Asus ZenBook 14 forma parte de los modelos de alta gama, ideales para los ejecutivos y las ejecutivas que requieren un producto de excelente performance pero que, a la vez, sea práctico, liviano y con gran autonomía.
Este modelo ultracompacto equipado con Windows 10, cuenta con un touchpad ScreenPad 2.0) que se transforma en pantalla táctil paralela de 5,65 pulgadas, lo cual mejora la productividad y experiencia de uso. Se trata una pantalla similar a la de un smartphone, que permite realizar diversas tareas y administrar mejor el entorno.
El nuevo software ScreenXpert incluye características diseñadas para aumentar la productividad, como tecla rápida, que permite automatizar secuencias de teclas complejas con un solo toque, o escritura manual y teclado numérico, para escribir e introducir números de forma intuitiva.
De diseño compacto, incorpora una pantalla NanoEdge rodeada de cuatro bordes ultrafinos que permiten aprovechar hasta el 95% de la superficie disponible y genera una experiencia visual que pronuncia la inmersión y reduce las distracciones.
El rendimiento está asegurado con un CPU Intel Core i7 de 8.ª Gen., GeForce MX250, 16 GB de RAM, unidades SSD PCIe ultrarrápidas y Wi-Fi 6, un estándar que ofrece descargas más rápidas, un mayor alcance y conexiones más estables. Además, Bluetooth 5.0 permite conectar periféricos y accesorios de bajo consumo.
Otra característica fundamental para estilos de vida dinámicos es su batería con autonomía de hasta 12,3 horas, que permite trabajar durante todo el día con una sola carga.
Gracias a su teclado retroiluminado de tamaño completo se puede trabajar incluso con la luz apagada, ideal para viajes en avión. Además, posee un NumberPad exclusivo touchpad de doble función. El espacio entre las teclas es de 1.4 mm. Tiene, también, entrada de USB–C, USB–A, un jack de 3,5 mm, lector de tarjeta microSD y puerto HDMI.
BBVA otorga a Medicus el primer préstamo sostenible del país
BBVA otorgó a Medicus un préstamo de $52 millones destinado a la compra de insumos y equipamiento para combatir el Covid–19. La certificación como préstamo sostenible es emitida por BBVA bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible, que toma como referencia los estándares de mercado actuales.
El marco de esta operación fue certificado por la calificadora externa Vigeo Eiris, y el uso de los fondos cumple con la categoría 3 “Salud y Bienestar” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El préstamo se hizo en el marco de la línea de fondeo subvencionada por el BCRA para enfrentar la pandemia de Covid-19, a un plazo de 12 meses (gracia de capital e interés durante los primeros 3 meses), a una tasa anual del 24% y bonificación en la comisión de desembolso. Los fondos están destinados a compras de insumos y equipamiento para combatir el Covid-19, entre ellos: máscaras, respiradores, guantes, vacunas, dosificadores para alcohol, kits de detección.
VW sorprende con el lanzamiento de Nivus
En conferencia de prensa online, Volkswagen dio a conocer el Nivus desde Brasil, el nuevo SUV “inteligente”, con características de cupé, que llegará al país en la segunda mitad del año.
El Nivus fue desarrollado por Volkswagen en América del Sur y se producirá, en principio, en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo (San Pablo, Brasil), desde donde abastecerá el mercado latinoamericano.
En el mercado brasileño, el modelo estará disponible en las próximas semanas en tanto que, en la Argentina, podrá encontrarse a partir del segundo semestre de este año. El resto de los países de Latinoamérica lo tendrán durante la primera mitad de 2021. Europa, en cambio, deberá esperar a la segunda mitad del año entrante.
Por su diseño, el Nivus, si bien entra dentro de la categoría de SUV, comparte características de cupé, de aspecto deportivo: caída suave de la columna C, faros y luces LED y llantas de aleación de 17 pulgadas.
Uno de los componentes que sobresalen del nuevo modelo es la conectividad. VW Play es una nueva plataforma tecnológica que permite reproducir la mayoría de los formatos multimedia y visualizar en una pantalla táctil de 10 pulgadas. Da la posibilidad de personalizar toda la información, agendar servicios y descargar apps (desde la tienda virtual de VW) sin usar la memoria del celular. El tablero (Active Info Display) es totalmente digital, de 10 pulgadas, que se conecta a su vez con la pantalla de entretenimiento.
Logística La Serenísima hace un convenio con la ONG En Buenas Manos
Para garantizar seguridad alimentaria así como la de todos sus empleados, Logística La Serenísima –cuyo capital accionario es 95% propiedad de Danone y 5% propiedad de Mastellone Hnos.– realizó un convenio con la organización social En Buenas Manos para que, bajo estrictos protocolos de higiene y salubridad, efectúe la sanitización de los camiones que todos los días realizan entrega de alimentos lácteos. Lo hacen mediante pulverizadores con máquinas especialmente desarrolladas. En Buenas Manos brinda servicios realizados por personas con discapacidad y trabaja intensamente para fomentar el trabajo inclusivo. Además, esta acción también refuerza el valor de pertenencia al barrio, ya que para el trabajo de desinfección se apeló a personas que fueran oriundas de las localidades de Longchamps y General Rodríguez en donde se encuentran las operaciones de Logística La Serenísima.
Desde el inicio de la cuarentena, de las 250 empresas clientes de En Buenas Manos, 245 se dieron de baja debido a la caída de la actividad general en el país y, consecuentemente, las personas que trabajan en la organización vieron suspendido su trabajo. En este contexto, la alianza con la empresa logística de alimentos lácteos cobra aún más relevancia.
LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, anuncia la adquisición de la consultora colombiana de innovación Adaptative y la incorporación de su fundador y director, Andrés Venegas, al equipo LLYC en la Región Andina.
Esta operación permitirá a LLYC poner las metodologías de innovación al servicio de sus clientes en la búsqueda de soluciones creativas y eficaces a sus desafíos más sofisticados.
Desde Design Thinking hasta Growth Hacking o Agile, este tipo de aproximaciones han demostrado ofrecer resultados de alto impacto e inmediatos siempre que se entiende en profundidad cuándo son oportunas y cómo deben desplegarse.
Adaptative es una consultora de innovación IAAS (Innovation As A Service).
Hilbing lanza un London Dry Gin, elaborado en la Argentina
La casa productora Hilbing Franke Distillery, radicada en la provincia de Mendoza, lanzó su primer London Dry Gin, una de las categorías más importantes del mundo para esta bebida, en la cual se luce nuevamente el expertise de Rolando Hilbing, el primer Master Distiller de la Argentina.
Con esta nueva formulación, dueña de un logrado equilibrio entre una sofisticada receta concebida en el viejo continente, en el cual se inspira, y los aromas y sabores del nuevo mundo de donde provienen sus ingredientes, acaba de ser reconocida como uno de las tres mejores a escala global en el concurso Destillata 2020, realizado en Austria.
Su elaboración está alineada con los principios de la American Craft Distillers Association, que promueven macerar hierbas naturales en alcohol, para luego ser destiladas en pequeños alambiques 100% de cobre, de última tecnología, fraccionando y etiquetando los productos de manera artesanal, cuidando cada detalle.
El lanzamiento del nuevo London Dry coincide con la apertura de la tienda online de la destilería. Allí se consigue en la modalidad de delivery a un precio sugerido de $.1100.
Sancor Seguros prepara un polo académico-científico-tecnológico en Sunchales
Grupo Sancor Seguros, a través de su fundación (FGSS), está desarrollando un Polo Académico-Científico-Tecnológico en la ciudad de Sunchales (Departamento Castellanos, Provincia de Santa Fe).
Se busca constituir un grupo de investigación, formación de recursos humanos y extensión en los diferentes aspectos y ámbitos de aplicación del cooperativismo, que se constituya como grupo de investigación a escala nacional e internacional. Además contribuirá activamente al fortalecimiento de la enseñanza de pregrado, grado y posgrado del ICES (CUS) y de las diversas universidades radicadas en el Centro Universitario Sunchales.
L’Óreal: € 150 millones para mujeres vulnerables y sustentabilidad
En el contexto de la pandemia del Covid-19, y para abordar sus consecuencias, la compañía anunció el programa de solidaridad social y ambiental L’Oréal Por el Futuro (L’Oréal for the Future), un programa que tiene dos focos centrales. Por un lado, respaldar a organizaciones que apoyan a mujeres altamente vulnerables, a través de un fondo de donaciones benéficas de € 50 millones. Las mujeres son quienes se ven desproporcionadamente afectadas por la crisis del Covid-19, especialmente en términos de empleo y pérdida de ingresos. Esto se debe a que constituyen una gran mayoría de familias monoparentales, y se ven cada vez más obligadas a recurrir a los bancos de alimentos para satisfacer sus necesidades más básicas. Al mismo tiempo, la violencia doméstica y sexual ha aumentado en todo el mundo, incluso en Francia (más del 30%), particularmente debido a los efectos de las medidas de cuarentena.
Por el otro, colaborar en la lucha contra el cambio climático mediante dos acciones. Se destinarán € 50 millones para financiar proyectos de restauración de ecosistemas marinos y forestales que también creen nuevas oportunidades de desarrollo social y económico para las poblaciones que dependen de estos ecosistemas (desarrollo de agricultura y pesca sustentables, ecoturismo, venta de créditos de carbono), con esta cción se busca restaurar un millón de hectáreas de ecosistemas degradados, capturar de 15 a 20 millones de toneladas de CO2 y generar cientos de oportunidades de empleo para 2030. Los otros € 50 millones se destinarán a la financiación de proyectos que contribuyan en la búsqueda de soluciones y en la creación de modelos empresariales que apoyen el desarrollo de una economía circular, particularmente en términos de reciclaje y gestión de residuos plásticos.