lunes, 14 de julio de 2025

Reunión empresarial Mercosur-EEUU

spot_img

Empresarios del bloque regional y del país norteamericano analizan la posibilidad de negocios conjuntos en un seminario avalado por los gobiernos de los países miembros y por la Casa Blanca.

(EFE).- Unos doscientos empresarios de Estados Unidos y de los países del Mercosur analizan desde ayer (lunes 25), en Montevideo, las posibilidades de inversión y negocios conjuntos que ofrece el bloque regional, compuesto por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La reunión, denominada “Haciendo negocios entre el Mercosur y Estados Unidos”, tiene el apoyo de los gobiernos de la región y de la Casa Blanca.

La idea del encuentro “es presentar al Mercosur como un bloque, con sus diversas posibilidades de inversión y de negocios”, destacó el embajador de Estados Unidos en Uruguay, Cristopher Ashby.

El encuentro fue inaugurado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Guillermo Vallés, y el subsecretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, William Brownfield.

En el inicio participaron además el ministro de Transporte y Obras Públicas uruguayo, Lucio Cáceres, y representantes de Paraguay, la Argentina y Brasil.

También asisten empresarios de informática, telecomunicaciones, transporte, maquinaria, equipamiento médico, agropecuaria, minería, alimentos y forestación, entre otros sectores.

(EFE).- Unos doscientos empresarios de Estados Unidos y de los países del Mercosur analizan desde ayer (lunes 25), en Montevideo, las posibilidades de inversión y negocios conjuntos que ofrece el bloque regional, compuesto por la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La reunión, denominada “Haciendo negocios entre el Mercosur y Estados Unidos”, tiene el apoyo de los gobiernos de la región y de la Casa Blanca.

La idea del encuentro “es presentar al Mercosur como un bloque, con sus diversas posibilidades de inversión y de negocios”, destacó el embajador de Estados Unidos en Uruguay, Cristopher Ashby.

El encuentro fue inaugurado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Guillermo Vallés, y el subsecretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, William Brownfield.

En el inicio participaron además el ministro de Transporte y Obras Públicas uruguayo, Lucio Cáceres, y representantes de Paraguay, la Argentina y Brasil.

También asisten empresarios de informática, telecomunicaciones, transporte, maquinaria, equipamiento médico, agropecuaria, minería, alimentos y forestación, entre otros sectores.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO