(EFE).- La filial argentina del grupo alemán de productos cosméticos Wella cerrará en la segunda mitad del año la única planta de producción que tiene en el país para concentrarse en actividades de distribución, informaron hoy (viernes 23), fuentes de la compañía.
La decisión de dejar de producir en el país obedece a una estrategia global de Wella para “asegurar la competitividad” y a que “prevé la centralización de las productoras de varios países”, informó la empresa mediante un comunicado.
En la Argentina, el plan implica el cierre de la única planta que el grupo posee en el país y que está situada en la localidad de Béccar, pocos kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires.
“20% de los empleados que trabajan en el área de producción, que son en total 90 personas, serán reubicados dentro de la empresa, en tanto que para el resto se están elaborando planes sociales”, dijo hoy (viernes 23) Virginia Ungaro, jefa de Relaciones Institucionales de Wella Argentina.
Actualmente, la filial argentina del grupo Wella, que es la segunda compañía en el sector de la cosmética capilar a nivel mundial tras la francesa L´Oréal, fabrica productos de coloración para el cabello de las marcas Koleston, Soft Color y Viva Color, y champús de la línea Wellapon.
Una vez que se cierre la producción, esos productos serán importados “desde algunos de los 120 países donde Wella está presente, como Brasil, México, Alemania, España o Italia”, indicó Ungaro.
Wella compite en el mercado de los tintes en la Argentina, donde está presente desde hace medio siglo, con L´Oréal y en el mercado de los champús con la anglo-holandesa Unilever.
En América latina, el grupo alemán está presente en Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Venezuela, México y Brasil.
(EFE).- La filial argentina del grupo alemán de productos cosméticos Wella cerrará en la segunda mitad del año la única planta de producción que tiene en el país para concentrarse en actividades de distribución, informaron hoy (viernes 23), fuentes de la compañía.
La decisión de dejar de producir en el país obedece a una estrategia global de Wella para “asegurar la competitividad” y a que “prevé la centralización de las productoras de varios países”, informó la empresa mediante un comunicado.
En la Argentina, el plan implica el cierre de la única planta que el grupo posee en el país y que está situada en la localidad de Béccar, pocos kilómetros al norte de la ciudad de Buenos Aires.
“20% de los empleados que trabajan en el área de producción, que son en total 90 personas, serán reubicados dentro de la empresa, en tanto que para el resto se están elaborando planes sociales”, dijo hoy (viernes 23) Virginia Ungaro, jefa de Relaciones Institucionales de Wella Argentina.
Actualmente, la filial argentina del grupo Wella, que es la segunda compañía en el sector de la cosmética capilar a nivel mundial tras la francesa L´Oréal, fabrica productos de coloración para el cabello de las marcas Koleston, Soft Color y Viva Color, y champús de la línea Wellapon.
Una vez que se cierre la producción, esos productos serán importados “desde algunos de los 120 países donde Wella está presente, como Brasil, México, Alemania, España o Italia”, indicó Ungaro.
Wella compite en el mercado de los tintes en la Argentina, donde está presente desde hace medio siglo, con L´Oréal y en el mercado de los champús con la anglo-holandesa Unilever.
En América latina, el grupo alemán está presente en Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Venezuela, México y Brasil.