Protagonistas |
Pirelli presenta un creativo reporte anual
Los números del reporte anual 2011 de Pirelli forman parte de una gran historia cuyo fin es capturar el espíritu y los valores de la marca, acompañando el contenido económico-financiero habitual con ilustraciones e historias escritas por autores reconocidos que narran la parte menos tangible de la firma.
18 ilustraciones, inspiradas en el futurismo italiano y el Art Déco, colorean las páginas y reflejan los valores de la empresa (confianza, flexibilidad, velocidad, tecnología e innovación).
Para dar forma y visibilidad a estos valores, Pirelli eligió la creatividad del ilustrador holandés Stefan Glerum, y cuatro escritores: el intelectual alemán H. M. Enzensberger, el argentino Guillermo Martínez, el estadounidense William Least Heat-Moon y el español Javier Cercas. Al igual que las ilustraciones, Stefan Glerum creó un tipo de letra especial que, en su redondez, juega con la idea de caucho y su forma denota fuerza e identidad gráfica al texto.
Además de las imágenes, los textos de los cuatro autores interpretan el espíritu de la compañía, acompañando al lector por medio de varios volúmenes. “¿Hasta cuándo es posible la supervivencia bajo el capitalismo?”, se pregunta H. M. Enzensberger: “Trabajando bien”, “pensando a largo plazo”, contesta el filósofo alemán, mientras que para probar la fiabilidad de los neumáticos de Pirelli, Guillermo Martínez elige el género policial con una pequeña historia “Cómo vestir a una reina”. William Least Heat-Moon ve en el viaje –literalmente, “poner caucho al camino”– la base del desarrollo cultural y económico de la sociedad civil en América. Mientras que Javier Cercas cuestiona la relación entre lo nuevo y lo desconocido, el arte y la tecnología.
El director de arte es Francesco Valtolina, quien transforma el volumen en un objeto con diseño. Son tres volúmenes –Reporte financiero anual, Reporte de dirección y estructura de la compañía y Reporte de sustentabilidad– que representan la evolución del reporte anual del año pasado, que incluía una interpretación original de Pirelli por medio de fotografías de estudiantes de la Nuova Accademia di Belle Arti di Milano (NABA).
Además, cuenta con una aplicación gratuita para iPad que presenta un resumen de sus aspectos más importantes. No solo números, imágenes y textos, como en la versión papel, sino también información multimedia para sostener los datos financieros.
De esta manera, la compañía refleja la importancia que le da a la comunicación como una herramienta fundamental para incorporar la marca.
Kraft Foods Argentina produce chocolates Milka en el país
En un acto realizado el 15 de mayo y con la presencia de la presidenta Cristina Fernández, se inauguró oficialmente la nueva línea de producción de chocolates Milka en la planta que la empresa de capitales estadounidenses tiene en la localidad de Victoria, Provincia de Buenos Aires.
A partir de las inversiones realizadas, 70% del porfolio de Milka será producido localmente, duplicando así la capacidad de producción de chocolates de la planta.
Para este proyecto, técnicos argentinos llevaron a cabo un desarrollo innovador que permitió convertir a Victoria en la primera planta de Kraft Foods en el mundo que puede fabricar productos Milka y Cadbury con el mismo equipamiento, garantizando los más altos estándares de calidad internacional.
La planta Victoria, que opera a pleno empleo con tres turnos de actividad, cuenta con una superficie cubierta de 21.000 m² en un predio de 50.000.
Telecom Argentina anuncia más inversiones
No obstante la ya alta tasa de penetración de los servicios de telecomunicaciones en la Argentina, Telecom espera tasas de crecimiento sostenidas para los próximos años.
En 2011, la firma invirtió $3.200 millones (23% más de lo invertido en 2010) y anunció en su asamblea de accionistas que, en función del crecimiento esperado y a los fines de dar más y mejores servicios, en 2012 se prevé invertir otros $4.500 millones (42% más que en 2011).
Además, se resolvió distribuir a los accionistas de Telecom Argentina $807 millones de dividendos en efectivo.
Alianza de HSBC y Citroën con Faena
HSBC, Citroën y Faena anunciaron una alianza para proyectos culturales en el marco de la presentación del calendario 2012 del Faena Arts Center.
La automotriz y el banco se convierten así en patrocinadores de las muestras presentadas en el centro artístico de Faena, emplazado en Puerto Madero.
El centro tiene como objetivo acercar el arte a la población (la entrada cuesta $25) y dar a conocer tanto artistas reconocidos mundialmente como ignotos.
Los Carpinteros, la puesta de un dúo de jóvenes artistas cubanos, demandó un desembolso de más de US$ 250.000.
En la presentación, Gabriel Marttino, gerente general de HSBC, y Luis Basavilbaso, director general de Citroën, explicaron que la alianza se enmarca en una política de fidelización de clientes y de estímulo al arte.
Mientas que los clientes de HSBC podrán entrar a las muestras en forma gratuita mostrando su tarjeta bancaria, los usuarios de Citroën podrán hacerlo presentando la llave de su automóvil.
