En una doble jornada realizada los días 18 y 19 de marzo en la Reserva Cardales de Escobar y en las instalaciones de Rizobacter en Pergamino, se desarrolló el IV Simposio organizado por Syngenta Seed Care. Disertaron expertos nacionales e internacionales y participaron más de un centenar de asistentes, representantes de veinte semilleros. Toda la tecnología expuesta mejorará la calidad y <em>perfomance</em> de las semillas que llegaran al productor.<br />
<br />
Para asegurar el potencial genético de las semillas hay que resguardar su sanidad antes de la siembra, y protegerlas para que las plántulas resistan con mayor fortaleza cuando llegue el momento de enfrentar primero los patógenos de suelo, y luego afrontar la etapa de desarrollo sin debilidades o micotoxinas que disminuyan rindes y calidad. <br />
<br />
Esa idea, expuesta de diversas formas, fue asumida como un objetivo concluyente por responsables de los principales semilleros el país, reunidos en el Simposio Syngenta Seed Care 2009.<br />
<br />
En las jornadas, participaron especialistas nacionales e internacionales sobre tratamiento de semillas, que siguieron con atención representantes de ACA, Advanta, Ayersa, Don Mario, Dow, Gap, Gentos, Pannar, Monsanto, Nidera, Nk, Pioneer, Rizobacter, Satus Sager, Seminium, Sursem, Argenetics, Produsem, Agrofun y Alumni seeds, entre otros. <br />
<br />
El gerente de Investigación y Desarrollo de Syngenta Argentina, Daniel Courreges, explicó que “la idea es seguir impulsando una red de trabajo con quienes en algunos aspectos somos competidores pero en otros también socios, con los cuales queremos compartir información hacia el objetivo común de fortalecer e incrementar el mercado”. <br />
Syngenta actualiza tecnologías sobre tratamiento de semillas
En una doble jornada realizada los días 18 y 19 de marzo en la Reserva Cardales de Escobar y en las instalaciones de Rizobacter en Pergamino, se desarrolló el IV Simposio organizado por Syngenta Seed Care.