<p>Televisión abierta y cable serán los medios privilegiados para lograr masividad; Internet y las redes sociales, aportarán el componente interactivo, viral y de código juvenil.<br />
<br />
La campaña que habla de todos los vinos argentinos lleva cinco temporadas continuas. Y acaba de presentar el cuarto comercial “Un vino, mil charlas”, un comercial para televisión, que tendrá su bajada en Internet y que promete dar que hablar. Al frente de la creatividad, la agencia BBDO propone un recurso que responde fielmente a la capacidad única del vino de generar mil temas de conversación en cada mesa argentina. <br />
<br />
“Redoblamos la apuesta y salimos al ruedo con una pieza diferente, que seguramente será en sí misma tema de conversación porque es muy innovadora. Además, definitivamente asumimos que hay un gran grupo de consumidores, los jóvenes, que recibe mucha información y muchos estímulos de todas las bebidas y de todos los productos en general; por eso, partimos de la diferenciación. Porque el vino tiene muchos atributos para diferenciarse y porque nos queremos diferenciar desde la comunicación, desde los medios. “Un vino, mil charlas” avanza en ese sentido”, sostiene José Luis Lanzarini, presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, la organización responsable de la promoción del vino en el mercado local.<br />
<br />
El vino saldrá a dar batalla apelando a sus valores diferenciales, frente a una competencia muy concentrada y con gran capacidad de inversión publicitaria. Y no sólo con las herramientas de la comunicación genérica sino también –y fundamentalmente- apostando a sinergizar y multiplicar su fuerza con la comunicación que hace cada marca en el mercado. “El vino es capaz de generar cosas que ninguna otra bebida puede generar. El vino contiene una dimensión espiritual única, que deviene en un estado del ser también único. La creatividad tendrá el objetivo de transmitir estos mensajes de la manera más gráfica y simple posible”, asegura Carlos Pérez, presidente de BBDO y a cargo de la supervisión de todo el proceso creativo. “Lo que ha venido realizando el Fondo Vitivínicola es un ejemplo de constancia, estrategia y visión integradora. Es una alegría sumarnos a este <em>leading case</em> y darle más brillo aún”, señaló Carlos Pérez, presidente de BBDO Argentina.<br />
<br />
Para garantizar una producción fílmica de excelencia, Vino Argentino eligió a Argentinacine y a su director Augusto Giménez Zapiola, un nombre que remite a la calidad y una visión estética integral que marca tendencia en el cine publicitario argentino.<br />
</p>
El vino sale a dar batalla
Con el nuevo comercial Un vino, mil charlas, la campaña publicitaria genérica Vino Argentino lanza una pieza más para posicionar a toda la categoría y acercarla a sus consumidores.