Total Austral, filial de TotalEnergies en Argentina, anunció la puesta en funcionamiento de una Línea de Alta Tensión en Neuquén. Esta permite conectar su planta de tratamiento Aguada Pichana Este a la red eléctrica nacional. La obra se realizó con la colaboración del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), y representa la primera etapa de la electrificación de la planta, que será abastecida con energías renovables.
Total Austral realizó el tendido de la Línea de Alta Tensión, de 132 kV y 43 km de extensión para unir la estación transformadora con una nueva, que fue construida desde cero en las inmediaciones de la planta de Aguada Pichana Este. Además, realizó una ampliación de la Estación Transformadora de Loma Campana, el punto de conexión a la red eléctrica nacional más cercana a sus instalaciones.
Gracias a este proyecto de electrificación, que requirió de una inversión de 22 millones de dólares de TotalEnergies junto a sus socios, sumado a una inversión adicional de la compañía de 11 millones de dólares en el parque solar Amanecer en Catamarca, la planta de Aguada Pichana Este ya opera con energía eléctrica, y una parte significativa proviene de fuentes renovables.
Asimismo, este proyecto permite inyectar 13 millones de metros cúbicos de gas por año al mercado nacional.
“La electrificación de Aguada Pichana Este representa un hito fundamental por el trabajo en equipo con la Provincia del Neuquén y a su vez, abre la puerta al abastecimiento con energía renovable de la planta”, dijo Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina, “esto implica más energía con menos emisiones”.
Habiendo puesto en servicio todos los equipos involucrados en este proyecto de electrificación, Total Austral transfirió la operación de la línea de alta tensión al EPEN, lo que implica ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que a futuro esta línea pueda ser utilizada por otras operadoras en la zona.
“En Total Austral estamos convencidos de la importancia de la colaboración entre los sectores públicos y privados: Nación, Provincia y las Empresas”, concluyó Remy.
“Esta es la forma en que tenemos que trabajar con la industria, en equipo. Una empresa pública como el EPEN junto a una de las principales productoras del mundo, en una sinergia que nos permite que ganemos todos”, dijo el gobernador de la provincia de Neuquén Rolando Figueroa durante la puesta en marcha de la obra, “que va a permitir un mejor desarrollo de toda la Cuenca Neuquina y de manera sustentable”.
La electrificación de Aguada Pichana Este representa un avance clave que permitirá -en una fase siguiente- abastecer de energía limpia a otros equipos de Total Austral como compresores e inclusive equipos de perforación, fortaleciendo así el plan de reducción de emisiones de la Compañía. Para 2027, la planta de Aguada Pichana Este estará entre las más modernas de la Argentina y su intensidad de emisión será de 3,5kgCO2e/bep, casi 70% menos que antes de su electrificación.