(EFE).- La petrolera Repsol YPF prevé invertir US$ 94 millones el próximo año para la exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas en la Argentina y Brasil, lo que supone superar 33% la cifra prevista para este ejercicio, según datos de la empresa.
De la inversión presupuestada para 2001, US$ 65 millones se destinarán a la exploración de nuevos yacimientos en la Argentina, 80% más que en el presente ejercicio.
Por el contrario, la inversión prevista en Brasil, US$ 29 millones, es 16% inferior a la desembolsada este año.
Repsol YPF obtiene 61% de su producción en la Argentina, de donde extrae diariamente 460.000 barriles de petróleo y 49 millones de metros cúbicos de gas natural.
La actividad exploratoria se centra en el mar, ya que 68% de los 86.410 kilómetros cuadrados sometidos a estudio en la Argentina está bajo la superficie marina.
Otras áreas importantes son la cuenca neuquina, en la provincia de Neuquén, con 14% del total, y la del Golfo de San Jorge, con 8%.
Si a las áreas exclusivamente exploratorias se suman las zonas en las que coinciden exploración y producción, la superficie explorada en la Argentina se eleva a 145.778 kilómetros cuadrados.
De estas áreas mixtas, 30% está en el mar, 23% en la cuenca del Colorado, 20% en la cuenca neuquina y 19% en el golfo San Jorge.
En Brasil, la actividad exploratoria de Repsol YPF se centra en las cuencas de Santos, Potiguar, Campos, Espirito Santo y Camamu-Almada, todas ellas en la costa brasileña.
El objetivo de la compañía en Brasil es alcanzar en 2005 una producción diaria de 25.000 barriles de petróleo y de 100.000 metros cúbicos de gas natural.
(EFE).- La petrolera Repsol YPF prevé invertir US$ 94 millones el próximo año para la exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas en la Argentina y Brasil, lo que supone superar 33% la cifra prevista para este ejercicio, según datos de la empresa.
De la inversión presupuestada para 2001, US$ 65 millones se destinarán a la exploración de nuevos yacimientos en la Argentina, 80% más que en el presente ejercicio.
Por el contrario, la inversión prevista en Brasil, US$ 29 millones, es 16% inferior a la desembolsada este año.
Repsol YPF obtiene 61% de su producción en la Argentina, de donde extrae diariamente 460.000 barriles de petróleo y 49 millones de metros cúbicos de gas natural.
La actividad exploratoria se centra en el mar, ya que 68% de los 86.410 kilómetros cuadrados sometidos a estudio en la Argentina está bajo la superficie marina.
Otras áreas importantes son la cuenca neuquina, en la provincia de Neuquén, con 14% del total, y la del Golfo de San Jorge, con 8%.
Si a las áreas exclusivamente exploratorias se suman las zonas en las que coinciden exploración y producción, la superficie explorada en la Argentina se eleva a 145.778 kilómetros cuadrados.
De estas áreas mixtas, 30% está en el mar, 23% en la cuenca del Colorado, 20% en la cuenca neuquina y 19% en el golfo San Jorge.
En Brasil, la actividad exploratoria de Repsol YPF se centra en las cuencas de Santos, Potiguar, Campos, Espirito Santo y Camamu-Almada, todas ellas en la costa brasileña.
El objetivo de la compañía en Brasil es alcanzar en 2005 una producción diaria de 25.000 barriles de petróleo y de 100.000 metros cúbicos de gas natural.