Basf firmó un acuerdo estratégico con Genneia para abastecer sus operaciones productivas con energía eléctrica de origen renovable.
El contrato contempla el suministro de energía limpia para las plantas de Basf ubicadas en Burzaco y Tortuguitas, en la provincia de Buenos Aires, y en General Lagos y Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe, contribuyendo a reducir significativamente la huella de carbono de la compañía en el país.
El contrato se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y establece un acuerdo de provisión de energía 100% renovable por un período de siete años, a partir del 1° de mayo de 2025. El suministro será cubierto a partir de un pool de activos renovables de Genneia, integrado por parques eólicos y solares actualmente en operación.
“En Basf estamos muy orgullosos de seguir avanzando en materia de sustentabilidad, ya que este acuerdo con Genneia permitirá mejorar nuestras operaciones en todas nuestras plantas en Argentina, produciendo de manera responsable y utilizando los recursos de forma eficiente. De esta forma, reafirmamos nuestros compromisos con el ambiente y así construir un futuro cada vez más sustentable y contribuir para la transformación verde de nuestros clientes”, afirmó Renata Milanese, directora general de Basf para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Por su parte, Gabriela Guzzo, gerenta comercial Senior de Genneia, destacó: “El crecimiento de la energía renovable en Argentina es posible gracias a compañías como Basf, que apuestan por un modelo productivo más responsable. Nos enorgullece acompañarlos en este camino hacia una matriz energética más limpia, eficiente y sustentable. Esta alianza refuerza nuestro compromiso de brindar soluciones concretas para descarbonizar la industria y seguir impulsando el desarrollo de la energía verde en el país”.
Con este nuevo contrato, Genneia supera los 60 clientes corporativos en el marco del MATER, de diversos sectores como la agroindustria, alimentos, automotriz, petróleo y gas, construcción, transporte y laboratorios, entre otros.
La compañía proyecta alcanzar en 2026 una capacidad instalada renovable de 1,7 GW, con 15 parques renovables en operación: 8 eólicos y 7 solares.