<p>Más de 27.000 personas participaron en la Encuesta de Empleo lanzada por Universia (http://www.universia.com.ar/), la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Trabajando.com (http://www.trabajando.com.ar/), una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados. Es la primera de varios trabajos conjuntos que tienen previsto realizar en el transcurso de 2012.</p>
<p>69% contestó que realizaría una práctica profesional para adquirir experiencia, incluso (58%) si no fuera rentada.</p>
<p>66% tiene pensado realizar una este verano/invierno, y a la mayoría (55%) le interesaría que fuera en una empresa privada.</p>
<p>Entre los resultados obtenidos en la Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay, surge una premisa: adquirir experiencia.<br />
<br />
Con la consigna prácticas profesionales, los usuarios tuvieron la posibilidad de participar del 18 al 27 de abril pasado. El perfil de los encuestados quedó definido por una mayoría (65%) femenina, de más de 27 años (55%), seguido (37%) de entre 21 y 26, que está (54%) en el cuarto año o más de la carrera universitaria. <br />
<br />
La oportunidad de incorporarse a un mercado exigente demanda una preparación previa en el profesional. Contar con experiencia laboral resulta de gran ayuda para los estudiantes, así también lo entiende la mayoría (69%) de los que participaron en la encuesta. Además, 27% lo considera positivo para acompañar los estudios y solamente 1% no está de acuerdo con ello. <br />
<br />
Tal es la importancia que los encuestados le asignan a las prácticas profesionales, que 58% contestó que haría una práctica que no fuera rentada porque considera que sirve para adquirir experiencia. En el lado opuesto, 42% no lo considera conveniente porque necesita sustentar gastos y pierde tiempo.</p>
<p>A través de este informe pudimos conocer que 69% espera poder crecer como profesional y 26% poder aplicar conceptos vistos en la universidad. Frente a este panorama y ante la posibilidad de prolongar la práctica, la mayoría (79%) de los encuestados confiesa que lo haría porque cree que le ayuda a adquirir experiencia y 14% porque sirve para acompañar los estudios. En tanto, con 4% aparecen aquellos que no optarían por esta opción ya que les dificulta los estudios.<br />
<br />
De los nueve países en la que la encuesta se realizó (la Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay), 66% tiene previsto realizar prácticas este verano/invierno. <br />
<br />
Según revelaron los resultados obtenidos, hay una preferencia (55%) por el sector privado a la hora de pensar en qué tipo de empresa les gustaría trabajar. Por su parte, 39% le interesaría que fuera en una empresa pública y 6% en una ONG.<br />
<br />
Siguiendo en el marco de las preferencias, a 21% de los consultados le gustaría trabajar en el área de servicios; 17% en RRHH, 14% en producción y 11% en ventas. La cercanía entre los resultados demuestra que, tal vez, el sector no importe tanto a la hora de trabajar; lo que realmente interesa es poder realizar una práctica profesional. <br />
<br />
En la Argentina, 65% busca crecer como profesional<br />
<br />
Los resultados que arrojó la encuesta realizada entre Universia y Trabajando.com indican que en la Argentina 65% realiza una práctica profesional porque busca crecer como profesional, mientras que 27% lo hace porque le interesa poder aplicar los conceptos vistos en la universidad. <br />
<br />
El perfil de los participantes (en total 3825 respuestas) quedó definido por una mayoría (57%) femenina, de (50%) más de 27 años, seguida (40%) de entre 21 y 26 años, que cursa (66%) el cuarto -o más- año de la carrera.<br />
<br />
En línea con Iberoamérica, 71% considera positiva a las prácticas profesionales para adquirir experiencia y 24% para acompañar los estudios. La mayoría (56%) tiene pensado realizar prácticas este invierno, sin importar contestó 60% que sea paga. Por su parte, 54% respondió que le interesaría trabajar en una empresa privada, preferentemente (21%) en el área de servicios.</p>
69% de los universitarios considera las prácticas profesionales fundamentales para adquirir experiencia
Universia y Trabajando.com lanzaron una encuesta de empleo, que se llevó a cabo en nueve países, para conocer las impresiones de los universitarios relacionadas con la inserción laboral y la formación.