Reconocimiento para Santa Julia
Bodega Santa Julia obtuvo tres medallas en Finger Lakes International Wine Competition, de Estados Unidos.
Con una medalla de oro para Santa Julia Magna Corte 2010 y dos de plata para Santa Julia Reserva Malbec 2011 y Santa Julia Reserva Cabernet Sauvignon 2011, mostró una excelente performance en la edición 2012 de esta competencia internacional.
Ubicado en el segmento de alta gama del porfolio, Santa Julia Magna Corte ($62) es un blend de Cabernet Sauvignon, Malbec y Syrah, elaborado con uvas provenientes de La Consulta, Agrelo y Santa Rosa, respectivamente. Fue criado en barricas de roble francés de primero, segundo y tercer uso durante 10 meses.
Santa Julia Reserva Cabernet Sauvignon y Santa Julia Reserva Malbec ($45) son vinos 100% varietales, que expresan fielmente la tipicidad de cada cepaje, con el toque de complejidad aportado por su crianza en barricas.
Corporación Médica anuncia inversiones en su 75° aniversario
La empresa argentina Corporación Médica fue fundada en 1937.
En los últimos 12 meses, ha destinado inversiones para tareas de ampliación, remodelación e incorporación de tecnología de la más alta calidad en su centro médico de San Martín, una construcción moderna con más de 13.000 m², que constituye un gran polo de desarrollo regional. Allí trabaja un equipo de más de 900 personas, que atienden a unos 50.000 pacientes por mes.
KPMG abre una nueva oficina en Rosario
La firma de servicios profesionales KPMG inauguró en mayo una nueva oficina en la ciudad de Rosario, Santa Fe, la cual se suma a las de Buenos Aires y Córdoba.
KPMG llega a esta ciudad en el marco de su estrategia comercial de desarrollo y expansión en el interior del país, donde cuenta con un gran número de clientes. Inicialmente, la sede de Rosario tendrá un equipo de profesionales fijos en la oficina, que se irá ampliando paulatinamente.
Además de sus tres oficinas, cuenta con representaciones comerciales en las provincias de Salta y Tucumán, consolidando su posición en el mercado y fortaleciendo la presencia en los centros estratégicos del país.
Casa de Uco: el sueño del viñedo propio
Casa de Uco es un barrio privado en Vista Flores, Valle de Uco, Mendoza, y el lugar ideal para los amantes del vino que siempre soñaron con tener su viñedo propio y, por qué no, también su vino.
El predio cuenta con 320 ha, en la Ruta 94, Tunyán, a una hora del aeropuerto internacional de Mendoza y a 10 minutos del pueblo más cercano.
Actualmente, está preparado el primer módulo de producción de 70 ha de viñedos subdivididos en parcelas de 1 ha, que se encuentran a la venta. Las variedades plantadas son Malbec, Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Cabernet Franc, Torrontés y Pinot Grigio.
Anualmente, por cada hectárea obtenida, el propietario recibirá 150 botellas de vinos de alta gama, elaborados con uvas del lugar, independientemente del destino que quiera darle a su cosecha.
Casa de Uco ofrece lotes de 2.500 m² para construir villas privadas, cuyo diseño y construcción estarán a cargo del estudio Alberto Tonconogy & Asociados. Los propietarios tendrán acceso a todas las comodidades e infraestructura de Casa de Uco Wine Hotel & Spa, cuidados domésticos, jardinería y conserjería.
Oca: portal móvil para el seguimiento de envíos
Con el objetivo de seguir generando herramientas para emprendedores y Pyme que realizan negocios en línea, la empresa de correo privado y servicios logísticos lanzó Oca Móvil, un sitio adaptado para smartphones.
La nueva plataforma ya está disponible para cualquier teléfono celular con acceso a Internet y permite que los vendedores y compradores puedan acceder al seguimiento online de sus envíos de una manera rápida y sencilla: solo deben ingresar los 19 dígitos del número de guía que es asignado al momento del despacho.
Además, los usuarios podrán ingresar a Oca Móvil desde su celular con la URL del sitio (www.ocamovil.com.ar), o bien escanear con sus celulares el código QR que se encuentra en el inicio del sitio de ePak Oca.
Atos y Sap profundizan su alianza
Atos firmó un acuerdo global con Sap para acceder a la categoría value-added reseller (VAR), incrementando sus niveles de colaboración con el objetivo de brindar valor agregado a sus clientes.
Como VAR global de Sap, Atos se convierte en un proveedor completo de las soluciones de Sap.
Atos es uno de los tres socios de Sap que participa en el programa para VAR globales, lo cual le permite proporcionar mayor valor agregado a sus clientes, ayudándolos a aprovechar el potencial de las soluciones de Sap, en un solo paso y a través de un único proveedor.
El programa global de VAR es sumamente selectivo y tiene requisitos de acceso específicos como la presencia geográfica, la cobertura de servicios y distribuidores, así como objetivos de ventas especialmente definidos para las soluciones de Sap.
Dow inaugura una nueva sede
Dow Argentina, compañía líder en la industria química, petroquímica y agrícola, mudó su sede central en Buenos Aires a Madero Office, el primer edificio de la Argentina que cuenta con certificación LEED (de eficiencia energética y diseño sustentable).
