escuela asociada.


    Estarán presentes Enrique Pescarmona, presidente de la Junta Territorial de Antiguos Alumnos de la Argentina, y empresarios como Luis Pagani, presidente de Arcor; Oscar Vicente, vicepresidente de Perez Companc, y Paolo Rocca, presidente de la Corporación Techint, como oradores principales.


    Marketing para competir


    Marketing y estrategia, un enfoque empresarial es la octava entrega de “Estrategias de negocios” (Editorial Coyuntura, 2000), la colección de diez títulos que lanzó MERCADO y coordina Carlos Cleri. Roberto Sciarroni es el autor de este trabajo, en el que desarrolla un estudio pormenorizado de la competencia, el efecto de la hipercompetencia sobre los mercados y el valor estratégico de la información. También aborda los contenidos de la estrategia comercial, la generación de ventajas diferenciales y herramientas del análisis estratégico. Se refiere, además, al comportamiento del consumidor, la satisfacción del cliente, la segmentación de los mercados, las decisiones estratégicas, los sistemas de información comercial, el e-commerce, la creación de valor, las nuevas formas de hacer publicidad y el desarrollo de nuevos productos.


    Análisis económico-político


    Con la organización conjunta de la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) y la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (Capa), el 9 de agosto dará inicio un Ciclo de Conferencias sobre actualidad nacional. En este primer encuentro, Jorge Vasconcelos y Rosendo Fraga analizarán la situación política y económica de la Argentina.


    El ciclo, que se desarrollará el cuarto jueves de cada mes y cubrirá todo el segundo semestre, tiene como objetivo brindar a los socios e invitados de ambas entidades un panorama de la actualidad nacional que sirva de orientación a sus negocios.


    La primera reunión tendrá lugar en la sede de Capa, Paraguay 1857, Capital Federal.

    Informes: tel. 4811-6735/6987 (interno 11).

    Fax: 4814-5255.

    E-mail: marketing@ade.org.ar


    Trabajo y derecho


    Compendio de derecho del trabajo y de la seguridad social (Abeledo-Perrot, 2001), de Gustavo J. Gallo, recoge las últimas disposiciones que a la fecha de su cierre modifican, en ciertos casos en forma sustancial, el marco regulatorio de las relaciones laborales en la Argentina. La obra de Gallo ­profesor universitario­ está destinada a estudiantes, profesionales, responsables de recursos humanos y, en general, a los involucrados en el tema, que pueden encontrar en ella una respuesta específica acerca de la normativa en este campo.