lunes, 21 de abril de 2025

Servicios: el uso se expandió menos en julio

spot_img

Pese al crecimiento registrado por los celulares –vigen un auge algo exagerado-, el sector se expnadió 17,4%. Algo menos que en junio, en parte por el menguado tráfico de pasajeros.

Así señala el Indec. El menor avance en transportes urbanos se atribuye a las vaciones invernal, en cierto modo un contrasentido que el ente no explica bien. Sea como fuere, el alza queda casi al nivel de enero (17,2%), aún el menos pronunciado del año. Demoliendo el castellano, el instituto habla de “consumo” de colectivos y teléfonos.

Volviendo a los celulares, los aparatos en uso pasan de 17.920.000. Es decir. 77,5% de incremento en trece meses, dado que los estadígrafos comparan julio contra julio de 2004, no contra agosto. En el caso de los inalámbricos, cabe apuntar que , probablemente, haya más teléfonos que usuarios, en un segmento cuyas cifras distan de ser fiables. En lo tocante a línea fijas, bajaronb 2,6% y ni oasan de 8.490.000.

Por supuesto, como ocurre con las computadoras, el aumento de celulares refleja la baja de precios y financimaientos más accesibles. Por lo mismo, los ordenadores portátiles no crecen como debieran: importadores, armadores y distribuidores están aún operando con márgenes altos.

Así señala el Indec. El menor avance en transportes urbanos se atribuye a las vaciones invernal, en cierto modo un contrasentido que el ente no explica bien. Sea como fuere, el alza queda casi al nivel de enero (17,2%), aún el menos pronunciado del año. Demoliendo el castellano, el instituto habla de “consumo” de colectivos y teléfonos.

Volviendo a los celulares, los aparatos en uso pasan de 17.920.000. Es decir. 77,5% de incremento en trece meses, dado que los estadígrafos comparan julio contra julio de 2004, no contra agosto. En el caso de los inalámbricos, cabe apuntar que , probablemente, haya más teléfonos que usuarios, en un segmento cuyas cifras distan de ser fiables. En lo tocante a línea fijas, bajaronb 2,6% y ni oasan de 8.490.000.

Por supuesto, como ocurre con las computadoras, el aumento de celulares refleja la baja de precios y financimaientos más accesibles. Por lo mismo, los ordenadores portátiles no crecen como debieran: importadores, armadores y distribuidores están aún operando con márgenes altos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO