lunes, 17 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Yacimiento de Repsol en Libia

spot_img

La empresa petrolera española anunció el descubrimiento de un nuevo pozo de crudo en la cuenca de Murzug, en el desierto del Sahara. En la operación también participan Totalfina Elf, OMV y Saga Petroleum Mabruk.

(EFE).- La petrolera hispano-argentina Repsol-YPF anunció ayer (viernes 16), un segundo descubrimiento de crudo en Libia, concretamente en la cuenca de Murzug, en el desierto del Sahara.

Según la compañía, el pozo B-1, el segundo de los pozos perforados por Repsol-YPF en el bloque NC-186, de 4.300 kilómetros de extensión, ha encontrado una importante columna de crudo y en las pruebas de producción con bomba eléctrica se ha obtenido un caudal de 1.300 barriles diarios de crudo de buena calidad.

Repsol YPF es el operador para los bloques NC-186, NC-187 y NC-190 de la cuenca de Murzug en el consorcio constituido por Noc y las cuatro compañías petroleras europeas OMV, de Austria; Total Fina Elf, de Francia; Saga Petroleum Mabruk (Norsk Hydro), de Noruega, y la propia Repsol YPF.

La producción de crudo en la cuenca de Murzug comenzó en diciembre de 1996 procedente del campo gigante El-Sharara, situado en el Bloque NC-115 y que es operado por Repsol YPF, OMV y Total Fina, con una producción de 160.000 barriles al día de crudo ligero, de excelente calidad.

El pozo B-1 está situado a 40 kilómetros de las instalaciones del campo El-Sharara y tiene una capacidad para procesar y exportar producción adicional de crudo.

Este nuevo descubrimiento se suma al efectuado en noviembre con el pozo A-1, localizado en el mismo bloque NC-186, a unos 30 kilómetros al oeste del nuevo descubrimiento B-1.

El programa exploratorio para 2001 en el citado bloque NC-186 incluye la perforación de 3 pozos exploratorios y 4 pozos de delineación de los descubrimientos.

(EFE).- La petrolera hispano-argentina Repsol-YPF anunció ayer (viernes 16), un segundo descubrimiento de crudo en Libia, concretamente en la cuenca de Murzug, en el desierto del Sahara.

Según la compañía, el pozo B-1, el segundo de los pozos perforados por Repsol-YPF en el bloque NC-186, de 4.300 kilómetros de extensión, ha encontrado una importante columna de crudo y en las pruebas de producción con bomba eléctrica se ha obtenido un caudal de 1.300 barriles diarios de crudo de buena calidad.

Repsol YPF es el operador para los bloques NC-186, NC-187 y NC-190 de la cuenca de Murzug en el consorcio constituido por Noc y las cuatro compañías petroleras europeas OMV, de Austria; Total Fina Elf, de Francia; Saga Petroleum Mabruk (Norsk Hydro), de Noruega, y la propia Repsol YPF.

La producción de crudo en la cuenca de Murzug comenzó en diciembre de 1996 procedente del campo gigante El-Sharara, situado en el Bloque NC-115 y que es operado por Repsol YPF, OMV y Total Fina, con una producción de 160.000 barriles al día de crudo ligero, de excelente calidad.

El pozo B-1 está situado a 40 kilómetros de las instalaciones del campo El-Sharara y tiene una capacidad para procesar y exportar producción adicional de crudo.

Este nuevo descubrimiento se suma al efectuado en noviembre con el pozo A-1, localizado en el mismo bloque NC-186, a unos 30 kilómetros al oeste del nuevo descubrimiento B-1.

El programa exploratorio para 2001 en el citado bloque NC-186 incluye la perforación de 3 pozos exploratorios y 4 pozos de delineación de los descubrimientos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO