<p>La demanda de ejecutivos del mes de junio se ubicó en un valor de 58,0 lo que implica un aumento de 22% respecto del mes de mayo y una disminución de 20,1% respecto del mismo mes del año anterior. El IDE de junio logró superar el valor mínimo de 51 puntos registrado en diciembre de 2001.<br />
<br />
En tanto que el segundo trimestre de 2009 todavía se encuentra por debajo del mínimo de la serie registrado en el primer trimestre de 2002 con un nivel de 5,.2. Por su parte el valor del primer trimestre de 2009 alcanzó a 50,4 superando en 7,9% el promedio del trimestre anterior y ubicándose 38,2% por debajo del nivel del mismo trimestre del año 2008.<br />
<br />
La evolución del IDE acompaña el comportamiento del nivel de actividad de la economía argentina, dado que en el segundo trimestre de 2009 el nivel de actividad se habría mantenido en los registros del mes de marzo generando un piso después de la brusca caída que se verificó en los dos trimestres anteriores.<br />
<br />
La evolución de las búsquedas ejecutivas que registra el IDE se da en un contexto en el que, según los datos proporcionados por la encuesta de indicadores laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del IV Trimestre de 2008, 50,4% de las incorporaciones fueron puestos de trabajo que requieren calificación operativa, el 30,5% corresponde a puestos de trabajo sin calificación 13,8% a puestos técnicos y 5,3% a puestos profesionales.</p>
Leve mejora en la demanda de ejecutivos
Según el Índice de Demanda Ejecutiva (IDE) de PortalRH.