DOSSIER |
Por Florencia Pulla
Fernando Hofmann
Kimberly-Clark se precia de ser una compañía en la que el compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria y la sustentabilidad se vive de forma tan natural como los productos de higiene que fabrica. El tema está, para el directorio, integrado a la visión estratégica del negocio. “Sustentabilidad 2015” es el programa que así lo refleja. Aunque nació de la casa matriz ha sido adoptado a escala local con buenos resultados, reflejados en tres áreas: Personas, Planeta y Producto.
O por lo menos así lo explica Fernando Hofmann, director de Asuntos Legales y Corporativos, Región Austral & Fem Care LAO de la empresa. Las metas de estos tres pilares fundamentales son muchas pero Hofmann las resume: “En cuanto a “Personas”, buscamos tener cero accidentes laborales y el cumplimiento a 100% de normas sociales para nuestros principales fabricantes y proveedores. La idea de “Planeta” es reducir el uso de agua y empezar a reemplazar, por ejemplo en nuestros pañuelos, la cantidad de fibra de madera por fibra reciclada. La idea es que todas estas cuestiones se relacionen con la última categoría, que es “Producto”, lo que hacemos todos los días. En ese sentido esperamos poder, hacia 2015, reducir el impacto ambiental de los envases, por ejemplo”.
Aunque el proyecto es reciente no se puede subestimar el compromiso de la empresa con este tema: hace cuatro años que reportan usando el estándar GRI. Pero en el plano interno usan métricas propias como ETS, por sus siglas en inglés (“Environmental, Health & Safety”). “A través de este programa se realizan auditorías de la gestión ambiental de todas nuestras plantas generando indicadores para la evaluación y el aprovechamiento de las oportunidades de mejora en este sentido”.
Lo mejor de dos modelos
“Para nosotros la sustentabilidad no es un costo, es parte del plan de negocios. Por más costosa que pueda resultar la idea, implica cuidar el planeta, los recursos, las comunidades en donde estamos insertos y, al final del día, al consumidor”, dice Hofmann. ¿Es la sustentabilidad, entonces, una prioridad por sobre los márgenes? “Creo que tenemos que capturar lo mejor de los dos modelos porque ser sustentable no significa no ser redituable. De hecho, ya de por sí un negocio no es sustentable si la parte económica no es tenida en cuenta. Claramente invertir en la reducción de agua o del consumo de energía contribuye al medio ambiente pero también implica ahorros para la empresa”.
Hofmann tiene una visión tan integral del asunto que dice que, en el caso de Kimberly-Clark, ser líderes en Responsabilidad Social Empresarial y sustentabilidad implica, también, ser más atractivos para el talento joven. “Para nosotros estos proyectos no responden a subirse a una tendencia o a una moda sino que entendemos que hace al negocio y ayuda a que seamos más competitivos. Esto se ve claramente en el caso del talento: cómo atraerlo y retenerlo. Para la generación Y, por ejemplo, es muy preocupante el tema del medio ambiente y está muy informada sobre esto. Para los jóvenes de esta generación que las empresas valoren y trabajen en sustentabilidad es un diferencial que reconocen”.
A pesar de que, de manera creciente, el director de Asuntos Legales y Corporativos de Kimberly-Clark ve un compromiso de los más jóvenes en exigirle a las empresas mayores estándares de calidad también ve en el pedido una paradoja. “El consumidor demanda productos más verdes pero tal vez no los consume porque –dice– todavía se privilegia el precio y la calidad sobre la sustentabilidad”.
Pero aunque el consumidor no esté dispuesto a pagar por estándares de producción más altos Hofmann aclara que las empresas deben invertir igual, como estrategia de negocio. “Es posible ver algunos resultados en el corto plazo, no menores por cierto, pero los mayores logros se dan con el tiempo. Una gestión orientada a la sustentabilidad genera bienestar tanto dentro como fuera de la compañía, fideliza consumidores y clientes, y mejora la reputación de la empresa en su totalidad”. Los beneficios de animarse a invertir están a la vista