Gabriel Perdiguero, director de Finanzas y Tecnología de la compañía, destacó que «nuestra transformación con AWS ha cambiado la forma en que operamos y ofrecemos servicio a nuestros clientes». Según el funcionario, la migración de la infraestructura digital a AWS ha permitido a la aerolínea alcanzar una eficiencia operativa sin precedentes y posicionarse para liderar el futuro de la aviación a través de la innovación.
Con este movimiento, la aerolínea ha cerrado sus centros de datos físicos y ha trasladado su infraestructura tecnológica a AWS, lo que incluye 1638 servidores, 1235 bases de datos y 572 aplicaciones, así como su sitio web Iberia.com. Esta migración le ha permitido implementar una arquitectura de microservicios, utilizando diversos servicios de AWS apuntados a la escalabilidad y el despliegue de nuevas funcionalidades. La empresa sostiene que ahora puede lanzar actualizaciones de código un 1000% más rápido, reducir los tiempos de ciclo de desarrollo en un 40% y disminuir las tasas de error en un 38%.
Además, ha implementado un modelo operativo que automatiza la gestión de más de 200 cuentas de AWS, más de 2000 recursos y también está trasladando cargas de trabajo a la Región AWS Europa (España) para fortalecer sus capacidades de recuperación ante desastres y reducir la latencia en operaciones específicas.
En cuanto a la experiencia del cliente, Iberia está desarrollando soluciones que integran IA, utilizando tecnología de AWS. Un ejemplo de esto es el Asistente de Viaje con IA, un chatbot que ofrece recomendaciones a los pasajeros. La aerolínea ya cuenta con más de 10 agentes de IA generativa en producción, enfocadas en la atención al cliente y las operaciones.
Iberia también ha creado una Plataforma de Datos en tiempo real en AWS, que incluye datos de clientes, comerciales y operativos. De esta manera intenta implementar cientos de casos de uso, como informes operativos en tiempo real y campañas de marketing personalizadas. La arquitectura serverless y el uso de Amazon SageMaker permiten procesar casi 2 TB de datos diariamente, contribuyendo a los ingresos de la empresa.
Tanuja Randery, vicepresidenta y directora general de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) en AWS, afirmó que «en el dinámico panorama actual de la aviación, la resiliencia y la innovación son esenciales». Randery destacó que Iberia ha logrado una notable resiliencia operativa y está innovando en la adopción de la IA generativa para transformar la experiencia del pasajero.