Director-editor
Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar
Secretaria general de Redacción
Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar
Colaboran en este número
Leandro Africano
Pascual Albanese
Rubén Chorny
Blas Gómez
María Teresa Lavayén
Oriana Rivas
Portada
María Martínez
Diagramación
Diego Gorzalczany
Ilustraciones
María Martínez
Contenidos de Internet
María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar
Gerente general
Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
Administración
Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
Atención al suscriptor
Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
Gerencia de Publicidad
Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
3959-9400 int. 471
Atención al suscriptor
info@mercado.com.ar
WeWork, Torre Bellini, Esmeralda 950, piso 10, of 112
(C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400.
3 Carta del Director
La triple dimensión de la banca.
4 Contenidos
6 Mercado digital
8 Foco
10 Opinión
10 | La clase media es ya la mitad del mundo.
12 | Concentración del poder económico.
14 IDEAS Y DEBATES
Ãfrica, tierra de oportunidades.
ANÃLISIS
18 Entrevista
Ariel Coremberg, director del CEIPyD del I+E. Inserción en el mundo como una cadena global.
22 Escenario global
2018 fue un año radicalizado que alteró la economía global.
28 Perspectiva
Reformulación del Mercosur.
32 PORTADA
La Argentina sin el campo.
44 ALTA GERENCIA
44 | En busca de un sistema sostenible de jubilación.
47 | El enfoque local de la sustentabilidad.
48 MARKETING
Lo que deja 2018: el fin de la convicción en marketing.
52 INFORME
Un negocio que cambia en forma drástica. La triple dimensión de la banca.
70 ENCUESTA
Ranking de reputación online de las empresas.
82 DOSSIER
Inédito panorama en el mundo energético.
88 DOCUMENTO
Entre conflicto y cooperación, es tiempo del G2: EE.UU. y China.
92 Protagonistas
96 Vida y estilo
Vinos en el fin del mundo. Horizontes infinitos y mucho para crecer.
98 Colofón
La alta gerencia debe poner foco en la dignidad humana.
32 La Argentina sin el campo
Supongamos por un momento que el país no tiene campos cultivables. No dispone de superficies sembrables, no tiene el clima adecuado, no produce ni lo que consume su población. Ni hablar de exportar. ¿Cómo sería este país? Si este escenario fuera realidad, ¿cómo se reemplazaría los US$ 35 a 40 mil millones anuales que proveen la venta de estos productos? Hay que indagar con qué se reemplazaría.
52 La triple dimensión de la banca
No hay duda de que es un momento especial para la banca y las instituciones financieras. En el mundo y en la Argentina. Hay amenazas nuevas (que también pueden ser oportunidades) que surgen en especial, de la vertiginosa transformación del negocio que impone la disrupción tecnológica, que cambia la manera tradicional de hacer negocios y que establece nuevas categorías de clasificación: los que se adaptan, y los dinosaurios.
44 En busca de un sistema sostenible de jubilación
El mundo tendrá 2.100 millones de personas con más de 60 años para 2050, según cálculos de la ONU, y las tendencias demográficas muestran un crecimiento constante de la esperanza de vida. Las implicancias del envejecimiento de la población afectan directamente a gobiernos y empresas de todo el mundo, que deben repensar el funcionamiento de la jubilación.
70 Octava edición del “Ranking de reputación online”
En la era digital, la imagen de las empresas se pone en juego 7×24. Internet, las redes sociales y la comunicación permanente entre consumidores y distintos grupos de interés las exponen a un escrutinio constante. Sin embargo, en esta medición sobre desempeño online de las marcas, se destaca una baja generalizada en las calificaciones que, posiblemente, tenga más que ver con la coyuntura económica.
82 Inédito panorama en el mundo energético
Hay nuevas realidades: el crecimiento de la demanda global de energías renovables, que aunque todavía no reemplazan al petróleo, sí a la energía hidroeléctrica y nuclear. Cambió también la geografía de la demanda y es Asia el continente que compra cada vez más hidrocarburos. Y para completar, Estados Unidos, con el shale, volvió a ser productor y exportador neto.
La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Esmeralda 950, piso 10, oficina 112, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar. Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.