Protagonistas

    Natura crece e invierte en la Argentina

    Natura, la compañía de origen brasileño especializada en cosmética y productos de perfumería, anunció que potenciará el negocio de sus más de 130.000 consultoras y consultores con el lanzamiento de una plataforma digital, e inversiones en el centro de distribución de Garín.
    Las inversiones están orientadas a desarrollar la producción local que, con el nuevo centro de distribución en Garín, aumentará en más de 80% la capacidad actual de procesamiento de pedidos.
    El mensaje fue compartido en exclusiva por Erasmo Toledo, vicepresidente de Operaciones Internacionales de Natura, quien anunció a la prensa los principales logros del último año, entre los que destacó que las operaciones internacionales representan más de 19% de los ingresos consolidados que posee.
    Natura espera cerrar el año con un incremento de facturación en la región cercano a 30% cumpliendo con sus metas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.
    Con 21 años de actividad en el país, y una red de más de 130.000 consultoras, la Argentina juega un papel destacado dentro del conjunto de Operaciones Internacionales, conformadas además por Chile, Colombia, México, Perú y Francia.
    La operación local es la mayor de Natura fuera de Brasil. A partir de 2009, desde la Argentina se gerencian las operaciones de Latinoamérica y Francia. El máximo referente de la compañía en Latinoamérica reveló, además, los próximos pasos.
    Con una capacidad de armado de 10.000 pedidos por día y un promedio de 200 lanzamientos anuales, 50% de la facturación de Natura Argentina ya corresponde a productos fabricados localmente.
    El nuevo centro de logística y distribución con tecnología de punta permitirá aumentar en más de 80% la capacidad actual de procesamiento de pedidos. Se trata de la inversión productiva más trascendente de Natura en la Argentina y la más importante que la compañía haya efectuado en materia de operaciones y logística por fuera de Brasil.
    A su vez, Erasmo Toledo anunció que reforzará su canal de venta directa a través de la implementación de una plataforma digital (Red Natura) para la venta directa online en sinergia con la venta directa tradicional. Esta iniciativa ya fue implementada con éxito en Brasil y Chile, y se introducirá gradualmente en la Argentina, Colombia, México y Perú. Al mismo tiempo, Natura refuerza sus espacios propios de experimentación para generar más cercanía con el consumidor y mayor prueba de producto.

    Designaciones y cambios

    Allianz nombra CEO en la Argentina

    Grupo Allianz ha designado a Bernd Valtingojer como nuevo CEO de Allianz Argentina, en reemplazo de Fabiana Castiñeira.
    Valtingojer tiene una trayectoria de 24 años en Grupo Allianz. Ha trabajado los últimos 18 años en Allianz México, los primeros 10 como CFO, y los siguientes 8 como Responsable del negocio de Vida y Pensiones. Se hará cargo de sus nuevas funciones en la Argentina una vez obtenidas las aprobaciones correspondientes.

    Nuevo gerente de Asuntos Públicos de Nobleza Piccardo

    Nicolás Beverati fue designado gerente de Asuntos Públicos de Nobleza Piccardo. Es egresado de la Universidad Austral y cuenta con una Maestría en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella.
    Ingresó en Nobleza Piccardo en 2008 como asesor legal para los distintos departamentos de la compañía, luego se desempeñó como gerente de Asuntos Legales.
    En esta posición tendrá a su cargo la relación con los medios de comunicación, el desarrollo integral de programas de sustentabilidad corporativa, inversión social y relaciones con la comunidad, y la coordinación general de la comunicación interna de la empresa.

