La operadora española de terminales portuarias TCB ha presentado un proyecto al Consejo Asesor de Iniciativas Privadas de Argentina para la construcción y explotación durante treinta años de la terminal portuaria argentina de La Plata.
El proyecto, informó el lunes la compañía, contempla una inversión de US$ 50 millones durante los tres primeros años y un total de US$ 165 millones en el desarrollo total de la explotación.
La realización del proyecto, cuya viabilidad se concederá en el plazo de los próximos tres meses, se financiará en su totalidad con capital privado, 50% por parte de TML –sociedad holding del grupo TCB– y el otro 50% por la sociedad sueca Sqansqa, especializada en la financiación de infraestructuras.
El puerto de La Plata está situado a 60 kilómetros al sur de Buenos Aires y su situación estratégica facilita que los buques accedan antes y en mejores condiciones que en el puerto de la capital, optimizando gastos de remolcadores y tiempo de operativa.
La multinacional española prevé un movimiento de carga anual del orden de 600.000 teus (contenedores) y más de 125.000 vehículos.
El grupo TCB en España está formado por las empresas Terminal de Contenidors de Barcelona, Saport-Mapor, Capsa, Soacesa y TMA, y asesora a la Terminal de La Habana y a la Terminal de Paranagua, en Brasil.
EFE
La operadora española de terminales portuarias TCB ha presentado un proyecto al Consejo Asesor de Iniciativas Privadas de Argentina para la construcción y explotación durante treinta años de la terminal portuaria argentina de La Plata.
El proyecto, informó el lunes la compañía, contempla una inversión de US$ 50 millones durante los tres primeros años y un total de US$ 165 millones en el desarrollo total de la explotación.
La realización del proyecto, cuya viabilidad se concederá en el plazo de los próximos tres meses, se financiará en su totalidad con capital privado, 50% por parte de TML –sociedad holding del grupo TCB– y el otro 50% por la sociedad sueca Sqansqa, especializada en la financiación de infraestructuras.
El puerto de La Plata está situado a 60 kilómetros al sur de Buenos Aires y su situación estratégica facilita que los buques accedan antes y en mejores condiciones que en el puerto de la capital, optimizando gastos de remolcadores y tiempo de operativa.
La multinacional española prevé un movimiento de carga anual del orden de 600.000 teus (contenedores) y más de 125.000 vehículos.
El grupo TCB en España está formado por las empresas Terminal de Contenidors de Barcelona, Saport-Mapor, Capsa, Soacesa y TMA, y asesora a la Terminal de La Habana y a la Terminal de Paranagua, en Brasil.
EFE