El cambio implicó la mudanza de unos 300 empleados de todas las divisiones y reunió así a su personal en un solo lugar, que cuenta con 25% más de espacio y ambientes con mayor flexibilidad y dinámica.
Cuenta con varias salas de reuniones, salas de estar, espacios comunes de recreación, mejores instalaciones para personas con discapacidad y un mobiliario nuevo y eficiente.
Mujeres en la alta dirección: todavía no es suficiente
Si bien aproximadamente una de cada dos personas en el planeta es mujer, el último informe del International Business Report (IBR) de Grant Thornton reveló que las mismas están poco representadas en los cargos gerenciales.
Las principales conclusiones del estudio son: las mujeres ocupan uno de cada cinco (21%) roles jerárquicos a escala global, cifra similar a la observada en 2004 (19%); los negocios en Rusia, seguida de Botswana, Filipinas y Tailandia, tienen la mayor cantidad de mujeres en cargos gerenciales; en cambio Alemania, India y Japón tienen la menor cantidad de mujeres en dichos puestos; menos de uno en 10 negocios tiene una mujer CEO; las mujeres son empleadas generalmente en cargos relacionados con las áreas de Finanzas y Recursos Humanos; muchas economías –especialmente en Europa– están eligiendo implementar cupos en el número de mujeres en las juntas directivas; no se encontró una clara correlación con respecto a las prácticas de trabajo flexible o la actividad económica femenina y la proporción de mujeres en cargos gerenciales.
El nacimiento y la educación de los hijos fueron citados como la razón principal para estas estadísticas; sin embargo, un creciente número de estudios sugiere que tal desbalance en los directorios puede ser perjudicial para las perspectivas de crecimiento de los negocios.
Se ha demostrado que hay más posibilidades de crecimiento cuando hay mayor proporción de mujeres en los equipos gerenciales y que los negocios con mayor proporción de mujeres en sus juntas directivas superan a sus rivales en términos de rentabilidad respecto al capital invertido (66% más), beneficios en la renta variable (53% más) y ventas (42% más). Además, un reciente estudio de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, reveló que tener al menos un miembro femenino dentro de la junta directiva redujo 20% las chances de pérdidas en los negocios.
La proporción de mujeres dentro del mercado laboral ha aumentado durante los últimos años: desde 1970 pasó de 48% al 64%. Sin embargo, mientras hombres y mujeres son reclutados en casi igual número, la proporción de mujeres en cargos altos es muy baja en todas partes del mundo: solamente 3% de los CEO de Fortune 500.
50 años del Instituto Técnico Renault
En la actualidad, el Instituto Técnico Renault cuenta con 250 alumnos en el nivel secundario y 350 en el nivel terciario.
El centro de estudios nació en 1962 como Instituto Ika, de la mano de Industrias Kaiser Argentina y, cuando Ika se convirtió en Renault Argentina, pasó a formar parte de la empresa. A partir de 1991 se integró a Fundación Renault.
Desde el año pasado el ITR abrió la inscripción a estudiantes mujeres y continuó profundizando su vinculación con la Universidad Tecnológica Nacional, regional Córdoba. Así, los alumnos egresados de 2011 con buenos promedios acreditaron el examen de ingreso a las carreras de ingeniería.
En cuanto a la práctica profesional los alumnos de 6° año realizan pasantías en la fábrica Santa Isabel de Renault Argentina y además se desarrolla un intenso programa de visitas y formaciones.
El instituto ofrece el título de Técnico Mecánico en el nivel medio y una carrera terciaria con el título de Técnico Superior en Motores. También cuenta con una serie de cursos cortos de rápida salida laboral por los que pasan alrededor de 350 alumnos cada año.
Four Seasons se renueva
El emblemático hotel de Recoleta ha comenzado la renovación más amplia de su historia, que incluye lobby, restaurant, bar, habitaciones, suites y jardín.
Para llevar a cabo este proyecto, que requerirá un desembolso de US$ 30 millones, se han contratado tres estudios internacionales de diseño.
WA International se ocupará de la renovación del lobby, habitaciones y suites. EDG tendrá a su cargo la renovación del bar y el restaurante. Mientras que 40North será el responsable de paisajes y jardines.
La primera fase de este proyecto se espera culmine en noviembre. Mientras se lleva a cabo, se habilitará el Petit Salón, nivel entrepiso, en donde se servirá el desayuno, almuerzo y cena. La entrada del hotel será por La Mansión, Cerrito 1455.
Nextel Argentina lanza una nueva campaña
La nueva campaña publicitaria de Nextel, “Pripeá”, remite a un concepto que busca profundizar el significado de Prip!. Lleva los valores creados con “el sonido del éxito” a jugar a un nuevo terreno, el del éxito en la vida de todos los días.
Pripeá! también es una forma simple de verbalizar el servicio, en plena sintonía con las otras formas de comunicarse de la época.
La campaña fue dirigida por Juan Cabral y se compone de tres spots principales: “Ojos”, “Pareja” y “Varicela”. A su vez esta última pieza cuenta con varios comerciales denominados “Juegos”.