En el marco de Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica, L’Oréal Groupe Argentina presentó las últimas innovaciones de sus marcas L’Oréal Professionnel y Kerastase, destacándose por el lanzamiento de los primeros empaques sustentables en la industria de la peluquería.
De acuerdo al programa para el medio ambiente de la ONU, a nivel global las personas generan cada año alrededor de 400 millones de toneladas de residuos plásticos. Si las tendencias actuales se mantienen, la producción mundial de plástico virgen podría alcanzar los 1.100 millones de toneladas para 2050, mientras que de las 7.000 millones de toneladas de plástico desechadas hasta hoy, menos del 10% fue reciclado. En este contexto, L’Oréal Groupe se comprometió públicamente en 2020 a promover la transformación de la industria de la belleza con soluciones innovadoras y asume como uno de sus compromisos que el 100% de sus empaques sean rellenables, reciclables y compostables para el 2030.
Empaques rellenables en peluquerías
L’Oréal Professionnel lanzó en Bioferia sus refills ecológicos de 500 ml para shampoo, diseñados tanto para salones de belleza como para el uso en el hogar. Estos empaques reducen en un 73% el plástico utilizado en comparación con las botellas tradicionales. Además, estos productos tienen fórmula vegana, sin ingredientes de origen animal ni subproductos, y son elaborados con 100% energía renovable. Los refills estarán disponibles a partir de abril para las líneas Absolut Repair, Metal Detox y Vitamino Color, y su precio es un 22% más bajo por ml en comparación con el shampoo regular de 300 ml.
Por su parte, Kérastase también presentó sus refills en formato doypack de 500 ml para los Bain (Shampoo) de sus líneas más icónicas, como Resistance, Nutritive, Génesis, Blond Absolu, que no solo son más sustentables sino también más económicos para los consumidores, con un 25% de ahorro en el precio de la recarga.
Además, la marca mostró las nuevas incorporaciones en su gama de óleos para el cuidado del cabello, uno de los productos más vendidos en Argentina, también disponibles en formato recargable. Estos envases permiten una reducción de 26 gramos de vidrio y cuentan con un diseño más sostenible.
“Los nuevos óleos recargables están diseñados para durar. Tiene 30% de la botella de vidrio reciclada y 95% del plástico del refill reciclado. Los consumidores podrán recargar su óleo favorito de manera contínua, reduciendo así el impacto en el medio ambiente y generando un ahorro en el costo de la recarga”, explicó Agustina Sudini, directora de marca de la División Productos Profesionales de L’Oréal Groupe en Argentina.
Con este enfoque, Kérastase ha establecido un objetivo ambicioso: para 2025, las recargas representarán el 30% de su negocio global.
Peluquerías más sustentables
L’Oréal Professionnel, Kérastase y Matrix, las marcas de cuidado profesional del cabello del Grupo L’oreal en Argentina, promueven el programa Hairstylist For The Future, una iniciativa que acompaña a los salones de belleza en la adopción de prácticas sostenibles. Su objetivo es integrar la sustentabilidad en las operaciones diarias de los salones, con un enfoque en la reducción del consumo de agua y energía, así como en la gestión responsable de residuos.
Este programa gratuito, que lleva tres años en marcha, ha capacitado a más de 1.000 profesionales de peluquería a través de clases presenciales y webinars centrados en al menos uno de los tres pilares clave. Además, más de 200 salones en Argentina ya están certificados por el programa, lo que ha resultado en una reducción del 23% en el uso de energía, un 21% en el consumo de agua y un aumento del 42% en la separación de residuos reciclables.
El principal objetivo de Hairstylist For The Future es transformar la industria de la peluquería en una más sostenible, con metas claras como la reducción del 45% en el consumo de agua, un 30% en el uso de energía y una gestión más eficiente de residuos en los salones adheridos.
Garnier y su apuesta por la sustentabilidad
Garnier una vez más estuvo presente en Bioferia. Está trabajando para eliminar el uso de plástico virgen en sus productos para 2030 y hacer que todos sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables. Además, la marca comercializa la línea de Fructis con botellas de plástico 100% reciclado, y lanzó recientemente el nuevo sérum de Vitamina C Noche, el primer sérum con vitamina C pura de origen 100% natural. Además, la marca participa activamente en la creación de puntos de reciclaje en todo el país, con más de 235 puntos de reciclaje y un fuerte enfoque en la reducción del impacto ambiental.
Durante el evento, Garnier ofreció varias actividades interactivas, como juegos, un taller de llaveros hechos con plástico reciclado y una estación de carga solar para celulares. Además, los asistentes pudieron pedalear en una EcoBici para generar energía y preparar su propia limonada, todo mientras aprendían sobre la importancia de la sostenibilidad.