(EFE).- El presidente de Vivendi Universal, Jean-Marie Messier, anunció ayer (jueves 1) que la salida de su grupo del capital del proveedor de acceso a Internet AOL Francia es “cuestión de días, quizá incluso de horas”.
“El conjunto del acuerdo ha sido hallado hace bastante tiempo. Las negociaciones están en fase final. Todo está hoy arreglado”, aseguró Messier en rueda de prensa.
El presidente del segundo grupo mundial de comunicación rehusó precisar, sin embargo, el nombre del futuro comprador de la participación de Vivendi en AOL Francia,
Vivendi Universal detenta 55% de AOL Francia, a través de la cadena privada de televisión Canal+ y el operador telefónico Cegetel, que también controla.
El resto está en manos de AOL Europa.
Messier hizo el anuncio durante la presentación a la prensa de la operación Netgeneration, que consiste en proporcionar un ordenador y un acceso ilimitado a Internet a los 110.000 empleados del grupo en Francia para su uso personal y familiar.
A cambio de tres euros al mes durante tres años, todos los trabajadores de Vivendi Universal y Vivendi Medioambiente, cualquiera que sea su calificación, pueden adquirir un ordenador multimedia, una impresora a color, programas informáticos, una suscripción a Internet gratuita -no incluye el gasto telefónico- y una dirección electrónica personal.
Puesta en marcha junto a Hewlett-Packard -para los materiales- y PeoplePC -para la gestión del programa-, Netgeneration no es “mecenazgo, ni paternalismo”, subrayó Messier, para quien “saber utilizar Internet debe ser tan necesario hoy como saber leer o escribir”.
El plan costará a Vivendi Universal 134 millones de euros, a los que hay que sumar otros 15 millones para los programas de formación.
(EFE).- El presidente de Vivendi Universal, Jean-Marie Messier, anunció ayer (jueves 1) que la salida de su grupo del capital del proveedor de acceso a Internet AOL Francia es “cuestión de días, quizá incluso de horas”.
“El conjunto del acuerdo ha sido hallado hace bastante tiempo. Las negociaciones están en fase final. Todo está hoy arreglado”, aseguró Messier en rueda de prensa.
El presidente del segundo grupo mundial de comunicación rehusó precisar, sin embargo, el nombre del futuro comprador de la participación de Vivendi en AOL Francia,
Vivendi Universal detenta 55% de AOL Francia, a través de la cadena privada de televisión Canal+ y el operador telefónico Cegetel, que también controla.
El resto está en manos de AOL Europa.
Messier hizo el anuncio durante la presentación a la prensa de la operación Netgeneration, que consiste en proporcionar un ordenador y un acceso ilimitado a Internet a los 110.000 empleados del grupo en Francia para su uso personal y familiar.
A cambio de tres euros al mes durante tres años, todos los trabajadores de Vivendi Universal y Vivendi Medioambiente, cualquiera que sea su calificación, pueden adquirir un ordenador multimedia, una impresora a color, programas informáticos, una suscripción a Internet gratuita -no incluye el gasto telefónico- y una dirección electrónica personal.
Puesta en marcha junto a Hewlett-Packard -para los materiales- y PeoplePC -para la gestión del programa-, Netgeneration no es “mecenazgo, ni paternalismo”, subrayó Messier, para quien “saber utilizar Internet debe ser tan necesario hoy como saber leer o escribir”.
El plan costará a Vivendi Universal 134 millones de euros, a los que hay que sumar otros 15 millones para los programas de formación.