<p>Reinterpreta el tema de la productividad para el cliente, apostando a dos aspectos fundamentales: eficiencia energética y habitabilidad.<br />
<br />
Para lograr el primer aspecto, utiliza, entre otras importantes innovaciones, paneles fotovoltaicos de alta eficiencia y adaptabilidad para generar energía renovable a bordo. Los paneles ocupan una superficie de aproximadamente 2 metros cuadrados en el techo de la cabina, sometiéndose a un lavado continuo gracias a los flujos aerodinámicos, que garantiza la máxima eficiencia y la producción de energía hasta 2 kWh. El sistema reduce las necesidades energéticas del vehículo hasta un 5%.<br />
<br />
Por su parte, el calor no utilizado derivado de los gases del motor, se transforma en energía eléctrica, gracias a un sistema termodinámico basado en un ciclo Rankine, una especie de máquina de vapor, compacta y eficiente. En autopista, este sistema de recuperación de calor reduce en hasta 10% las necesidades de combustible del vehículo..<br />
<br />
La energía eléctrica sobrante, no utilizada por los sistemas auxiliares, se almacena dentro de un acumulador de alta energía específica (Auxiliary Energy Unit) y puede ser utilizada como fuente de energía cuando el vehículo se encuentra parado.<br />
<br />
Para utilizar en forma racional la energía, dispone de auxiliares eléctricos de elevada eficiencia (como el climatizador con control de microclima energy saving) y un sistema térmico de nueva generación e iluminación full-LED, tanto para el interior como para el exterior.<br />
<br />
Dispone también de una corona automática, que facilita el enganche automático del semirremolque y permite modificar, aún con el vehículo en movimient o, el espacio entre el tractor y el semirremolque, para reducir las turbulencias y la resistencia aerodinámica.<br />
<br />
En lo que respecta a los neumáticos, se caracterizan por ser de baja resistencia al rodado, con un sistema de inflado automático (Automatic Tyre Inflation System) que puede ajustar la presión de la tipología de la misión, posibilitando reducir en más de 15% la resistencia al movimiento del vehmículo durante un recorrido en autopista.<br />
<br />
En lo relacionado con la habitabilidad, también exhibe comodidades poco usuales en unidades de esta categoría. La función, "Drive", por ejemplo, está anclada al volante y se desplaza en función de cómo se encuentre regulado el mismo volante, permitiendo en cualquier posición de uso una perfecta visibilidad para el conductor. Además es trotalmente reconfigurable, con un mecanismo de interfaz sencillo e intuitivo para ofrecer más informaciones con una menor carga de datos.<br />
<br />
El tablero también es reconfigurable: plano durante la parada para aprovechar mejor el espacio interior de la cabina y orientable durante la conducción para garantizar la mejor ergonomía de la consola central en términos de accesibilidad y visibilidad.-<br />
<br />
Otro aspecto importante para el bienestar a bordo es el microclima, La gestión evolucionada del aire en términos de temperatura, velocidad, humedad y olores sirve para que el conductor se sienta a gusto. Incluye igualmente una solución de salpicadero y papel posterior transpirante, desarrollada en colaboración Rieter Automotive. Responde a la exigencia del usuario de mantener una temperatura programada y constante dentro del vehículo, sin percibir flujos de aire concentrados en pequeñas áreas del vehículo<br />
<br />
La cabina viene equipada con una cama reconfigurable, gracias a una solución de corrimiento vertical, que posibilita no ocupar espacio cuando no se utiliza y puede ser colocada a la altura deseada cuando se la utiliza para dormir. De esa forma, el área trasera del habitáculo puede ser utilizada para el descanso, el ejercicio, ver una películo o leer, dependiendo de lo que el conductor considere necesario para su bienestar.</p>
Glider, el nuevo camión de Iveco con innovaciones futuristas
Es el concept truck que representa la mirada de la marca sobre el futuro del transporte.