<p>“Integración creativa de toda la agencia, desarrollos de calidad y, un fuerte enfoque en la estrategia y creatividad de las propuestas” serán los principales objetivos de Krikorian en Grey Buenos Aires.</p>
<p>En materia digital “el mercado local sigue siendo una ‘tierra de de oportunidades’, en materia digital aunque todavía hace falta entender cuáles son los procesos, tiempos y costos implicados en cada desarrollo para poder transmitir la calidad y capacidad creativa que existe en Argentina”.</p>
<p>“La agencia no puede dejar de innovar e invertir en lo que es la puerta de acceso a toda la información que existe en el mundo. Nuevamente, estar ajeno a esto, es no tener protagonismo en el mundo de la comunicaciones, socialización y ventas”, dijo Marcelo Delbarba, CEO de Grey / G2.</p>
<p>Agregó “El gran cambio que tenemos que generar es el de entender que el área digital tiene que contener a toda la estructura porque es el medio en el que nos movemos, pero aún muy difícil de internalizar en las empresas. Tener un área digital no es suficiente hay que ser digital en su totalidad a través de la inclusión de todas las áreas”.</p>
<p>Precisamente “la tendencia es dejar de ser el “área digital” como área aislada y unilateral. Se observa en el mercado una integración entre ATL, BTL y digital porque es el comportamiento del consumidor, todo está cruzado y sin líneas de división entre las distintas áreas”, sentencia Krikorian y, explica “vemos una vía pública, una gráfica o un comercial e inmediatamente, agarramos la comp., el Smartphone y buscamos en Google el producto o ingresamos la dirección de la página web para conocer más o interactuar con la marca”.</p>
<p>Es un proceso en la actualidad natural para todos, pues nadie concibe su realidad sin email, Google, Facebook o una conexión a Internet de banda ancha.</p>
<p>Por lo tanto, la tendencia en el área digital sigue siendo entender, entretener y lograr que los contenidos sean relevantes para cada tipo de usuario. “Esto requiere un involucramiento cada día mayor con las distintas herramientas y tecnologías, y el usuario es cada vez más exigente”, finaliza el recientemente nombrado Director de Interactive.</p>
<p>Krikorian trabajaba desde el 2008 en CraveroLanis como Director de Interactive, a cargo del departamento digital a cargo del desarrollo y dirección de sitios para marcas como: Banco Comafi, Golosinas Billiken, Bonafide, Suzuki, Clarín, Bodegas Chandon, Dermaglos, SushiClub, Aquarius, entre otros.</p>
<p>Participación en el rediseño de marca de Renfe y Laboratorios Almirall.</p>
<p>Anteriormente, 2005/2008 trabajó en No Borders Campaign como socio & Director Creativo, desarrollando sitios como el de La Escuela de Creativos publicitarios (ganadora de un Diente de Bronce en el festival El Ojo de Iberoamérica). Responsables de la comunicación digital de Fiat; Alessandra Rampolla, FM Aspen, Philips, Speedy, Fire Advertainment, entre otros clientes.</p>
<p>Básicamente, su carrera comenzó en Miami y se desarrolló en el mercado de México: 2000/2001 en Teknoland México. CXO como Director Creativo & Socio. Desde el 2001 al 2004 en FutureBrand México como Director Creativo. Y luego, en el 2005 se desempeñó en la oficina de Madrid de Interbrand.</p>
<p> </p>
<p> </p>
Grey Buenos Aires nombró a Christian Krikorian director de Interactive
Grey Buenos Aires nombró a Christian Krikorian, Director de Interactive, con el objetivo de trabajar en la integración de todas las áreas de la Agencia en beneficio de las marcas y clientes.