jueves, 19 de junio de 2025

Motorola exhibe en la Argentina el primer teléfono fabricado con material de botellas de plástico recicladas

spot_img

El MOTO W233 Renew, presentado en la Feria Internacional de Electrónica de Las Vegas 2009, se muestra en el país en la Feria Puro Diseño.

Motorola exhibir&aacute; por primera vez en el pa&iacute;s el MOTO W233 Renew, hecho de pl&aacute;stico reciclado de botellas, en &ldquo;Pura Vida&rdquo;, un concepto de casa sustentable y un proyecto de <em>Remade in</em> Argentina en la Feria Puro Dise&ntilde;o. Adem&aacute;s, se colocar&aacute; un buz&oacute;n del programa ambiental de la compa&ntilde;&iacute;a, Ecomoto, para que todos los visitantes puedan arrojar sus desechos el&eacute;ctricos y electr&oacute;nicos cuyo tiempo de vida &uacute;til ha terminado.<br />
<br />
Tanto el MOTO W233 como el buz&oacute;n de Ecomoto estar&aacute;n instalados en la &ldquo;Casa Sustentable&rdquo;, un espacio creado por la Feria y la arquitecta M&oacute;nica Cohen para mostrar productos y materiales utilizando el concepto &ldquo;dise&ntilde;o sutentable&rdquo;, donde aplica el nuevo celular de Motorola y su programa ambiental. La Feria Puro Dise&ntilde;o 2009 se llevar&aacute; a cabo en La Rural, Pabell&oacute;n Azul, entre el 23 y el 29 de marzo.<br />
<br />
El MOTO&trade; W233 es el primer tel&eacute;fono de carbono neutro del mundo. A trav&eacute;s de una alianza con CarbonFund.org, Motorola compensa la energ&iacute;a necesaria para fabricar, distribuir y hacer funcionar el tel&eacute;fono con inversiones en fuentes de energ&iacute;a renovables y reforestaci&oacute;n. Luego de una extensa evaluaci&oacute;n del ciclo de vida del producto, el tel&eacute;fono obtuvo la Certificaci&oacute;n de Producto CarbonFree&reg; de Carbonfund.org. <br />
<br />
La caja protectora de pl&aacute;stico es 100% reciclable, el tama&ntilde;o del embalaje se redujo en 22% y el material incluido en la caja se imprimi&oacute; en 100% sobre papel reciclado.<br />
<br />
Ecomoto, una de las acciones de protecci&oacute;n del medio ambiente que Motorola emprendi&oacute; voluntariamente a escala mundial y que funciona en m&aacute;s de 73 pa&iacute;ses, ya fue implementado en la Argentina a principios de 2008. El programa permite a los usuarios arrojar celulares, dispositivos y equipos de banda ancha, radios de dos v&iacute;as, bater&iacute;as y accesorios (cargadores, cables y auriculares, entre otros), cuyo tiempo de vida &uacute;til ha terminado, en los buzones que se encuentran en los 39 centros de asistencia de Motorola distribuidos en todo el pa&iacute;s.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO