Créditos para innovación tecnológica y certificación de calidad

    Como parte de su estrategia para promover y financiar el crecimiento de las Pyme, Banco Comafi comenzó a ofrecer créditos a largo plazo y tasa subsidiada para financiar proyectos de innovación tecnológica de productos y procesos.
    El anuncio es fruto de un acuerdo firmado por Banco Comafi con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, para financiar proyectos de mejora de la competitividad, a través de la línea CAE (Créditos a Empresas) del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
    Los préstamos son de entre $1 millón y $4,5 millones, con hasta 12 meses de gracia y cuatro años de amortización, y una TNA fija en pesos máxima de 12%. Se otorgan a empresas que facturan hasta $250 millones al año y la financiación puede cubrir hasta 80% de la inversión (neta de IVA).
    Esta línea tiene como objeto la financiación de proyectos integrales de innovación tecnológica, incluyendo el esfuerzo de ingeniería asociado. Por ejemplo: mejora de productos o procesos productivos; introducción de nuevas tecnologías de producción; desarrollos tecnológicos para pasar de la etapa piloto a la industrial; incorporación de tecnologías de información y comunicación al proceso productivo.
    En tal sentido, además de lo relativo a la adquisición de bienes de capital o la modernización tecnológica, los proyectos a financiar deben incluir recursos humanos, consultoría, servicios, materiales e insumos. El plazo máximo para la ejecución total del proyecto es de 24 meses.
    Además, Banco Comafi cerró una alianza con la firma de auditoría BDO, que contempla préstamos para Pyme que quieren certificar calidad.
    Gracias a este acuerdo, las compañías que deseen implementar y certificar calidad podrán acceder a un préstamo a tasa 0%, fija en pesos y con un plazo de hasta 12 meses.
    Los créditos a otorgar a las Pyme pueden aplicarse a la homologación y desarrollo de proveedores, la implementación normativa, la estandarización y auditoría de sucursales y también para el abordaje de un sistema de gestión ambiental. Tienen un tope de $150.000, dependiendo de la capacidad crediticia de cada compañía, y pueden ser combinados con otros regímenes de promoción vigentes.

    Temporada de ópera 2013 –
    Buenos Aires Lírica
    La asociación celebra sus 10 años con cuatro títulos, de marzo a octubre de 2013, como de costumbre en el Teatro Avenida.
    2013 será un año de celebración para Buenos Aires Lírica, la asociación presidida por Frank Marmorek. Se trata de su 11° temporada ininterrumpida, siempre ofreciendo al público una programación propia para diversos gustos y estilos. Cosí fan tutte, el gran clásico de Mozart, abrirá el año el 15 de marzo, y en mayo se presentará Bel canto de la mano de Lucrezia Borgia, de Donizetti. Continuará el ciclo en agosto con Nabucco, de Verdi, y su famosísimo coro Va pensiero. La temporada finalizará en octubre con una ópera del siglo 20: Jenůfa de Leoš Janáček.
    La renovación y venta de nuevos abonos para la temporada 2013 se llevará a cabo hasta el 21 de noviembre.
    La ópera de 2013 está en Buenos Aires Lírica, 4812-6369. www.balirica.org.ar.

    Nespresso presenta U

    En su búsqueda por ofrecer la “Experiencia de un café perfecto”, Nespresso lanza en la Argentina su última novedad en máquinas: U.
    Gracias a su diseño modular inteligente, puede cambiar su forma para ajustarse a distintos espacios y adaptarse a las preferencias de los consumidores.
    U cuenta con una interfase táctil que memoriza el tamaño de taza preferido y cuenta con tamaños Ristretto, Espresso y Lungo preprogramados.
    La nueva máquina tiene un depósito de agua redondeado ajustable que puede deslizarse y rotar perfectamente, permitiéndole cambiar de forma para adaptarse a los distintos espacios.
    Su sistema de calentamiento rápido, de 25 segundos, y la incorporación de la preparación automática permiten que el café comience a prepararse en el mismo momento en que se coloca la cápsula Nespresso y se cierra su deslizante. Este proceso crea una extracción ideal del café, que proporciona un resultado óptimo ya que se detiene automáticamente cuando el usuario lo desea. Su corte inmediato también hace que esta sea una de las máquinas más limpias, al evitar los goteos y expulsar automáticamente cada cápsula. Además, posee un perfil energético óptimo ya que se apaga automáticamente después de 9 minutos de inactividad y más de 30% de su cuerpo está realizado con materiales reciclados (que no han estado en contacto con alimentos).

