Telefónica y Nokia han suscrito un acuerdo estratégico para llevar contenidos educativos a escuelas remotas de América latina con ayuda de la tecnología móvil. Los dos gigantes de la industria se comprometieron a transformar la manera en que se ofrece la educación en zonas aisladas, con el fin de cerrar la brecha de inclusión digital y promover el desarrollo social en la región.<br />
<br />
Esta colaboración ayudará a ampliar el alcance actual de los programas sociales “Proniño” y “EducaRed” de Fundación Telefónica – dos de las iniciativas privadas más importantes orientadas al uso de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de la educación en la región- y complementar la labor emprendida por Nokia para aprovechar el poder de la tecnología móvil en beneficio del desarrollo social.<br />
<br />
La primera implementación de este acuerdo está planeada para Chile, donde la banda ancha de Telefónica y el avanzado <em>software</em> móvil Nokia <em>Education Delivery</em> permitirán que escuelas aisladas de Chile tengan acceso, a través de EducaRed, a contenidos educativos de alta calidad, entre ellos los recursos, las herramientas y los servicios más innovadores destinados a estudiantes, padres y maestros. El acuerdo podrá ser posteriormente ampliado a otros países de América latina y priorizará escuelas donde Proniño está presente. Tanto Proniño como EducaRed podrán mejorar así la calidad educativa aplicando las tecnologías de información y comunicación a los procesos de enseñanza en algunas de las escuelas rurales que no tienen conectividad de banda ancha fija.<br />
Proniño es un programa que contribuye a la erradicación del trabajo infantil a través de la educación. En 2008 benefició a más de 107.000 niños de 13 países de América latina. El programa EducaRed promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación a través de su innovador portal y de diferentes programas de formación de maestros, padres y niños. En 2008, recibió más de 60 millones de visitas de la comunidad educativa en sus portales de España y América Latina (www.educared.net).<br />
<br />
El acuerdo se extenderá también a la adopción del <em>software</em> Nokia Data Gathering por parte de Fundación Telefónica para su programa Proniño. Con ayuda de la solución, podrá supervisar y evaluar el impacto del programa usando dispositivos móviles en lugar de formularios en papel. Esto evitará duplicar la recolección de datos, posibilitará decisiones más rápidas y reducirá el impacto ambiental.<br />
<br />
En el marco de este acuerdo, Nokia y Telefónica colaborarán también con los Gobiernos de América latina en el uso de tecnologías de la información para asegurar y fomentar la competitividad de sus economías.
Telefónica y Nokia se asocian para proveer soluciones móviles educativas en América latina.
Aprovechando la tecnología móvil, el acuerdo regional llevará contenidos educativos a escuelas remotas.