    Philips cumple 80 años en la Argentina

    Philips, empresa enfocada en innovaciones en Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación, festejó sus 80 años de presencia en el mercado argentino y dio a conocer su visión de futuro de las diferentes áreas.
    Philips Argentina abrió sus puertas en junio de 1935 como una fábrica de lámparas y desde entonces está presente en los hogares de los argentinos aportando productos innovadores que facilitan su vida, al mismo tiempo que colaboran con un mundo más saludable y sustentable. Hoy en día, la compañía es líder en distintas categorías como alimentación saludable, cuidado personal, cuidado de la mamá y el bebé e iluminación LED, entre otras.
    Durante los 80 años de historia, Philips ha impactado en la vida de los argentinos, con innovaciones que se adaptan a sus gustos, como la emblemática pava eléctrica con selector de temperatura para mate.
    En la celebración, la empresa no solo pasó revista de los múltiples desarrollos de estos 80 años. También, dio a conocer su visión de futuro; cómo está posicionada para lo que viene y cuáles son las inimaginables innovaciones que pueden esperarse en las áreas de cuidado de la salud, estilo de vida saludable e iluminación.

    Más de 300 personas participaron de Premium Tasting

    La 1° edición de la cata de vinos más importante del país reunió a los principales enólogos, sommeliers y público general en La Rural, quienes degustaron 30 de los mejores vinos de la Argentina.
    Argentina Premium Tasting es una cata a ciegas de vinos y se celebró en el Salón Central de La Rural, con la participación de 30 bodegas nacionales.
    Esta mega degustación –organizada en conjunto por La Rural S.A. y Nicolás Alemán, director de Premium Tasting– estuvo dirigida por Agustina de Alba, Aldo Graziani y Marina Beltrame.
    Las etiquetas participantes debían reunir puntajes iguales o mayores a 93 en el reporte 2015 de Robert Parker, o haber sido distinguidas con 92 puntos o más en el último reporte de Stephen Tanzer.
    La dinámica de la cata consistió en seis rondas de cinco vinos, a través de las cuales los asistentes fueron descubriendo cada uno y disfrutando de la explicación de los enólogos y productores que los crearon.

    Copa Airlines recibe su avión número 100

    Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, celebró la llegada de su avión número 100 a su moderna flota. Una cifra que representa la capacidad y alcance de una multinacional panameña, que se ha convertido en una de las aerolíneas más importantes a escala mundial, y un pilar para el intercambio comercial, la industria turística y la generación de empleos en muchos países de América latina.
    Se trata de un moderno Boeing 737-800 Next Generation de última tecnología, con capacidad para transportar a 16 pasajeros en clase ejecutiva y 144 en la cabina principal.
    Luego de más de siete horas de vuelo, el avión aterrizó por primera vez en la Ciudad de Panamá, comandado por el Capitán Anel Wong, quien como el piloto más antiguo de Copa Airlines y parte de la comitiva responsable de traer esta aeronave al suelo panameño, hizo entrega formal del avión a los directivos de Copa Airlines, en el marco de un evento de recepción realizado en el hangar de la aerolínea.

    Delhi Tea: el sueño de un emprendedor

    La marca creada por el joven blender y sommelier de té argentino Max Lucía cumple tres años. Los blends están elaborados con base en ingredientes de alta calidad de origen nacional y extranjero, con sabores de vanguardia.
    Proveniente de una familia de especialistas en hierbas y tés, hace cinco años Max comenzó a dar forma a su idea de una marca que presentara el té tal como él lo quería. Así nació Delhi Tea, en su comienzo en saquitos, con seis sabores.
    Este es un proyecto personal, dentro de lo que es Droguería Argentina, firma especializada en suplementos naturales y hierbas medicinales que en el año 2001 desarrolló la marca Patagonia Finest Tea, empresa de su padre, Jorge Lucía. Él fue quien realizó la inversión inicial de $500.000. Hoy el volumen de ventas mensual promedio de Delhi Tea es de 15.000 unidades, con una facturación aproximada de $350.000.
    Cuenta con 13 variedades, cuatro presentaciones (saquitos, pouchs con cierre hermético, frascos de vidrio y latas) y una línea especial, Delhi Tea Collection, con tres blends premium: Amazonian Green (té verde, menta, jengibre y maracuyá), Patagonian Berries (té negro con frutos rojos) y Chocolate & Orange (té negro, chocolate y naranja).

