viernes, 18 de julio de 2025

JetSMART y American Airlines amplían canje de millas en Sudamérica

spot_img

La alianza estratégica permite utilizar millas AAdvantage® en más de 80 rutas operadas por JetSMART en la región.

JetSMART y American Airlines extendieron su alianza estratégica para permitir a los clientes canjear millas del programa AAdvantage® en toda la red de vuelos de la aerolínea ultra low-cost (ULCC) sudamericana. La ampliación incluye rutas nacionales e internacionales dentro de Sudamérica, consolidando una oferta más amplia en conectividad y beneficios para los viajeros.

Esta integración convierte al programa AAdvantage®, que es el sistema de lealtad más antiguo del mundo, en uno de los primeros en estar completamente integrado con una aerolínea ULCC en la región. Desde octubre de 2024, los pasajeros ya podían acumular millas en vuelos de JetSMART, y ahora también pueden utilizarlas para canjear pasajes en más de 80 rutas operadas por la compañía.

La alianza comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile y se ha extendido para incluir Perú y Argentina. Este desarrollo consolida la red combinada más amplia entre América del Norte y América del Sur, ofreciendo conectividad fluida con tarifas de bajo costo y beneficios asociados al programa de fidelidad.

Expansión y conectividad regional

Estuardo Ortiz, fundador y CEO de JetSMART, explicó que esta ampliación representa un avance en la misión de la compañía por facilitar el acceso a viajes en la región. Destacó que la integración con AAdvantage® permite a los pasajeros acceder a más valor y conectividad, mientras se mantiene un modelo operativo eficiente.

Los clientes pueden inscribirse sin costo en el programa AAdvantage® y comenzar a canjear millas desde 1.400 unidades en el sitio oficial de JetSMART. Esto habilita el uso de millas para destinos como Cartagena, Cuzco, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago y la Patagonia, entre otros.

Anmol Bhargava, vicepresidente senior de alianzas de American Airlines, señaló que desde el inicio de la cooperación, ambas compañías se enfocaron en ofrecer valor a sus clientes. La nueva etapa de la alianza permite acceder a destinos en Sudamérica con millas AAdvantage®, fortaleciendo la conectividad entre América del Norte y del Sur.

Características de JetSMART y el programa AAdvantage®

JetSMART fue fundada en 2016 y opera en Chile, Argentina, Perú y Colombia. Cuenta con una flota de 46 aeronaves Airbus A320 y A321, reconocida como la más joven de Sudamérica. La empresa ha transportado más de 39 millones de pasajeros y proyecta alcanzar 100 aeronaves y 100 millones de pasajeros para 2028.

Víctor Mejía, chief commercial officer de JetSMART, destacó que el programa AAdvantage® no solo es un sistema de fidelidad, sino una puerta de acceso a experiencias de viaje. Subrayó que la compañía es la primera ULCC de la región en integrarse completamente con este programa de clase mundial, lo que se traduce en más destinos, recompensas y opciones para los pasajeros.

El programa AAdvantage® permite acumular millas tanto al volar con American Airlines como al realizar compras, cenar o utilizar servicios de sus socios. Además, los miembros acumulan Loyalty Points, que otorgan beneficios y estatus dentro del programa, con niveles que comienzan a desbloquearse desde los 15.000 puntos.

American Airlines y su rol en la alianza

American Airlines opera miles de vuelos diarios a más de 350 destinos en más de 60 países y es miembro fundador de la alianza oneworld®, que conecta más de 900 destinos a nivel global. La compañía tiene un rol central en la expansión de la conectividad aérea entre América del Norte y Sudamérica mediante esta alianza estratégica con JetSMART.

La ampliación de la cooperación entre ambas aerolíneas representa un avance relevante en la oferta de opciones de viaje accesibles y flexibles para los pasajeros del continente. Facilita el acceso a una amplia red de destinos con beneficios de fidelidad integrados, contribuyendo a la expansión del mercado de vuelos de bajo costo en la región.

Según informó la compañía, esta integración también impulsa la transformación del modelo de negocio de JetSMART, que combina tarifas ultra bajas con servicios vinculados a programas globales de lealtad, lo que puede contribuir a mejorar la experiencia del pasajero y aumentar la competitividad en el sector aerocomercial sudamericano.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO