Mediante sendos comunicados, ambas entidades financieras –a solicitud de la comisión de valores- declaran “haber iniciado contactos con diversos inversores interesados en Telecom Italia”. Al margen de matices, esas conversaciones se definen como “preliminares y genéricas”.
Por el contrario, Assicurazioni Generali, Unicredito y Capìtalia informaron a la entidad que están fuera de las tratativas. Todo eso le permitió a la Consob elaborar una hoja de ruta, también para la “fase interlocutoria”.
Hasta el miércoles, pues, el paquete TI contenía a Olimpia (18%), Genertalki (4%), Hopa (3,7%). Brandes Inverstors (3,6%), Mediobanca (1,6%) y una enorme masa en circulación (69,5%). A su vez, Olimpia representaba Pirelli (80%) y Sintonia Benetton (20%). Ahora, contiene por partes iguales a Pirelli, SB y la alianza de American telephone & telegraph /AT&T) con América móvil (Carlos Slim Helù). Cabe subrayar que la oferta y el batifondo político consiguiente hacen a apenas 30,5$ del paquete.
Mediante sendos comunicados, ambas entidades financieras –a solicitud de la comisión de valores- declaran “haber iniciado contactos con diversos inversores interesados en Telecom Italia”. Al margen de matices, esas conversaciones se definen como “preliminares y genéricas”.
Por el contrario, Assicurazioni Generali, Unicredito y Capìtalia informaron a la entidad que están fuera de las tratativas. Todo eso le permitió a la Consob elaborar una hoja de ruta, también para la “fase interlocutoria”.
Hasta el miércoles, pues, el paquete TI contenía a Olimpia (18%), Genertalki (4%), Hopa (3,7%). Brandes Inverstors (3,6%), Mediobanca (1,6%) y una enorme masa en circulación (69,5%). A su vez, Olimpia representaba Pirelli (80%) y Sintonia Benetton (20%). Ahora, contiene por partes iguales a Pirelli, SB y la alianza de American telephone & telegraph /AT&T) con América móvil (Carlos Slim Helù). Cabe subrayar que la oferta y el batifondo político consiguiente hacen a apenas 30,5$ del paquete.