(EFE).- Altos directivos de Telefónica de España negaron hoy (viernes 14) que Juan Villalonga haya decidido abandonar la presidencia de la empresa, debido a las irregularidades detectadas en el manejo de información privilegiada para operar en bolsa.
Un portavoz de la compañía afirmó que tanto el presidente como los demás altos cargos mantienen su agenda para los próximos días y desmintió que algunos de los principales accionistas de Telefónica, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y la empresa Caixa, hayan exhortado a Villalonga a dejar la presidencia.
En tanto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España continúa analizando la declaración tomada a Villalonga por la investigación que se le sigue tras encontrar varios puntos oscuros en el negocio bursátil de la empresa durante 1998.
La desmentida llevó tranquilidad a la Bolsa de Madrid, donde las acciones de Telefónica experimentaron un ascenso de 1,59%.
(EFE).- Altos directivos de Telefónica de España negaron hoy (viernes 14) que Juan Villalonga haya decidido abandonar la presidencia de la empresa, debido a las irregularidades detectadas en el manejo de información privilegiada para operar en bolsa.
Un portavoz de la compañía afirmó que tanto el presidente como los demás altos cargos mantienen su agenda para los próximos días y desmintió que algunos de los principales accionistas de Telefónica, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y la empresa Caixa, hayan exhortado a Villalonga a dejar la presidencia.
En tanto, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España continúa analizando la declaración tomada a Villalonga por la investigación que se le sigue tras encontrar varios puntos oscuros en el negocio bursátil de la empresa durante 1998.
La desmentida llevó tranquilidad a la Bolsa de Madrid, donde las acciones de Telefónica experimentaron un ascenso de 1,59%.