<p>Las perspectivas de los principales referentes en cuanto a ventas y producción de electrodomésticos para el 2º semestre de 2009, encuentran una clara diferenciación en cuanto a un producto en particular: los televisores. De acuerdo al relevamiento cualitativo que habitualmente se hace desde abeceb.com sobre las estimaciones de fabricantes y vendedores, se observa que para el resto de los productos que no son televisores, se esperan caídas que van desde el 20 hasta el 30% interanual, aunque en algunos casos con mejoras de entre un 10 ó un 15% comparado contra el 1º semestre del año. Aún con el aumento en el segmento de televisores, el promedio de la caída estimada para todo el sector está alrededor del 20%.</p>
<p>La particularidad del caso de los televisores apunta a una razón específica que va de la mano del principal furor deportivo nacional: El mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Vendedores y fabricantes esperan que en los últimos 6 meses de 2009 las ventas crezcan un 30% en comparación con la primera mitad del año y, además, señalan que hacia el último trimestre la producción podría incrementarse en igual porcentaje por la necesidad de hacer stock para enfrentar el tradicional incremento de la demanda que se origina por el Mundial.</p>
<p>Para el resto de los electrodomésticos (lavarropas, heladeras, termotanques, microondas, artefactos de cocina en general, equipos de audio, etc.) las comparaciones y percepciones de los jugadores del sector tienen variaciones. Las mayores diferencias se notan entre quiénes dependen de las importaciones y quiénes tienen algún costado del negocio en la fabricación nacional. Otras diferenciaciones también se dan según la variedad de productos o los segmentos específicos con los que trabaje cada operador, sin embargo, las coincidencias entre las estimaciones permiten hacer algunas generalidades.</p>
<p><strong>Metodología</strong></p>
<p>Los informes cualitativos de tendencias sectoriales elaborados por abeceb.com, consisten en sondeos de percepción entre los ejecutivos de las empresas más importantes de cada sector. El objetivo es tener una aproximación de las tendencias a futuro de cada actividad productiva, desde la visión de las necesidades, dificultades y potencialidades que perciben los más importantes actores sectoriales.</p>
<p>Para el caso específico del sector de los electrodomésticos, se diseñó un instrumento basado en preguntas abiertas a las que cada ejecutivo respondió con la extensión y profundidad que consideró necesaria. El 50% de las interrogantes buscó indagar en las estimaciones de crecimiento o caída semestrales, con comparaciones tanto interanuales como contra el período anterior. En las mismas preguntas se pidieron comentarios sobre la razones de la evolución percibida.</p>
<p>Otro 25% de las preguntas buscó indagar sobre la opinión de los ejecutivos en cuanto a las variables específicas (objetivas y subjetivas) que vive el sector en comparación con otros años. El último segmento de preguntas estuvo destinado a relevar la percepción de los actores sobre las medidas y condiciones que se requieren para mejorar y potenciar el crecimiento de esta actividad productiva.</p>
<p>Para acceder al informe completo descargue el documento relacionado.</p>
<p>FUENTE: abeceb.com<br />
<a href="http://www.abeceb.com">www.abeceb.com</a></p>
<p> </p>
<p> </p>
Sector electrodomésticos: perspectivas para el 2º semestre de 2009
Los principales actores sectoriales perciben que los televisores serán el único segmento con posibilidades de crecer en ventas y producción, impulsado por la demanda que provocará el Mundial 2010 en el último trimestre.