Ayer (miércoles 11), las empresas Repsol-YPF y Esso aumentaron entre 1,5% y 1,3%, respectivamente, el precio de sus naftas, según publicó el diario La Nación.
La petrolera española corrigió los valores al llevar la nafta normal de $ 0,934 peso a $ 0,944; la súper, de $ 1,059 a $ 1,079, y la Fangio XXI, de $ 1,159 a $ 1,174.
“Los aumentos están atados a una leve alza del precio del crudo casi US$ 2 para el mes– y a una reducción de la producción de las refinerías de Estados Unidos, que empujan hacia arriba los valores de los combustibles en el mercado internacional”, confió una fuente de la empresa.
Por su parte, Esso también dio a conocer ayer sus nuevos precios: la nafta 97 octanos cuesta $ 0,015 más, es decir, $ 1,174; la 95 octanos subió dos centavos, con lo que pasa a $ 1,079, y la nafta común subió un centavo, y llegó a $ 0,944.
En la empresa argumentaron que la suba se debe “a razones de mercado”, y desestimaron que se hubiera trasladado al público el impuesto a las transacciones bancarias dispuesto recientemente por el ministerio de Economía.
Ayer (miércoles 11), las empresas Repsol-YPF y Esso aumentaron entre 1,5% y 1,3%, respectivamente, el precio de sus naftas, según publicó el diario La Nación.
La petrolera española corrigió los valores al llevar la nafta normal de $ 0,934 peso a $ 0,944; la súper, de $ 1,059 a $ 1,079, y la Fangio XXI, de $ 1,159 a $ 1,174.
“Los aumentos están atados a una leve alza del precio del crudo casi US$ 2 para el mes– y a una reducción de la producción de las refinerías de Estados Unidos, que empujan hacia arriba los valores de los combustibles en el mercado internacional”, confió una fuente de la empresa.
Por su parte, Esso también dio a conocer ayer sus nuevos precios: la nafta 97 octanos cuesta $ 0,015 más, es decir, $ 1,174; la 95 octanos subió dos centavos, con lo que pasa a $ 1,079, y la nafta común subió un centavo, y llegó a $ 0,944.
En la empresa argumentaron que la suba se debe “a razones de mercado”, y desestimaron que se hubiera trasladado al público el impuesto a las transacciones bancarias dispuesto recientemente por el ministerio de Economía.