(EFE).- La compañía Phillips Petroleum negocia la compra de la petroquímica Tosco por unos US$ 7.000 millones en acciones, informó ayer (domingo 4) la edición electrónica del diario The Wall Street Journal.
Phillips está dispuesta a ofrecer entre 0,78 y 0,80 acciones de la empresa por cada título de Tosco, lo que supone valorar cada acción de esta compañía en US$ 45, equivalente a 30% más que el precio del cierre del viernes de la bolsa de Nueva York, explica el periódico.
Phillips tendrá que asumir una deuda de US$ 2.150 millones, según las fuentes próximas a la negociación citadas por la edición electrónica.
De producirse la operación, Phillips, la sexta petrolera más importante de los Estados Unidos, se convertirá en la segunda mayor refinería del país y la quinta empresa de venta de gasolina al por menor.
La compañía resultante de la unión tendrá diez refinerías con una capacidad de 1,7 millones de barriles diarios, superando a las empresas BP Amoco y Chevron.
Además, explotará un total de 12.000 estaciones de servicio, suma de las 6.300 que posee Tosco y las 5.900 de Phillips.
(EFE).- La compañía Phillips Petroleum negocia la compra de la petroquímica Tosco por unos US$ 7.000 millones en acciones, informó ayer (domingo 4) la edición electrónica del diario The Wall Street Journal.
Phillips está dispuesta a ofrecer entre 0,78 y 0,80 acciones de la empresa por cada título de Tosco, lo que supone valorar cada acción de esta compañía en US$ 45, equivalente a 30% más que el precio del cierre del viernes de la bolsa de Nueva York, explica el periódico.
Phillips tendrá que asumir una deuda de US$ 2.150 millones, según las fuentes próximas a la negociación citadas por la edición electrónica.
De producirse la operación, Phillips, la sexta petrolera más importante de los Estados Unidos, se convertirá en la segunda mayor refinería del país y la quinta empresa de venta de gasolina al por menor.
La compañía resultante de la unión tendrá diez refinerías con una capacidad de 1,7 millones de barriles diarios, superando a las empresas BP Amoco y Chevron.
Además, explotará un total de 12.000 estaciones de servicio, suma de las 6.300 que posee Tosco y las 5.900 de Phillips.