<p>La medida reducirá la fuerza laboral del banco en alrededor de 2%, a 262.500 empleados. Ahora Citi tiene aproximadamente 100.000 empleados menos que a finales de 2007, antes de la gran crisis financiera. El grueso de los empleos perdidos estará en las operaciones de back office y banca de inversión. Pero los cortes afectarán a casi todos los sectores de los negocios del banco. <br />
<br />
Citigroup es el último de los grandes bancos en anunciar despidos. Con anterioridad lo hicieron Bank of America, Goldman Sachs, Wells Fargo, Bank of New York Mellon y casi todos los grandes bancos europeos. <br />
<br />
Pandit ha dicho que los despidos son parte de su plan de preparar a la compañía para los tiempos que se avecinan, todavía más difíciles. Desde que asumió la jefatura del banco hace casi cuatro años, Pandit puso en marcha su plan de transformar al Citi en una ágil entidad de préstamos a empresas. Gastó millones de dólares en activos para aligerar sus balances, fortaleció los controles de riesgo y repagó ael rescate de US$ 45.000 millones que recibió el banco para impedir su colapso a finales de 2008. <br />
<br />
Por sus esfuerzos, el CEO aceptó un salario anual de un dólar, aunque el directorio del banco le otorgó un paquete de retención por valor de por lo menos US$ 23,2 millones a principios de este año. <br />
<br />
Pero a medida que el sacudón en Europa fue contagiando al mundo, la estrategia de recuperación de Pandit perdió impulso. Si bien el banco consiguió siete trimestres consecutivos de ganancias gracias a que apartó menos dinero para cubrir préstamos malos, está renovando esfuerzos para aumentar sus ingresos.</p>
<p> </p>
Pronto habrá 4.500 despidos en Citigroup
Ante la perspectiva de crecimiento cero en todo el mundo, el director ejecutivo de Citigroup, Vikram S. Pandit, anunció esta semana que el banco va a reducir 4.500 puestos de trabajo en los próximos meses.