Contra lo que los analistas londinenses esperaban, KKR no hará una presentación conjunta con Asda -o sea, Wal-Mart Stores- ni negociará con J Sainsbury. Por lo demás, ninguno de ambos concurrentes ha formulado aún oferta concreta. Por el momento, la única negociación formal de Safeway es con William Morrisson Supermarkets, por alrededor de US$ 6.500 millones. Pero se supone que J Sainsbury ofrecerá alrededor de US$ 7.000 millones.
KKR ni siquiera quiere hablar ahora de montos, pero sería difícil entrar en batalla pujando menos que WMS o JS (si éste formalizase). No obstante, ya ha entrado en contacto con Safeway vía su controlante, el grupo Aberdeen. La eventual rival “de afuera” correría con una ventaja nada desdeñable: no afrontaría objeciones de las autoridades británicas que defienden la competencia.
La agresividad de KKR es legendaria y se notó claramente durante 2002. Aprovechando la amplia caída de cotizaciones bursátiles, fue comprando paquetes hasta totalizar € 7.100 millones. Como se sabe, este tipo de fondos adquiere empresas en problemas o cuyo valor en mercado sea exiguo, achica drásticamente sus costos fijos y las revende con ganancia. Entretanto, tanta gente interesada en Safeway ha hecho subir la acción más de 40% desde la oferta de Morrison (9 de enero). Hipotéticamente, la pelea debiera ser entre WMS y KKR, porque ninguna crearía situaciones mono u oligopólicas.
Contra lo que los analistas londinenses esperaban, KKR no hará una presentación conjunta con Asda -o sea, Wal-Mart Stores- ni negociará con J Sainsbury. Por lo demás, ninguno de ambos concurrentes ha formulado aún oferta concreta. Por el momento, la única negociación formal de Safeway es con William Morrisson Supermarkets, por alrededor de US$ 6.500 millones. Pero se supone que J Sainsbury ofrecerá alrededor de US$ 7.000 millones.
KKR ni siquiera quiere hablar ahora de montos, pero sería difícil entrar en batalla pujando menos que WMS o JS (si éste formalizase). No obstante, ya ha entrado en contacto con Safeway vía su controlante, el grupo Aberdeen. La eventual rival “de afuera” correría con una ventaja nada desdeñable: no afrontaría objeciones de las autoridades británicas que defienden la competencia.
La agresividad de KKR es legendaria y se notó claramente durante 2002. Aprovechando la amplia caída de cotizaciones bursátiles, fue comprando paquetes hasta totalizar € 7.100 millones. Como se sabe, este tipo de fondos adquiere empresas en problemas o cuyo valor en mercado sea exiguo, achica drásticamente sus costos fijos y las revende con ganancia. Entretanto, tanta gente interesada en Safeway ha hecho subir la acción más de 40% desde la oferta de Morrison (9 de enero). Hipotéticamente, la pelea debiera ser entre WMS y KKR, porque ninguna crearía situaciones mono u oligopólicas.