La aprobación de la venta de cuatro mil metros cuadrados de
terrenos, con calles de tierra de baja circulación, que trabaron
la negocación en dos ocasiones anteriores, se efectuó sobre la
base de la propuesta por la empresa Molinos, de US$32 por
metro cuadrado.
La inversión le permitirá a Molinos llevar la participación
del mercado de molienda de la empresa de 10% -entre las plantas de San Lorenzo y Santa Clara- a 18%, porcentaje del cual 15% se producirá en la nueva planta.
Del monto total, US$16 millones se destinarán a la creación de un puerto propio en la zona, ya aprobado por el organismo nacional de Vías Navegables, y el resto para la ampliación de la planta, y las obras de infraestructuras necesarias que eviten la aglomeración de camiones en la zona.
Según Molinos, la nueva planta ocuparía 2.000 trabajadores en el proceso de construcción de dos años, crearía 50 nuevos puestos de trabajo en la planta y multiplicaría las contrataciones en la zona para mantenimiento de las instalaciones.
La aprobación de la venta de cuatro mil metros cuadrados de
terrenos, con calles de tierra de baja circulación, que trabaron
la negocación en dos ocasiones anteriores, se efectuó sobre la
base de la propuesta por la empresa Molinos, de US$32 por
metro cuadrado.
La inversión le permitirá a Molinos llevar la participación
del mercado de molienda de la empresa de 10% -entre las plantas de San Lorenzo y Santa Clara- a 18%, porcentaje del cual 15% se producirá en la nueva planta.
Del monto total, US$16 millones se destinarán a la creación de un puerto propio en la zona, ya aprobado por el organismo nacional de Vías Navegables, y el resto para la ampliación de la planta, y las obras de infraestructuras necesarias que eviten la aglomeración de camiones en la zona.
Según Molinos, la nueva planta ocuparía 2.000 trabajadores en el proceso de construcción de dos años, crearía 50 nuevos puestos de trabajo en la planta y multiplicaría las contrataciones en la zona para mantenimiento de las instalaciones.