Las firmas de BDO en Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana y Uruguay presentan BDO Alianza Latina, una nueva integración regional diseñada para acompañar y potenciar a las empresas argentinas en sus procesos de expansión en la región. El objetivo será el de llevar soluciones y servicios de calidad a un mayor alcance, sumando las fortalezas de cada organización.
Conformado por cinco países, 14 oficinas, más de 1.600 colaboradores y 70 socios, este nuevo clúster ofrece un ecosistema de servicios integrales de auditoría, consultoría, impuestos, legales, outsourcing y payroll, garantizando un enfoque estratégico para compañías que buscan crecer, más allá de las fronteras y necesitan soluciones personalizadas, ágiles, de calidad y eficientes para lograrlo.
Sergio Crivelli, Socio de BDO en Argentina y COO Clúster Alianza Latina, afirma: “Esta integración no solo potencia las buenas prácticas de cada una de las firmas, sino que contribuye a generar sinergia y mejorar la experiencia de clientes y colaboradores. Estas acciones contribuyen a potenciar la agilidad, calidad e innovación de los servicios ofrecidos, a través de una mirada internacional y diversa”.
A su vez, esta alianza refuerza la presencia de BDO en la región, con una propuesta de valor más amplia e integral, que responda a las necesidades de los clientes. A través de este lanzamiento, las organizaciones asumen una mayor colaboración entre las partes que permite no solo mantenerse alineados a las mejores prácticas internacionales sino además dar una respuesta rápida a las particularidades de cada mercado y los principales cambios y tendencias a nivel regulatorio.
Impulsados por la diversidad cultural que caracteriza a sus integrantes, esta unión aporta una identidad conjunta que consolida el estilo de liderazgo, el propósito y la visión de las compañías en Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
“Esta estrategia se traducirá en un posicionamiento más fuerte de la marca BDO en cada uno de estos países, fomentando el vínculo y la colaboración con otros grupos y organizaciones que forman parte de esta red global”, sostiene Crivelli.