(EFE).- La empresa Petróleo Brasileiro (Petrobras) confirmó que la plataforma de extracción marítima que se hundió el martes en el océano Atlántico tenía un seguro “contra todo riesgo” por US$ 500 millones.
El presidente de la petrolera estatal brasileña, Phillippe Reichstul, ratificó que el seguro fue contratado con un consorcio liderado por la firma Bradesco Seguros y que la cobertura abarca cualquier tipo de riesgo.
Reichstul presidió hoy una asamblea ordinaria de accionistas de la empresa e insistió en la existencia del seguro ante versiones que aparecieron el viernes en la prensa local, que lo ponían en duda.
La asamblea de accionistas, en la que fueron analizados asuntos generales de la empresa y el accidente en la plataforma conocida como P-36, comenzó con un minuto en recuerdo de las 11 personas fallecidas a causa de las explosiones que provocaron el hundimiento.
Los accionistas se comprometieron a profundizar la investigación para determinar las causas del accidente y la existencia de un informe interno en el que tres días antes de las explosiones se alertaba de que la estructura estaba con graves problemas.
(EFE).- La empresa Petróleo Brasileiro (Petrobras) confirmó que la plataforma de extracción marítima que se hundió el martes en el océano Atlántico tenía un seguro “contra todo riesgo” por US$ 500 millones.
El presidente de la petrolera estatal brasileña, Phillippe Reichstul, ratificó que el seguro fue contratado con un consorcio liderado por la firma Bradesco Seguros y que la cobertura abarca cualquier tipo de riesgo.
Reichstul presidió hoy una asamblea ordinaria de accionistas de la empresa e insistió en la existencia del seguro ante versiones que aparecieron el viernes en la prensa local, que lo ponían en duda.
La asamblea de accionistas, en la que fueron analizados asuntos generales de la empresa y el accidente en la plataforma conocida como P-36, comenzó con un minuto en recuerdo de las 11 personas fallecidas a causa de las explosiones que provocaron el hundimiento.
Los accionistas se comprometieron a profundizar la investigación para determinar las causas del accidente y la existencia de un informe interno en el que tres días antes de las explosiones se alertaba de que la estructura estaba con graves problemas.