(EFE).- Volvo, el consorcio automotriz sueco, aumentó la venta de camiones en el continente sudamericano en 104% en enero de este año, respecto al mismo mes del año 2000, informó el jefe de prensa de Volvo Trucks, Claes Claesson.
“Nuestras ventas en América latina están aumentando de forma señalada si se las compara con el año anterior, lo que es un signo de la recuperación económica en la región”, dijo.
Claesson considera que Brasil es “el motor económico de Sudamérica y lidera la recuperación del mercado de camiones pesados iniciada en el último trimestre del 2000”.
El portavoz destacó que el aumento en las ventas es muy importante, si se considera que el continente sudamericano está en verano ahora, y el primer mes del año “suele ser por tal motivo de una menor actividad económica”.
En enero del 2001, Volvo Trucks vendió un total de 300 camiones pesados en la región sudamericana, frente a las 147 unidades del año 2000, un incremento de 104%.
De ellos, unas 292 unidades fueron adquiridas por Brasil, país donde Volvo posee una fábrica en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná.
“En Colombia también tenemos una planta, pero está paralizada desde hace unos meses y no producimos ningún vehículo debido a la ausencia de demanda”, dijo Claesson y añadió que los vehículos que se necesitan allí son importados de Brasil.
En México, país donde Volvo posee una fábrica, el consorcio sueco vendió unos 80 camiones el pasado enero, mientras que en enero del 2000 la cifra fue de 90 vehículos.
De forma paralela, las ventas de Volvo en Estados Unidos cayeron 20% hasta los 1.244 camiones en enero de este año, frente a los 1.552 ejemplares de enero del 2000.
“Como resultado de la continua debilitación de la demanda en Estados Unidos, ha tenido que reducirse nuevamente la capacidad de producción y 400 personas deberán abandonar sus trabajos”, señaló Claesson.
En el segundo lugar en el aumento de las ventas de camiones Volvo, después de Sudamérica, figura Asia, que registró un incremento de 80% en enero del 2001.
En Europa, las ventas de camiones aumentaron en enero en 14% y totalizaron las 5.294 unidades, comparables con los 4.658 camiones vendidos en el mismo mes del 2000.
En el año 2000, Volvo Trucks, la división de camiones del consorcio AB Volvo, registró ventas totales por 62.196 millones de coronas (US$ 6.478 millones), según el balance del grupo.
Volvo tiene oficinas de venta en más de 120 países, y su plantilla laboral al 31 de diciembre del 2000 ascendía a 54.266 trabajadores.
(EFE).- Volvo, el consorcio automotriz sueco, aumentó la venta de camiones en el continente sudamericano en 104% en enero de este año, respecto al mismo mes del año 2000, informó el jefe de prensa de Volvo Trucks, Claes Claesson.
“Nuestras ventas en América latina están aumentando de forma señalada si se las compara con el año anterior, lo que es un signo de la recuperación económica en la región”, dijo.
Claesson considera que Brasil es “el motor económico de Sudamérica y lidera la recuperación del mercado de camiones pesados iniciada en el último trimestre del 2000”.
El portavoz destacó que el aumento en las ventas es muy importante, si se considera que el continente sudamericano está en verano ahora, y el primer mes del año “suele ser por tal motivo de una menor actividad económica”.
En enero del 2001, Volvo Trucks vendió un total de 300 camiones pesados en la región sudamericana, frente a las 147 unidades del año 2000, un incremento de 104%.
De ellos, unas 292 unidades fueron adquiridas por Brasil, país donde Volvo posee una fábrica en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná.
“En Colombia también tenemos una planta, pero está paralizada desde hace unos meses y no producimos ningún vehículo debido a la ausencia de demanda”, dijo Claesson y añadió que los vehículos que se necesitan allí son importados de Brasil.
En México, país donde Volvo posee una fábrica, el consorcio sueco vendió unos 80 camiones el pasado enero, mientras que en enero del 2000 la cifra fue de 90 vehículos.
De forma paralela, las ventas de Volvo en Estados Unidos cayeron 20% hasta los 1.244 camiones en enero de este año, frente a los 1.552 ejemplares de enero del 2000.
“Como resultado de la continua debilitación de la demanda en Estados Unidos, ha tenido que reducirse nuevamente la capacidad de producción y 400 personas deberán abandonar sus trabajos”, señaló Claesson.
En el segundo lugar en el aumento de las ventas de camiones Volvo, después de Sudamérica, figura Asia, que registró un incremento de 80% en enero del 2001.
En Europa, las ventas de camiones aumentaron en enero en 14% y totalizaron las 5.294 unidades, comparables con los 4.658 camiones vendidos en el mismo mes del 2000.
En el año 2000, Volvo Trucks, la división de camiones del consorcio AB Volvo, registró ventas totales por 62.196 millones de coronas (US$ 6.478 millones), según el balance del grupo.
Volvo tiene oficinas de venta en más de 120 países, y su plantilla laboral al 31 de diciembre del 2000 ascendía a 54.266 trabajadores.