    Zuccardi lanza Aluvional La Consulta 2008

    Bodega Zuccardi presentó Aluvional La Consulta 2008, el primero de una serie de vinos que, más allá de la variedad, ponen énfasis en el terroir.
    Expresa la esencia de La Consulta, una microrregión dentro del Valle de Uco, cuyos viñedos se ubican en el cono de deyección formado por el derretimiento de los glaciares de la cordillera de los Andes, hace miles de años. En sus suelos, se encuentran grandes depósitos de material rocoso con importante presencia de carbonato de calcio, todo lo cual contribuye a la identidad propia de los vinos de esta zona.
    Sebastián Zuccardi plasmó en Zuccardi Aluvional La Consulta 2008 esa identidad, a través de la variedad que mejor representa a la región: el Malbec.
    Las vides fueron plantadas en 1974. Se efectuó una doble selección de las uvas en cinta vibratoria. La fermentación se realizó con levaduras indígenas, en piletas de concreto. La crianza del vino se llevó a cabo durante 24 meses en barricas de roble francés de tostado medio. Antes del embotellado, se seleccionaron por degustación las mejores barricas.
    Se comercializa exclusivamente en las mejores vinotecas del país, a un precio sugerido de $500.

    Galeno ART en el IX Foro
    Nacional del Seguro

    Galeno ART fue el sponsor Platino en IX Foro Nacional del Seguro, el encuentro del mundo del seguro donde participan gran cantidad de productores, asesores de seguros, ejecutivos y analistas del sector.
    El encuentro del mundo asegurador que abarca diversas temáticas ha contado con la participación de una variada cantidad de disertantes, entre ellos profesionales del sector y cronistas del ámbito económico y político.

    Grupo Peñaflor avanza en
    su plan de inversiones

    El principal grupo exportador de vino de la Argentina, con ventas netas totales anuales actuales de US$ 441 millones y con exportaciones anuales de US$ 165 millones a 95 países, comunicó su plan de inversiones 2012-2016. Los US$ 91 millones se concentrarán en las provincias de Mendoza, Buenos Aires, San Juan, Salta y Catamarca.
    El plan estratégico prevé expandir el crecimiento tanto en el mercado interno como en el externo, con un aumento de las exportaciones desde la Argentina a los países asiáticos, Brasil y Estados Unidos, principalmente.
    Las inversiones incluyen: crecimiento en capacidad en tanques de acero inoxidable y capacidad de frío, maquinarias e instalaciones para bodegas y elaboración de vinos (US$ 25 millones), plantación de 462 has de fincas nuevas y maquinarias y equipos para fincas (US$ 24 millones), adquisiciones de barricas de roble francés y americano (US$ 12 millones), inversiones en equipamiento de control de calidad, depósitos para insumos y productos terminados, centros logísticos y líneas de fraccionamientos (US$ 25 millones), inversiones en tecnología y sistemas (US$ 5 millones).
    El primer tramo de las inversiones –unos US$ 23 millones– se encuentra en el proceso final de ejecución, y se prevé que alcanzará a US$ 40 millones a fin del año 2013, con 43% del total comprometido.

    40 años de Porter Novelli
    En 1972, Jack Porter y Bill Novelli comenzaron esta etapa con la intención de ayudar a desarrollar la comunicación para organizaciones sin fines de lucro y causas civiles, creando el concepto de marketing social y con él a Porter Novelli.
    A lo largo de estos 40 años, la historia de la consultora fue encabezando la evolución del rubro. El marketing social de la década de los 70; el salto de las relaciones públicas como una disciplina consolidada durante los 80; el crecimiento de su influencia en los 90, y en la actualidad el auge de la era digital. Hoy, Porter Novelli es una consultora de comunicación y relaciones públicas presente en 60 países y con más de 90 oficinas en el mundo.
    En la Argentina, Porter Novelli desembarcó en 1999. Está conformada por un equipo de management con 20 años de experiencia y partners locales de diferentes disciplinas, como RAPP (marketing directo), Interbrand (identidad marcaria) y La Línea (activación en puntos de venta), lo que le permite ofrecer servicios de comunicación 360°.

    Reconocimiento para el Centro Basura Cero

    El emprendimiento sin fines de lucro, destinado al tratamiento de residuos tecnológicos y electrónicos, fue reconocido por la legislatura porteña por las actividades de reducción y reciclado que allí se realizan y por su contribución al cuidado del medio ambiente desde 2008.
    La Asociación Civil Centro Basura Cero, ubicada en Saladillo y Roca de la ciudad de Buenos Aires, tiene una superficie de 1.500 m2 dedicados a la recuperación de equipos en desuso, canalización controlada de los RAEE y desarrollo de esquemas seguros de disposición final, con la certificación que establece los generadores de residuos peligrosos, Ley 24.051.
    Además, en asociación con diversas empresas y ONG realiza capacitación y generación de trabajo genuino con inclusión digital de los grupos actualmente excluidos, donaciones de equipos a escuelas, centros de jubilados, otras organizaciones sociales y entidades de base.
    El centro, que en los últimos nueve meses recicló 17.742 kg de plásticos, tiene entre sus postulados lograr un ahorro de materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables, conservar el ambiente, reducir el volumen de los residuos, ahorro energético y protección de los recursos naturales renovables y no renovables.

    Nuevo Polo Blue Sport

    Celebrando la tradición de la competencia y el espíritu deportivo, Polo Ralph Lauren introduce la nueva fragancia Polo Blue Sport, que captura la frescura, la energía y la intensidad del mar, diseñada para el deportista moderno y activo que persigue la vitalidad y la libertad.
    Polo Blue Sport es una fragancia cítrica aromática, con un atractivo vibrante y moderno. Sus notas de salida son menta, mandarina, manzana crujiente, hojas de cedro; las de corazón, helecho de agua, jengibre, salvia y las de base, madera de ámbar, almizcle, musgo de roble, madera de sandalia, pachulí.
    Polo Blue Sport se encuentra contenido en un frasco blanco, inspirado en la vela flameante de un velero, con una línea diagonal roja y azul que representa el espíritu de la marina. Lleva el sello dorado del caballo en el centro y una tapa elegante masculina y enérgica (125 ml: $580; 75 ml: $480).

