domingo, 20 de abril de 2025

Rósñeft le cierra el camino a British Petroleum

spot_img

La estatal rusa, ex división de la extinta Yukos, se adjudicó 9,4% de su propio paquete. Ofreció alrededor de US$ 7.900 millones contra 7.600 millones cotizados por BP.

Obviamente, el gigante británico –últimamente en problemas con autoridades norteamericanas por graves deficiencias en seguridad- falló en otro intento de mantener presencia en Rusia. Pero Moscú sigue en franco tren de “resovietizar” resortes productivos claves.

En realidad, era la primera subasta de activos otrora pertenecientes a Yukos, cuyo fundador y CEO (Míjail Jodorkovsky) sigue preso en Siberia. Esta vez, Rósñeft actuó vía una controlada, RN-Razvitye, para eludir cuestionamientos legales en el exterior.

Por su parte, BP operaba a través de un coloso rusobritánico, TNK-BP, que Vladyímir Putin viene hostigando desde hace un par de años. Pero la historia no termina: el miércoles 4 de abril se ponen en venta activos de la ex Yukos (en quiebra) que interesan al italiano ENI y dos locales, Arktikgaz y Uryengoil.

Obviamente, el gigante británico –últimamente en problemas con autoridades norteamericanas por graves deficiencias en seguridad- falló en otro intento de mantener presencia en Rusia. Pero Moscú sigue en franco tren de “resovietizar” resortes productivos claves.

En realidad, era la primera subasta de activos otrora pertenecientes a Yukos, cuyo fundador y CEO (Míjail Jodorkovsky) sigue preso en Siberia. Esta vez, Rósñeft actuó vía una controlada, RN-Razvitye, para eludir cuestionamientos legales en el exterior.

Por su parte, BP operaba a través de un coloso rusobritánico, TNK-BP, que Vladyímir Putin viene hostigando desde hace un par de años. Pero la historia no termina: el miércoles 4 de abril se ponen en venta activos de la ex Yukos (en quiebra) que interesan al italiano ENI y dos locales, Arktikgaz y Uryengoil.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO