La tercera cadena de hamburgueserías de Estados Unidos, Wendy´s, se encuentra sumamente preocupada por sus malos resultados en la Argentina, al punto de que la reestructuración de sus operaciones podría implicar el cierre de alguno de los 18 locales que aun tiene en el país, informó hoy (lunes 20) el diario La Nación.
La compañía expresó en un comunicado que “el desempeño sigue siendo débil en la Argentina. Este mercado enfrenta dificultades económicas y condiciones competitivas”.
La filial de Wendy`s en el país acumula en lo que va del año pérdidas por US$ 3,2 millones.
Wendy`s ya cerró 5 locales en el Gran Buenos Aires y despidió personal.
La intención fue abandonar las zonas de menor poder adquisitivo en las que la cadena no logró “prender” debido a sus altos precios.
Wendy´s, a diferencia de Mc Donald´s o Burger King, apunta a un segmento de ingresos más altos, sin embargo, fuentes del sector afirman que las caída en las ventas, que llegaron a 35% en 1999, afectaron a todo el sector sin distinción.
En función de esto, Wendy`s redujo sus precios e inició un nuevo programa de marketing para “revertir una tendencia de ventas declinantes”, según el comunicado.
La tercera cadena de hamburgueserías de Estados Unidos, Wendy´s, se encuentra sumamente preocupada por sus malos resultados en la Argentina, al punto de que la reestructuración de sus operaciones podría implicar el cierre de alguno de los 18 locales que aun tiene en el país, informó hoy (lunes 20) el diario La Nación.
La compañía expresó en un comunicado que “el desempeño sigue siendo débil en la Argentina. Este mercado enfrenta dificultades económicas y condiciones competitivas”.
La filial de Wendy`s en el país acumula en lo que va del año pérdidas por US$ 3,2 millones.
Wendy`s ya cerró 5 locales en el Gran Buenos Aires y despidió personal.
La intención fue abandonar las zonas de menor poder adquisitivo en las que la cadena no logró “prender” debido a sus altos precios.
Wendy´s, a diferencia de Mc Donald´s o Burger King, apunta a un segmento de ingresos más altos, sin embargo, fuentes del sector afirman que las caída en las ventas, que llegaron a 35% en 1999, afectaron a todo el sector sin distinción.
En función de esto, Wendy`s redujo sus precios e inició un nuevo programa de marketing para “revertir una tendencia de ventas declinantes”, según el comunicado.