    Inversión en plataforma de
    reprogramación de células madre

    El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva otorgó, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, $8 millones al Instituto Leloir, a Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI) y la empresa Veinfar para el desarrollo de una plataforma de células madre reprogramadas humanas (Placema). Esta línea de investigación, por la cual Shinya Yamanaka y John Gurdon recibirán el Premio Nobel de Medicina el 10 de diciembre, presta diferentes servicios a partir de la reprogramación de células madre adultas como el modelado de enfermedades, testeo de drogas y terapias regenerativas.
    Según el ministro de Ciencia, Lino Barañao “el trabajo del Dr. Yamanaka es una verdadera revolución. La posibilidad de convertir un fibroblasto adulto o célula de la sangre en una célula pluripotente nos provee de un instrumento inimaginable en materia de terapias celulares”. Además agregó que “nuestro ministerio tomó nota prontamente de los cambios que se produjeron en el campo de las células madre, por eso incluimos la investigación de esta área como prioridad. Una muestra de este compromiso fue la creación de un consorcio binacional con Brasil para la investigación conjunta y el desarrollo de plataformas tecnológicas”.
    Las plataformas tecnológicas como Placema son unidades de apoyo a la investigación, al desarrollo y a la innovación, equipadas con tecnología de última generación y dotadas de personal altamente especializado. Son centros de servicios tecnológicos de referencia, cuya competitividad se da a partir de la integración entre grupos de I+D. Esta plataforma en particular, tiene como objetivo desarrollar en la Argentina el campo de la reprogramación y diferenciación celular para que pueda ser utilizado en investigación clínica y en el sector productivo. Pretende además formar recursos humanos nacionales altamente capacitados en este campo, generar modelos de estudio in vitro de enfermedades, producir modelos celulares de testeo de toxicidad de drogas, cultivo primario de células a reprogramar, entre otros.

    Kraft Foods es ahora
    Mondelēz International

    Kraft Foods completó su división dando lugar al nacimiento de una nueva empresa, líder en snacks, que tendrá entre sus marcas globales a Milka, Cadbury, Oreo, Tang y Halls. En la Argentina, Beldent, Clight, Mantecol, Cerealitas, Terrabusi, Tita y Rhodesia, entre otras, se agregan a las marcas elaboradas por Mondelēz International.
    Mondelēz (pronunciado “mohn-deh-lis”) es un término que evoca la idea de “mundo”: “Monde” deriva del término en latín “mundo”, y “delēz” es una expresión imaginativa de “delicioso”. “International” alude a la naturaleza global de la compañía.
    Creado a partir de una invitación a los empleados de todo el mundo a proponer nombres para la nueva empresa de snacks, Mondelēz International tiene su origen en la decisión estratégica de Kraft Foods de dividir su negocio de alimentos de Norteamérica y así crear dos compañías líderes en la industria: una perteneciente al negocio de snacks con alcance global y otra específicamente para el sector de alimentos del mercado estadounidense. Esta última empresa nació con el nombre Kraft Foods Group Inc., conservando la marca Kraft para su identidad corporativa y para muchos de sus productos.
    Con ingresos anuales por US$ 36.000 millones, Mondelēz International será el mayor fabricante mundial de chocolate, galletas y caramelos, y el segundo productor de chicles.
    En la Argentina –desde donde se gestionan las operaciones en el Cono Sur– Mondelēz International emplea a más de 4.800 personas y cuenta con cuatro plantas industriales, tres ubicadas en la provincia de Buenos y una en Villa Mercedes, San Luis.

    Las marcas junto a los niños

    Nickelodeon Kids Choice Awards (KCA) es una entrega anual de premios, que reconoce a los programas de televisión, cine y música. Las propuestas se someten al jurado más exigente: los niños televidentes del cable Nickelodeon. Son ellos, con su voto, quienes definen los ganadores.
    La “alfombra naranja” (color característico del canal) es el lugar donde, previo al espectáculo de entrega de premios, desfilan las estrellas nominadas y los presentadores especiales, que son recibidos a puro entusiasmo por sus pequeños fans.
    La entrega de premios se realiza desde hace más de dos décadas en EE.UU., pero tiene versiones locales en distintos países. En la Argentina, se lleva a cabo desde el año pasado, con una propuesta que incluye espectáculos musicales y presentaciones especiales.
    En la edición 2012, marcas como Tang, Lenovo, Arnet y Personal acompañaron la iniciativa e implementaron juegos y concursos a través de distintas plataformas (como Facebook), con premios que incluyeron entradas para ver el espectáculo desde lugares privilegiados. El día de la entrega de premios, además, las marcas estuvieron presentes con stands, donde se desarrollaron actividades y se entregaron recuerdos a los más pequeños.