PORTADA | Capítulo III

    A la búsqueda de lo distinto y singular

    Importancia del rasgo diferencial

    En sus múltiples variantes, esta actividad ha tenido un ritmo de crecimiento insospechado. Tal vez la drástica reducción de la plana gerencial en los 90 y en la primera década del siglo –con el achicamiento constante del número de personas– abrió una nueva fuente laboral para gerentes desplazados
    Lo cierto es que la mayoría de las consultoras operan en el campo de Management, marketing, recursos humanos, marketing online, tecnología (en casi infinitas variaciones), consultoras globales internacionales, auditoras y consultoras financieras, asesoramiento económico y político.

     

    BDO Argentina
    Servicio excepcional
    Claudio Doller, socio

     

     

    –¿Cómo definiría el rasgo distintivo, aquel que caracteriza a su empresa de consultoría? ¿Qué es aquello que lo distingue sobre el resto?
    –El Servicio Excepcional al Cliente (validado en mediciones independientes), es una característica general de nuestro servicio, que se da también en nuestra área de consultoria. Tener una presencia útil, positiva y priorizando siempre la relación de mediano y largo plazo con los clientes en los momentos críticos de los proyectos, es una característica que entendemos singular dentro de lo que significa este concepto.
    Por otra parte, tener una oferta de servicios interdisciplinarios que cubre casi todas las necesidades de operaciones administrativas, contables y tecnológicas que puede tener una empresa, pero con un socio responsable de la cuenta como referente único del cliente, es otra característica que entendemos pocas firmas pueden ofrecer en el mercado.

    –La circunstancia específica que atraviesa la economía global plantea un nuevo escenario. Para tener utilidades en un mundo inundado por capitales relativamente baratos que esperan colocarse, aumenta la presión por el oportuno consejo estratégico. ¿Es perceptible esta realidad o está distorsionada?
    –Es perceptible, hay una gran necesidad de un buen asesoramiento estratégico. 
    El consultor tiene una oportunidad única en ese sentido, por su capacidad de aprender en cada proyecto en el que brinda servicios, y de volcar esa experiencia/aprendizaje al cliente. Ayudar al cliente a focalizarse en las capacidades estratégicas que lo diferencian positivamente de la competencia, es un diferencial que el cliente valora cada vez más.

     

    GlobalLogic
    Identidad digital
    Sebastián Gryngarten, VP Managing Director

     

     

    –¿Cómo definiría el rasgo distintivo, aquel que caracteriza a su empresa de consultoría? ¿Qué es aquello que lo distingue sobre el resto?
    –GlobalLogic no es una consultora en el sentido usual que se le da al término, sino que somos más bien socios estratégicos de nuestros clientes o “partners”, y la diferencia radica en que trabajamos en conjunto con ellos ayudándolos a pensar cómo la tecnología está cambiando su negocio y su industria, y nos convertimos en una parte más de ese cliente.
    A partir de la generación de ese vínculo, definimos los requerimientos en conjunto con los clientes, y el valor agregado es no solamente el producto tecnológico que después generamos –que cumplirá con los estándares de altísima calidad y resultará altamente competitivo–, sino la expertise que podemos sumar a partir de la ideación del proyecto. Así, creamos relaciones duraderas que parten de esas conversaciones en las que los ayudamos a diseñar productos digitales a través de experiencias únicas para sus clientes.

    –¿Hace falta un nuevo modelo de consultoría para hacer más eficientes a estas firmas, y un nuevo estilo de colaboración con los clientes?
    –El proceso de planificación a largo plazo perdió sentido en este nuevo escenario así como también la consultoría prescriptiva.
    Lo más novedoso del modelo de consultoría que utilizamos en GlobalLogic es que está orientado a ayudar a las empresas a encontrar su propia identidad digital. Desde la experiencia de marca a la innovación continua basada en Analytics y del feedback de los clientes.

     

    TOTVS
    Dejar un legado
    Rubén Bruno, Head of Consulting Mercado Internacional

     

    –¿Cuál es el rasgo característico, singular o diferencial que ofrece a sus clientes?
    –El desarrollo de esta unidad de negocios consistió en armar el plan de inversión y estrategia, de go to market, estructuras de equipo de trabajo y el desarrollo de material metodológico de trabajo adaptado a la región. TOTVS Consulting se caracteriza por hacer consultoría de Gestión “hands on”.
    Esto significa que nos comprometemos con nuestros clientes en:
    • lograr los resultados esperados por ellos trabajando en forma conjunta y amalgamada.
    • aportar valor para su negocio o necesidad.
    • dejar un legado en el cliente, transfiriendo conocimiento, metodología de trabajo, valores profesionales u otros intangibles dependiendo del proyecto.
    • buscar alternativas para hacer su día a día más simple y ágil mediante la utilización de tecnología.
    Esto se confirma en la recurrencia de servicios que nos demandan nuestros clientes.

    –¿Hace falta un nuevo modelo de consultoría para hacer más eficientes a estas firmas, y un nuevo estilo de colaboración con los clientes?
    –Definitivamente los clientes necesitan que les brindemos soluciones más innovadoras, que desafiemos su forma de ver las cosas y que propongamos cambios que le permitan llegar a los resultados esperados considerando diferentes variables para lograrlo.
    Los clientes esperan que podamos orientarlos en el uso de nuevas tecnologías, considerando los beneficios que pueden obtener, pero sin olvidar su estructura de costos. El relacionamiento con los clientes, debe dejar de ser de proveedor–cliente, para pasar a ser de socio estratégico, que lo ayude en la gestión y el crecimiento de su negocio de manera más efectiva.

     

    Grupo Gestión
    Procesos y servicios
    José María Giraudo, gerente comercial

     

    –¿Cómo definiría el rasgo distintivo, aquel que caracteriza a su empresa de consultoría? ¿Qué es aquello que lo distingue sobre el resto?
    –Grupo Gestión es hoy compañía líder en provisión de Recursos Humanos. Damos soporte a un variado portfolio de clientes de las más diversas actividades productivas. Nuestro diferencial radica en los procesos que aplicamos a los servicios que ofrecemos, siempre teniendo en cuenta que el plus lo hacemos las personas que ejecutamos esos procesos.
    En esta actividad resulta crucial estar conectados en tiempo real con nuestra fuerza laboral. Sabemos que es determinante la celeridad con la que generamos el encuentro entre nuestros colaboradores y nuestros clientes.
    Hace varios años implementamos el servicio “Guardia 24 hs” lo que nos permite cubrir los requerimientos de los clientes en todo su rango operativo.

    –¿Cuáles son los profesionales vitales en la tarea de las grandes consultoras: contadores, ingenieros, matemáticos, expertos en IT…?
    –Como toda organización, nuestra compañía está integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales. No obstante, considerando el core del negocio, es primordial el rol de nuestro staff técnico, compuesto por profesionales de RR.HH. y Relaciones Laborales, quienes en definitiva son los que ejecutan el servicio de cara al cliente.

     

     

    Process Technologies
    Resultado empresario
    Miguel Falabella, director comercial

    –¿Cómo definiría el rasgo distintivo que caracteriza a su empresa de consultoría? ¿Qué es aquello que lo distingue sobre el resto?
    –En nuestra firma, un cliente encuentra un proveedor global con mirada local, una experiencia de más de 25 años, un equipo profesional de más de 100 consultores y un equipo directivo de gran experiencia y participación activa que conduce el desarrollo de los proyectos.
    La consultoría que ofrecemos tiene foco exclusivo en el resultado empresario. La mirada de nuestros consultores está apuntada a dar respuesta a cuestiones de mejora de la rentabilidad del negocio, optimización de un proceso para que sea más eficiente, contar con la información necesaria para tomar decisiones más certeras, disminuir costos operativos y mecanismos de control más precisos.
    Nuestro origen profesional parte de la industria de procesos. En los últimos años, se han incorporado una inmensa variedad de nuevas tecnologías que nos llevaron a expandir nuestro alcance hacia los sectores de servicios públicos, salud, transporte y logística.
    Además de las certificaciones de nuestros profesionales en las áreas tecnológicas como movilidad, ERP, soluciones analíticas, entre otras, nuestro gran diferencial radica en el equipo de consultoría de negocios. Así logramos combinar expertise empresarial y de procesos con la tecnología que mejor se adapte a cada problemática o necesidad.

    –Se ha puesto de moda hablar de “consultoría híbrida”. Es decir, la que combina las ventajas de la visión estratégica, con un detallado conocimiento del mundo digital, con temas como big data o analytics. ¿Se está dando también la práctica local?
    –Sí. Sin embargo no es algo nuevo, ya que hay empresas que aplican esta práctica hace ya algún tiempo.

     

    Grant Thornton
    Alternativa genuina
    Arnaldo Hasenclever, Managing Partner

     

    –¿Cómo definiría el rasgo distintivo que caracteriza a su empresa de consultoría? ¿Qué es aquello que la distingue sobre el resto?
    –Lo que nos diferencia es que somos una empresa dinámica en constante cambio y crecimiento, y lo hacemos junto a nuestros clientes, ayudándolos a liberar su potencial de crecimiento. En Grant Thornton nos concentramos en marcar la diferencia en favor de nuestros clientes, nuestros colegas y las comunidades en las que vivimos y trabajamos, y nos caracterizamos por cinco rasgos fundamentales:
    • tenemos una manera diferente de hacer negocios: tenemos escala, amplitud y profundidad, calidad pero también hacemos negocios de una manera muy diferente.
    • contamos con credenciales globales comprobadas: somos una organización global respetada y altamente creíble que presta servicio a compañías que cotizan en Bolsa y a importantes empresas privadas de diversas industrias.
    • somos una organización verdaderamente global: con firmas miembro en más de 130 países, estamos donde se nos necesita.
    • contamos con gran experiencia en servicios no relacionados con la auditoria: capacidades fiscales y de consultoría de talla mundial que ofrecen una alternativa genuina respecto a nuestros mayores competidores.

    –La gran novedad parece ser innovación. Está en la agenda de todas las consultoras y también en la de las empresas clientes. ¿Esta descripción se ajusta a la realidad que se vive hoy en nuestro país?
    –La innovación es un tema central en las empresas, ya que es la clave del crecimiento y la transformación, y representa las ideas y soluciones que forman una economía vibrante y creativa.
    Innovar ya no es un concepto que esté atado a determinada industria o sector, sino que todas las empresas debemos obligarnos a innovar, a ser creativos e imaginar alternativas que resulten en atributos positivos al momento de tomar decisiones e iniciar nuevos proyectos. La innovación es el arte de crear una nueva y mejor manera de hacer las cosas, y es, posiblemente, el único diferenciador entre las organizaciones que crecen y prosperan, y las que sucumben a la interrupción y la competencia. 
    En un periodo de cambio como el actual, es fundamental que las empresas adopten la innovación en sus negocios. Se trate de un negocio de mediano tamaño y de rápido crecimiento, o de una gran organización compleja, encontrar la forma propia y distintiva de innovar e integrar eso en la cultura existente de la empresa, implica una serie de factores como el conocimiento, tiempo y compromiso. Es por esto que en Grant Thornton orientamos nuestros servicios específicamente para ayudar a nuestros clientes a aprender el arte de la innovación e integrar algunos métodos críticos en su modelo de negocio.