    Éxito: un cuaderno para zurdos

    La marca de Ledesma presentó el único cuaderno argentino pensado para los chicos que escriben con la mano izquierda.
    El cuaderno Éxito Z3 surgió como consecuencia de una simple consulta de una mamá a través del servicio de Atención al Cliente en Internet: “¿Tienen cuadernos para zurdos?”.
    10% de la población es zurda y se estima que la proporción podría ser de hasta un cuarto del total al momento del nacimiento.
    El cuaderno Z3 incorpora un diseño que incluye el margen en el lado izquierdo tanto en el frente como en el dorso de las hojas. Sus márgenes están bien delimitados para evitar la escritura “en espejo”, que afecta principalmente a las personas zurdas. Al tener el espiral arriba no entorpece la escritura en ningún momento y anula la posibilidad de colocar la mano como gancho, con la muñeca quebrada desde la parte superior, postura que suelen adoptar muchos zurdos para evitar los lomos o espirales laterales de los cuadernos.
    Por lo demás es un cuaderno normal, con márgenes y reglones con la misma distribución que los cuadernos escolares E3, tapas duras que protegen mejor las hojas y permiten su forrado al igual que los cuadernos del resto de los compañeros de clase.

    Essen celebra sus 35 años



    Essen, la empresa familiar de origen nacional que desarrolla productos para la cocina, celebró sus 35 años de la mano de Fundación Essen, y organizó la “Primera caminata saludable lo mejor de vos” para mujeres en Venado Tuerto, donde posee su planta de 20.000 m2. La planta cuenta con 20.000 metros cuadrados, 300 operarios y produce un millón de piezas por año.
    Essen tiene 11.000 emprendedoras que son bastiones fundamentales en el crecimiento de la empresa y muchas de ellas son amas de casa que se decidieron a realizar una actividad productiva o mujeres que abandonaron la oficina para tener otra forma de vida. Las expositoras fueron presentadas por Helga Yasci, directora de Fundación Essen. Hablaron Belén Moroni que tiene un emprendimiento de carteras y accesorios hechos por comunidades autóctonas y se convirtió en un suceso en las redes sociales; Ruth Sager que creó una empresa de dulces y mermeladas artesanales; Valeria de la Canal y Silvina Duymovich crearon una empresa de indumentaria para chicos que surgió por su rol de madres mientras que Tania Anusis habló de su amor por la cocina y realizó una demostración.

    Sidra Real relanza Etiqueta Negra

    Sidra Real, la marca de CCU Argentina líder del mercado, presentó una nueva propuesta para continuar desarrollando una categoría que en el último tiempo vio fortalecer su posicionamiento y presencia.
    Real Etiqueta Negra está elaborada exclusivamente con manzanas rojas (Red Delicius) cosechadas en el Alto Valle de Río Negro, endulzada con caña de azúcar y con una graduación alcohólica superior al promedio del mercado (5,5%). Como parte del crecimiento que la compañía lidera desde hace varios años, Real Etiqueta Negra se presenta en una nueva botella color verde oliva, con corcho y en tamaño de 720 cm3. Ya se encuentra disponible en las principales cadenas de supermercados y vinotecas a un precio aproximado de $50.

    Arcor suma más opciones a su propuesta de helados

    En su 10º aniversario, la marca líder en la categoría de helados de kiosco, con 55% del mercado, presenta sus novedades para la temporada 2015/2016.
    Este año, el porfolio está compuesto por 35 variedades, entre las que se encuentran helados de crema y helados de agua, desarrollados con alto contenido de leche y frutas seleccionadas respectivamente, y sin el agregado de conservantes artificiales.
    Para desarrollar las novedades, en marzo de este año, Arcor llevó adelante una investigación de mercado cuali-cuantitativa, realizada por Oh! Panel y Joaquín Pichón Riviere y Asociados, en relación a los hábitos de consumo de helados de kiosco en la población. Basados en los resultados sobre las preferencias de los consumidores, se elaboraron cinco nuevas propuestas: Cofler Block, la versión en helado del chocolate líder en su categoría; Cofler Blanco, con crema de frutillas; Mogul con 50% jugo de fruta; el Helado Minions, helado sabor banana con crema; y la línea Cofler Citos, bomboncitos de crema americana o dulce de leche, recubiertos con chocolate Cofler, en presentación de 18 unidades para compartir.

