<p>“Hoy encontramos un espacio propicio para desarrollar acciones de integración productiva regional, tanto por el apoyo institucional de los Gobiernos, como así también por la interacción de las organizaciones empresariales, como es el caso de los encuentros mantenidos con empresarios de Brasil, que han permitido identificar los obstáculos y oportunidades que se presentaron luego que aflorara la crisis internacional del 2008. Esto permitirá, entre otras cosas, trabajar en esquemas de aprovisionamiento de componentes (piezas para muebles, partes y accesorios) y materias primas de la Argentina para satisfacer el enorme mercado (interno y externo) de Brasil; la construcción de productos diferenciados (mayor valor) para los muebles y los planes masivos a través de asociaciones entre empresas brasileñas y argentinas, como asi tambien en el establecimiento de empresas binacionales de muebles y planes masivos para centrarse en el mercado externo”, señaló Pedro Reyna , presidente de F.A.I.M.A . <br />
<br />
La industria de madera y muebles es un entramado de unas 8.000 Pyme que dan trabajo a 70.000 personas, debiéndose destacar los esfuerzos que se realizan para mejorar la competitividad de cada una de las Pyme, muestra de ello, son las distintas inversiones que se están realizando en polos industriales temáticos, modernos y acordes a los requerimientos y estándares internacionales.</p>
La sustitución de importaciones de muebles durante 2010 llegó a 42%
La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines confirmó los datos publicados por el Ministerio de Industria.