    Palo Santo Hotel cumple un año

    El primer hotel ecosustentable urbano de Latinoamérica celebró su primer año de apertura.
    Con la gastronomía del Restaurant Topinambour, reunió en un cocktail a periodistas, empresarios y agentes de viajes.
    Durante el evento también se presentaron las dos nuevas suites del 8 piso con impactante vista abierta sobre Palermo.
    En Palo Santo Hotel, jardines verticales cubren fachadas, patios, terrazas y balcones. Se instalaron fuentes de agua en diversos lugares: la principal de ellas tiene 20 metros de altura, recorre el edificio hasta el lobby. Más de 800 plantas crecen dentro del hotel. Se aplica un programa sustentable ambicioso que abarca todas las áreas: energía, agua, CO2, O3, aislaciones, materiales, aire y operaciones.
    El hotel fue construido según normas LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), y cumple con estrictas normas de control y uso racional de la energía y el agua. Los inodoros cuentan con doble descarga, los vidrios son dobles, para conservar tanto el frío como el calor, con paredes dobles con lana de vidrio, entre otras innovaciones.

    Balcarce presenta su nuevo alfajor de arroz

    Balcarce, la empresa que desde hace más de 50 años se especializa en la elaboración de productos dulces, continúa renovando sus propuestas. Esta vez es el turno de uno de los favoritos de quienes buscan cuidar la línea: el alfajor de arroz.
    Este un nuevo producto –apto para celíacos y con solo 120 calorías– está elaborado con arroz yamaní, relleno de mousse de dulce de leche y cubierto con baño de repostería. Una nueva propuesta de la firma que incursiona por primera vez en el segmento de los alimentos light.
    Presente en sus más de 70 locales, puede incluirse dentro del armado de las cajas de alfajores clásicos (chocolate, chocolate blanco, dulce de leche, fruta y frutilla) por 6 y 12 unidades. El precio de venta al público por unidad es de: $13,50. También está disponible en supermercados y kioscos.

    Novecento lanza Sparkling Wine

    Novecento Sparkling Wine es un espumante de estilo, joven, actual y equilibrado. Se presenta fresco y vivaz, con delicadas burbujas y aroma frutal. Nace como una nueva generación de espumantes que logra expresar su personalidad urbana.
    La línea está integrada por Extra Brut, Rosado y Demi Sec.
    Novecento Extra Brut es un espumante de color amarillo con matices verdosos. En nariz se destaca el perfume vibrante de la fruta cítrica. Su boca despliega la mousse de la burbuja fina y un balanceado y agradable final. Su acidez y cuerpo ligero lo hacen perfecto para disfrutarlo solo o para acompañar ensaladas, pescas grilladas y quesos.
    Novecento Rosado presenta un delicado color rosa claro, sugestivo y brillante que armoniza aromas a durazno maduro y frutos rojos. Un vino diferente en el estilo rosé. En boca es untuoso y amplio, deja sentir un abanico de frutas y un sutil sabor dulce. De final equilibrado y elegantes burbujas. Ideal como aperitivo o para acompañar ensaladas frescas o postres.
    El Demi Sec se destaca por su color amarillo con matices dorados. Su aroma recuerda a frutas blancas maduras como pera y piña. En boca es amable y persistente. Es ideal como copa de aperitivo o acompañando postres.
    Se presenta en botella de 750 ml. El precio sugerido de venta es de $80.